lunes, diciembre 4, 2023
InicioLocalesCittadini dijo respecto de la posibilidad de desbordes: “no es para alarmar...

Cittadini dijo respecto de la posibilidad de desbordes: “no es para alarmar mucho, pero sepan que la posibilidad está”

“Del análisis que hicimos se desprende que va a haber mucha agua de deshielo, así que quizá tengamos que ir largando gradualmente una mayor cantidad de lo que solicitan para la producción, para poder contemplar que venga un golpe de agua y poder guardarla en el embalse, sin poner el riesgo las ciudades”, dijo el titular del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini, al referirse a la cantidad de aportes que recibirá el embalse del dique por el deshielo y las lluvias.

El funcionario dijo a Radio Sónica que “estamos evaluando seriamente aumentar la erogación del dique Ameghino, en función de las fuertes nevadas que hubo. Y lo que estamos analizando es la posibilidad de deshielos fuertes. Que entre un mes o dos vengan muchos días seguidos de calor combinados con lluvias como esta que estamos viendo en estos días, lo que puede hacer que ingrese un caudal muy grande de golpe y haya que erogar mucha cantidad de golpe por el río, lo que no es bueno”.

Añadió que “el verano pasado se erogó el mínimo indispensable y el río vie ne bajo y tiene los taludes lastimados. Y hay árboles caídos que los estamos sacando, por lo que no es aconsejable erogar mucha cantidad de golpe”, anticipando que “del análisis que hicimos se desprende que va a haber mucha agua de deshielo, así que quizá tengamos que ir largando gradualmente una mayor cantidad de lo que solicitan para producción, para poder contemplar que venga ese golpe de agua y poder guardarla en el embalse sin  poner el riesgo las ciudades”.

“Una cosa es que se inunde un campo o parte de un campo y otra es que se inunde toda una ciudad como ya sucedió alguna vez”, consigo, resaltando que “no es para alarmar mucho, pero que sepan que la posibilidad está porque nevó mucha cantidad y así como en el verano hacía 30 años que no había una sequía como la que tuvimos, hacía 30 años que no nevaba tanto como nevó este año, así que la posibilidad está. No es alta la probabilidad y gracias a Dios está el dique, si no estuviera el dique nos inundamos seguro”.

De todos modos, indicó que “lo vamos a estudiar bien y la semana que viene con la gente de Seguridad de Presas, con Hidroeléctrica Ameghino y con distintas autoridades lo vamos a debatir y después vamos a comunicar. Creo que el riesgo no va a estar porque lo vamos a tratar de planificar y contener de entrada”.

Agregó que “por suerte al estar el dique la posibilidad es muy baja, pero bueno, el río aguas abajo del dique no está para soportar un caudal como hace 30 o 40 años de 80 o 90 metros cúbicos por segundo. El río se ha sedimentado, tiene las márgenes lastimadas, que de apoco las vamos a empezar a reparar, pero son trabajos muy largos. Y ahora estamos hablando de acá a los próximos cuatro meses”.

Respecto de la necesidad de descomprimir el caudal del río en caso de que venga muy cargado, dijo que se podría aplicar un método de descarga “utilizando los canales principales de riego. Llenando el canal norte una semana, para luego cortar y llenar el canal sur por una semana, desarrollando un sistema de riego por turnos”. Foto: Cholila Online

ARTICULOS RELACIONADOS