lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaArriba Chubut: Gladys Ibarra, aspirante a la intendencia de Gaiman, presentó su...

Arriba Chubut: Gladys Ibarra, aspirante a la intendencia de Gaiman, presentó su lista de precandidatos

La precandidata a intendente de Gaiman, Gladys Ibarra, anticipó que la de su espacio político, el frente Arriba Chubut, será una campaña respetuosa y sin promesas imposible de cumplir, y califico a la gestión del actual intendente, Darío James, como “prolija y muy austera”, pero carente de capacidad de gestión.

Estos conceptos fueron vertidos por la experimentada docente, en diálogo telefónico con Radio Sónica, previo al lanzamiento de la lista de  Arriba Chubut, que tuvo lugar el miércoles en la finca Villa Inés, situada en la zona de chacras de Gaiman.

Si bien su postura no fue de una crítica descarnada respecto de la gestión de Darío James, señaló que “a nuestro entender quizá le faltó gestionar más fondos nacionales o provinciales, para aumentar los servicios y la infraestructura que Gaiman está  necesitando y que nos están solicitando en distintos ámbitos los cuales nosotros nos movemos”.

“Para nosotros, gobernar no es solamente administrar los recursos del municipio,  porque sabemos que los recursos municipales son acotados”, dijo, afirmando que si bien los recursos deben ser distribuidos equitativamente, “hay un montón de programas a nivel nacional y provincial que podrían haber estado bajando a Gaiman y que no han llegado. Yo desconozco porque no han llegado, pero  Dolavon los tiene; en Comodoro Rivadavia nuestro candidato, Juan Pablo Luque, ha hecho uso de esos recursos nacionales en forma permanente mejorando la infraestructura que es lo que le gente está  pidiendo”

Y en el caso de Gaiman, agregó que “esa infraestructura permitiría mejorar también todos los emprendimientos privados que son los que darían trabajo. El  Estado no es  un dador de trabajo, sino que debe gestionar los recursos necesarios para que la gente que hace una inversión privada tenga lo necesario para poder desarrollarse”.

Ibarra consideró que, además, debe disponer de líneas de crédito y subsidios “para poder este acompañar a todos los emprendedores que tenemos en Gaiman. Tenemos mucha gente emprendedora, tenemos mucha creatividad y la gente quiere empezar a poner a Gaiman en un lugar primordial en el Valle, como lo tuvo hace un tiempo”.

Anticipó que en caso de acceder a la intendencia “nosotros vamos a mejorar todo lo que tiene que ver con la modernización del estado, la capacitación de los empleados. En Gaiman los empleados no tienen un convenio colectivo de trabajo que sería la base que exija los derechos de cada uno de los empleados municipales para que no estén a merced de los humores de los que estemos gobernando”.

Desde su punto de vista “los vecinos de Gaiman tienen que elegír  entre los proyectos, el  que le parezca mejor y no el menos malo. Por eso nuestra campaña no se va a basar en  críticas que destruyen, en defenestrar personas, porque nos conocemos todos, así que me parece que todos aquellos que estamos queriendo estar involucrados en gobernar Gaiman para Gaiman, somos gente de Gaiman y no nos vamos a meter en eso”.

Dijo que respecto al resto de los proyectos políticos que apuntan a la intendencia de la localidad, “somos un modelo distinto. Nosotros queremos incluir a las mujeres, a los jóvenes, a los niños. Creemos que no hacen falta muchos recursos para mejorar algunas cosas, sino que hay que re direccionar algunos recursos y gestionar otros”.

Más adelante sostuvo  que “No me asusta ni me preocupa ganar ni perder. Estoy preparada para cualquiera de las dos cosas, y seguiré aportando a Gaiman en lo que uno puede. Este es un proyecto que me gustaría concretar, por eso le pido a la población que nos acompañe”.

“El que me conoce sabe que soy una persona a la que le gustan los desafíos, que cuando me comprometo me comprometo en serio, y  prometo a trabajar incansablemente y despertarme todos los días, como lo hago desde hace 20 años en la escuela en donde soy directora, pensando en cómo puedo mejorar la situación de los chicos. En este caso trabajaría incansablemente para mejorar, escuchando a los vecinos que tienen mucho para aportar, porque creo que no se puede construir nada si uno no escucha a los vecinos, porque si bien uno ya tiene una propuesta hay que enriquecerla con los aportes de los vecinos”, concluyó.

Los integrantes de la Lista

Precandidatos a convencionales: Gabriel Restucha, Silvia Quiles, Alejandro Rey, Flavia Quinchel, Carlos Castro Blanco, Florencia Meza, Santiago Ponce, Lidia Mendoza, Mariano Macías y Adriana Pérez.

Precandidatos a concejales: Marina Laferte, Cristian Jones, Leliz Bonavía, Walter Urra, Valeria Evans, Juan Marnich, Lucía Besada, Osvaldo Szewszuk, Adriana Almendra y Diego Bavaresco.

ARTICULOS RELACIONADOS