viernes, diciembre 8, 2023
InicioPolíticaCarlos Maestro: “me entusiasma participar del proyecto de revitalización el Mercosur”.

Carlos Maestro: “me entusiasma participar del proyecto de revitalización el Mercosur”.

El avezado dirigente político y ex gobernador del Chubut por dos mandatos consecutivos, Carlos Maestro, dijo sentirse entusiasmado por ser parte del proyecto de “revitalización” del Mercosur y consideró “un honor” el haber sido designado cabeza de la lista de candidatos a ocupar una banca en  el Parlasur, órgano que promueve la integración regional desde lo legislativo.

Maestro hizo, en diálogo con Radio Sónica, un resumen se su larga y fructífera carrera política, a la que ahora suma este ofrecimiento por parte del candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Ignacio “Nacho” Torres.

En ese sentido, recordó que “la pasión por la política la tengo desde pibe. Entré a un comité a los 14 años y escuchaba la conversación de los mayores, el devenir de la política. A partir de allí tuve siempre militancia. También milité cuando fui a la Universidad del Litoral, en Santa Fe”.

Detalló luego su paso como autoridad partidaria de la Unión Cívica Radical, en el que se desempeñó como secretario del Comité  Provincia y presidente del Comité Trelew.

Posteriormente fue diputado provincial, dos veces gobernador del Chubut, diputado nacional, senador nacional y miembro titular del Consejo de la Magistratura Nacional

“Fui cubriendo una trayectoria política, donde traté siempre de representar a mi partido (UCR) y al pueblo de la mejor forma posible”, afirmó, asegurando que “asumí todos los cargos con mucha responsabilidad, con mucho trabajo, con dedicación y tratando de hacer las cosas en forma correcta, para no tener reproches posteriores por inconductas o por no haber tenido el apego suficiente al compromiso que uno asume cuando jura en un cargo”.

Con relación a su designación como primer candidato al Parlasur, señaló que “hace años que no ocupaba un cargo electivo, pero siempre estuve presente en la actividad política”, e hizo notar que “desde que comenzó la campaña de Juntos por el Cambio para este nuevo turno electoral trabajé dentro del partido, colaborando en la candidatura de Gerardo Merino en Trelew. Después del triunfo de Merino como nuevo intendente de Trelew seguí colaborando con Juntos por el Cambio, con una relación permanente con sus dirigentes y candidatos y, por supuesto, con Nacho Torres”.

“Ahora me dijeron si podía aceptar el cargo para ir  al Parlasur y dije que siempre tuve una actitud de militancia y compromiso, y que si les parece adecuado que yo ocupe ese cargo, por supuesto que lo acepto con el honor que significa llegar a ese cargo y representar a mi pueblo”, resaltó.

Consideró que el Parlasur “es un área que está bastante controvertida”, y explicó para aquellos que no están muy al tanto de que se trata el Parlasur, que “es la representación parlamentaria del Mercosur, una institución que se creó en su momento impulsada por Raúl Alfonsín de Argentina y José Sarney, de Brasil”.

“Su representación parlamentaria, ha tenido sus altibajos. No gozó de buena prensa en su momento, y tampoco cumplió el rol adecuado que se esperaba”, indicó, haciendo hincapié en que “ahora parecería que está la posibilidad impulsarlo nuevamente, y eso me parece bueno. Me entusiasma participar del proyecto de ver cómo se puede revitalizar el Mercosur como una necesidad fundamental que tenemos los pueblos del sur de América, de integrarnos y de crecer en forma colectiva, y dentro de eso dar un rol destacado de impulsor de las estrategias de desarrollo económico y social al Parlasur”.

ARTICULOS RELACIONADOS