El periodista, psicólogo y ex senador nacional Alfredo Luenzo, dijo que si lo ocurrido en Trelew, en las últimas elecciones municipales, se replica a nivel provincial, “corremos el riesgo de que Juntos por el Cambio se apropie de una provincia que es inmensamente rica, porque no por casualidad le han puesto tantas fichas a Nacho Torres”, e instó al peronismo a presentar un solo candidato “para ofrecerle a la sociedad una alternativa distinta a la que está ofreciendo la derecha, que es un horror”.
En el inicio de un diálogo telefónico con el programa El Interruptor, que se emite por Radio Sónica 90.5, Luenzo consideró que a la decisión de Alberto Fernández de declinar su candidatura “hay que ponerla en valor. Creo que ha sido un gesto importante, ha sido un gesto valioso y esto le permite al espacio también ordenarse. Creo que ordena, ordena de arriba hacia abajo. Y ahora hay que comenzar a construir una alternativa muy fuerte, que le dé pelea a la derecha, que lo único que hoy está prometiendo es nada más que sufrimiento. Yo creo que esto lo tenemos que transmitir de una manera más contundente”.
Justificó los dichos del presidente en el video en que “se bajó” de la candidatura, explicando que “hay un dato que nadie puede ignorar, pero que lamentablemente la gente no termina de comprender. Hay que trabajar mucho en el aspecto comunicacional y decir que venimos de un gobierno como el de Macri, que endeudó a la Argentina por cien años, nos dejó con índices alarmantes, nos dejó sin reservas en el Banco Central. Después vino la pandemia, luego la guerra, luego la sequía que hoy estamos padeciendo”.
“Realmente a mi Alberto nunca me convenció, pero también tenemos que decir estas cosas. Lo que le ha pasado en su gestión no la ha pasado nunca a un presidente en los últimos años en la República Argentina. Todos los males han ocurrido en estos últimos cuatro años de gestión”, apuntó.
Desde su punto de vista “tenemos que ofrecerle a la sociedad una alternativa distinta a la que está ofreciendo la derecha, que es un horror. Porque además ahora dicen que no nos van a mentir, expresando alarma ante “los números de Milei” y considerando que “entonces hay que trabajar sobre lo nuestro, dejar de mirar qué hace Juntos por el Cambio. Creo que el escenario político es muy complejo. La democracia hoy no es una garantía para la sociedad, porque la calidad de la democracia se ha deteriorado mucho, pero es la única herramienta posible que tenemos. No hay otra”.
Afirmó que las propuestas de Milei “tienen un carácter mesiánico. Están proponiendo dinamitar todo. Esta gente que se está proponiendo como una opción, está proponiendo rebajar los salarios, eliminar subsidios y planes, una reforma laboral, la reforma política, volver a las AFJP y recortes por donde lo mires”.
Insistió en que “no podemos admitir que nos ofrezcan sufrimiento y que estemos votando a nuestros victimarios. No podemos como sociedad votar victimarios. Eso sería un verdadero atraso. Entonces tenemos que encontrar esa persona que reúna las condiciones necesarias para poder comprometernos en el ámbito democrático, salir con lo que necesitamos, trabajar desde un ámbito nacional y popular con todos aquellos que hoy aún no están incluidos”.
“Esto -subrayó-es una deuda pendiente, es una deuda muy grave que hoy está teniendo la democracia con una parte importantísima del pueblo argentino, con un 50% de pobres. Esto no lo puede permitir un espacio como nuestro que es nacional y popular. Hoy es nacional, pero no es popular. Y creo que esto lo tenemos que tener en cuenta. Tenemos que recuperar el concepto de popular”.
Al referirse a la deserción de Gustavo Mac Karthy de las filas del peronismo para participar de las últimas elecciones representando a la fuerza política comandada a nivel nacional por Javier Milei, dijo haberse sorprendido y que a la vez le resultó “casi que diría doloroso, porque Gustavo hubiese sido un excelente candidato. Dentro de una estructura donde todos estábamos adentro, Gustavo ganaba las elecciones en Trelew. Y realmente lo merecía, porque yo le tengo mucho respeto a Gustavo, lo mismo que a Florencia”.
Consideró que “son dos buenos dirigentes, por lo menos lo que yo aprecio y creo que tienen todas las condiciones para poder gobernar, inclusive con un criterio amplio. Pero lamentablemente, bueno, ahí está el ejemplo. Fuimos a las elecciones en cinco partes y así no tenemos chance”.
Advirtió que “si esto lo repetimos a nivel nacional, y lo repetimos a nivel provincial, más allá de los enojos que uno puede tener con algunos, corremos el riesgo de que Juntos por el Cambio se apropie de una provincia que es inmensamente rica, porque no por casualidad le han puesto tantas fichas a Nacho Torres”.
“Porque nosotros tenemos una riqueza enorme para un gobierno, como es el tema de la minería, el petróleo, los recursos energéticos. Y ahí tenemos un ejemplo de lo que hay que hacer, que es Luz y Fuerza que ha instalado con fuerza el reclamo de la hidroeléctrica Futaleufú”, resaltó, añadiendo que además “es necesario rediscutir la renta petrolera. No puede ser que haya empresas que muestren ganancias de 8 mil millones de pesos, mientras no tenemos agua en Comodoro Rivadavia”.
Dicho esto, Luenzo abogó por un proyecto de gobierno que incluya al interior provincial, que “no tiene energía, ni agua, ni tiene ninguna expectativa para diversificar su economía. Todo lo que surge es por iniciativa privada o cooperativas, como esto de Futaleufú que es una iniciativa que viene de un ámbito extrapolítico-partidario y que desde lo simbólico está marcando un camino, que es el camino de la soberanía”.
“Nosotros -enfatizó- lo hemos perdido. Estamos sometidos a los intereses privados y particulares. Quienes administran la provincia son gerentes. Administran por orden y cuenta de otros”.
“Nosotros aplaudimos a una petrolera cuando pinta una escuela o pinta un hospital, o construye un edificio propio. Y estamos aplaudiendo esto, yo realmente pienso que están parados en el lugar equivocado. Tendrían que ir de gerente de esas compañías, no para administrar los intereses de la sociedad. Hay demasiada confusión ideológica dentro de nuestro espacio político y esto es el resultado de la falta de debate. No es casual que se cierren todos los ámbitos de debate. No es casual”, sostuvo.
Insistió más adelante en la necesidad de recuperar el coraje y recuperar la política, dado que “en Chubut está desmovilizada. Las unidades básicas están cerradas y cuando las abren, lo hacen para presentar a algún candidato a gerenciar un municipio, y no sabemos quién va a elegir un candidato a gobernador”, e instó a trabajar para tener “un sólo candidato para nuestro espacio. Espero que no nos dividamos o que alguien pretenda dividirnos desde afuera, justamente para darle a Juntos por el Cambio la gobernación. Y en esto hay que tener mucho cuidado, porque también de traidores se nutre la política. Hay que tener cuidado porque dentro de nuestro mismo espacio hay quienes pueden alentar la decisión para favorecer a otros”.
El ex legislador, estimó que el hecho de que sindicalistas como Luis Collio, Claudio Paredes y Loma Ávila de reconocida filiación peronista hayan decidido jugar por fuera del partido, “es una señal” de la situación interna, y calificó como un error el hecho de “salir a festejar un 15%”, que es lo que aproximadamente obtuvo el representante del Frente de Todos, Emanuel Coliñir.
Acerca de éste último, dijo que “es un pibe que tiene un futuro enorme y creo que trabaja muy bien, que tiene compromiso, pero no podemos festejar un 15%. Está bien que haya comenzado, pero el peronismo no puede depositar sus esperanzas en una ciudad como Trelew, en un joven que recién se está formando, aunque es una promesa de cara al futuro. Reconoció, no obstante, que “es el único que se mueve para motivar la participación de la militancia. El resto me pregunto que hace”.
“Por eso no me sorprende que dirigentes peronistas el primer llamado que hicieron fue para Nacho Torres o para Gerardo Merino. No me extraña, inclusive hay algunos que tienen responsabilidades en la provincia, que van a estar más cómodos con Nacho Torres, que dentro de un espacio político que exprese todo lo que acabo de señalar, y lo están demostrando en su gestión”, finalizó.