El importante encuentro se realizó en la ciudad de Mar del Plata los días 1 y 2 de septiembre y tuvo como eje principal erradicar todo tipo de violencia en los ambientes de trabajo.
La Asociación del Personal de los Organismos de Control -APOC Chubut- participó del primer Congreso Nacional de la Red Intersindical contra la violencia laboral que se realizó el 1 y 2 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata y que estuvo encabezado por María Isabel Verón, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Mesa Nacional de APOC.
En representación de APOC Chubut, estuvo presente la secretaria General, Graciela Gómez, quien estuvo acompañada por la vocal, Claudia Mucci. También estuvieron presentes Susana Ustarez, de APOC Jujuy; Marta Estela Alfaro Núñez, de APOC Salta; Virginia Fraga de AGN; María Virginia Segui, de SIGEN; y Fernanda Lemo, junto a Macarena Liñeiro, de OSPOCE.
El encuentro, donde participaron más de 120 sindicatos de todo el país, tuvo como objetivo principal, debatir el Convenio 190 (su aplicación, alcances y límite), y la lucha contra el acoso y la violencia laboral.
En ese sentido, APOC Chubut ratificó su compromiso con “la lucha para poder tener un ambiente laboral seguro y respetuoso”, haciendo especial énfasis en “la construcción de un futuro laboral sin violencia”.
Al hacer un balance sobre el Congreso, Gómez aseguró que “hubo un montón de exposiciones muy interesantes, fundamentalmente la que hicieron los integrantes de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo, en donde plantean como un posible caso el maltrato laboral para enfermedad profesional, que debiera poder denunciarse, pero todavía no hay nada”.
“Lo concreto es que se planteó la posibilidad de que, para el próximo encuentro, se pueda comenzar a trabajar en un proyecto de ley para que esta situación sea modificada y erradicar la violencia laboral”, explicó Gómez.