martes, diciembre 5, 2023
InicioEconomíaCavaco anunció un aporte de 200 millones para el sector ganadero bovino

Cavaco anunció un aporte de 200 millones para el sector ganadero bovino

El Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia del Chubut, anunció un aporte de 200 millones de pesos del plan GanAr para el sector de la ganadería bovina, y explicó cómo tendrán continuidad las acciones orientadas superar la crisis coyuntural del sector ganadero ovino, emergentes de la reunión que mantuvieron los ruralistas chubutenses con el ministro Sergio Massa.

En diálogo con Radio Sónica, el funcionario provincial consideró que la reunión con el titular de la cartera económica nacional, fue “extremadamente positiva” por cuanto “estuvo sentado más de una hora escuchando atentamente todo lo que planteaban y proponían los representantes del sector ganadero de la provincia y buscando formas de promover soluciones, no es poca cosa”. Porque no estuvo sentado para la foto, sino buscando realmente solucionar la coyuntura”.

“La propuesta del ministro -agregó- fue generar un aporte que estamos tratando de definir esta semana. El miércoles a la mañana tengo una reunión con el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para cerrar un esquema de trabajo. Ahí veremos qué cantidad de aportes van a estar disponibles en estos meses para responder a esta demanda de la cuestión de coyuntura, y el compromiso de trabajar para poder solucionar los temas de fondo”.

Más adelante, tras destacar la genética bovina de Sarmiento y poner en realce el éxito de las cabañas del lugar en cada evento ganadero, incluido una reciente y exitosa presentación en Palermo, donde obtuvieron importantes premios, anunció que “si bien no se anunció de manera formal, pero ya es sabido, estamos en espera de 200 millones de pesos del Plan GanAr, exclusivamente para el sector bovino, destinados a aportes no reintegrables (ANR), a créditos, al fondo rotatorio que hemos constituido y a frigoríficos municipales”.

“Hoy tenemos un poco menos de 200 mil cabezas de vacunos yla idea es seguir aumentando eso para continuar sustituyendo importaciones internas y que se pueda abastecer cada vez más a la provincia con carnes propias”, puntualizó.

Por último se refirió a las gestiones que se llevan adelante para lograr que los integrantes de la Cooperativa Lanera Trelew puedan adquirir el edificio de lo que fuera Lanera Austral.

En ese sentido, dijo que “me pidieron que colaborara estableciendo un contacto con el gobierno nacional, para establecer un fondo de aplicación específica desde un fondo que viene del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), que es para garantizar operaciones bancarias. Pero la particularidad es que este fondo sólo garantiza hasta el 75% de una operación,  por lo que queda definir qué hacer con ese 25% restante.  Porque  por una vía normal de crédito ninguna entidad financiera podría llegar al monto que necesitan. Por eso hay que buscar un esquema que garantice la operación para que los compañeros de la cooperativa puedan hacer la compra del inmueble”.

“Todavía no se ha podido resolver la situación, porque no es nada sencillo, pero se están haciendo las gestiones para ver si se puede lograr”, dijo finalmente.

ARTICULOS RELACIONADOS