Se trata del joven Leonardo Almada, dasaparecido cuando probaba una balsa de fabricación casera en Comodoro Rivadavia, el empresario Antonio Carlos de Castro Ramos de 67 años, el médico ginecólogo Jean Carlo Nercolini (61) y el abogado Mario Enrique Da Silva Pinho (64), todos de la región sur de Brasil que desaparecieron cuando volaban en un avioneta desde El Calafate a Trelew, y el niño de 4 años llamado Baruc Pacheco, quien desapareció en el lago Musters, al sudoeste de Chubut, cuando viajaba en la rústica embarcación bajo la tutela de su hermana Luna Pacheco, de 21 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado flotando en el lago al día siguiente.
Leonardo Almada, oriundo de Trelew, había acudido el sábado a la costa atlántica de Comodoro Rivadavia para probar si su embarcación podía mantenerse a flote ante un clima con intensos vientos y gran actividad de la marea.
El subsecretario de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei, explicó ante la agencia de noticias Télam: “La persona se introdujo en el mar en pleno temporal de viento con intención aparente de probar una balsa de construcción casera”.
Antes de embarcar, Almada se encontraba en la costa junto a un amigo, quien fue el que denunció la desaparición del aventurero. Al parecer, al momento en que el joven ingresó con su balsa al mar, había ráfagas de viento del Sudeste cuyas velocidades oscilaban entre los 70 y los 100 km/h.
“Por lo que nos dijo el denunciante, ni bien la balsa comenzó a flotar, empezó a ser empujada por el intenso oleaje que produce el viento. Eso hizo que en pocos minutos estuviera a kilómetros y al rato ya no se la vio más desde la costa”, detalló Mazzei.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta amarilla para toda la zona de Comodoro Rivadavia durante la jornada del sábado. Incluso, se anunció la alerta naranja para el domingo, debido al incremento en la velocidad del viento.
El funcionario aseguró que las las posibilidades de encontrar con vida al joven navegante son muy pocas. “Sería un milagro, ya que las olas son altísimas por el viento, que es dominante y es del sudoeste«, dijo.
El miércoles 6 de abril, tres turistas brasileños cayeron con una avioneta monomotor en el mar, en las cercanías de Comodoro Rivadavia, cuando intentaban volar desde El Calafate hasta Trelew.
Se trata del empresario Antonio Carlos de Castro Ramos de 67 años (dueño y conductor de la nave), el médico ginecólogo Jean Carlo Nercolini (61) y el abogado Mario Enrique Da Silva Pinho (64), todos de la región sur de Brasil.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó el lunes 11 de abril que suspendió de manera definitiva la búsqueda de la avioneta y de sus tripulantes.
Por otro lado, el 15 de abril un niño de 4 años llamado Baruc Pacheco desapareció en el lago Musters, al sudoeste de Chubut, cuando probaba un bote inflable.
El niño viajaba en la rústica embarcación bajo la tutela de su hermana Luna Pacheco, de 21 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado flotando en el lago al día siguiente.
Como si fuera poco, el niño subió al bote con un “wader”, una suerte de mameluco impermeable que se utiliza habitualmente para pescar y que se desaconseja para la embarcación, ya que en caso de de una caída, el traje se adhiere al cuerpo o se llena de agua e impide la flotación.