lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaColiñir buscará unir al peronismo para ir por Trelew en el 2027...

Coliñir buscará unir al peronismo para ir por Trelew en el 2027 y acompañará la gestión de Merino.

El ex candidato a intendente por el Frente de Todos, Emanuel Coliñir, dejó en evidencia una madurez política que contrasta diametralmente con lo usual en el ámbito político actual, al asumir el triunfo de su contendiente, Gerardo Merino, como un impulso para lanzarse al ruedo dispuesto a recuperar la ciudad para el peronismo en el 2027 y anticipar que acompañará su gestión ejerciendo el rol de oposición “acompañando las mejores decisiones, pero marcando todo lo que nos parezca que no corresponda, sin especular”.

El joven dirigente, hizo pública esta postura al dirigirse a los militantes que lo acompañaron a lo largo de su campaña, luego de conocidos los resultados del escrutinio provisorio.

En ese contexto, Coliñir expresó su agradecimiento a los presentes, señalando que “todo que hicimos fue ni más ni menos por la pasión que puso la militancia, por la pasión que pusieron ustedes”, y pidió un aplauso para quienes lo acompañaron y siguieron a lo largo de su campaña.

Sostuvo que sabía de antemano que la decisión de iniciar la carrera en pos de la intendencia “era difícil, pero también sabíamos que desde el peronismo hacía falta asumir desafíos y nosotros lo hicimos construyendo un espacio que sabíamos que comenzaba de cero, que no estaba tocado por la varita mágica de nadie y que su construcción dependía  de nuestra fuerza de voluntad, y fundamentalmente de la convicción de todos y de todas la que lo conformaron. ¿Y saben qué? Van a seguir conformando este espacio”.

Reconoció que a lo largo de la campaña sufrió el “ninguneo” hacia su espacio y hacia la posibilidad  “de que exista una renovación a través del rostro y el nombre de un joven, de 35 años”, aunque resaltó que “no tuvieron en cuenta es que éste no es el espacio de un joven de 35 años, ni de un grupo de sectores o militantes, sino que se trata de un espacio donde se sabía que había un montón de cosas en juego y que nosotros pusimos en valor, como los principios, las convicciones, los valores y  con eso fuimos hablando a la gente”.

“Y avanzamos convencidos de que el diagnóstico que habíamos hecho de que en Trelew había una demanda de renovación que subyacía en todo el territorio, era cierta. Y salimos con voluntad, convicción y respeto a hablar con la gente, considerando que el peronismo se está expresando mal. No porque nosotros nos expresábamos mejor, sino porque queríamos que, al menos eso, se pueda discutir”, enfatizó, añadiendo que “si el peronismo se expresa mal, porque está gobernando mal, nosotros teníamos que salir a decirle a la gente que el peronismo puede llegar a ser otra cosa, y nos revolearon con las jinetas por encima”.

En ese sentido, recordó que “nos dijeron que nos iban a ganar, que íbamos a quedar cuartos y demostramos que no era así», y aclaró que «en realidad no quiero que esto se entienda como una disputa etaria”.

Consideró que si el peronismo “se hubiese portado con más responsabilidad, si todos hubiésemos asumido el desafío participando electoralmente en una disputa el resultado hubiera sido diferente. Nosotros no le queríamos medir los tiempos a nadie. Queríamos que el peronismo, los afiliados y el resto, formen parte del mismo escenario, que cuenten su verdad y que eso se dirima a través de las urnas. Lo que terminó pasando hoy, es el resultado  de todo lo que no se hizo”.

Coliñir hizo notar que a partir de diciembre “va a gobernar un espacio político que en muchas cuestiones es antagónico a lo que nosotros pensamos, pero vamos a desempeñar nuestro rol con la misma responsabilidad que tomamos este desafío. Porque creemos que el desafío generacional es poder expresar algo con madurez y con humildad y con compañerismo, pero fundamentalmente con principios y la convicción de que el peronismo tiene que volver al levantar las banderas que siempre levantó para que nuestros vecinos y vecinas puedan reconocernos, y que dejemos de presentarnos ante la gente disfrazados”.

“Compañeros y compañeros, a partir de ahora se abre una puerta, comienza una nueva etapa que lógicamente vamos a tener que conducir entre todos nosotros. Y lo que vamos a hacer es un llamado a todo el peronismo de buena voluntad que se quiera sumar, para volver a gobernar la ciudad en el 2027 como corresponde” dijo  con vehemencia, recibiendo como respuesta un cerrado aplauso.

Aclaró más adelante que no pudo comunicarse con Gerardo Merino “para transmitirle mis felicitaciones”, y anticipó que “por supuesto nosotros vamos a estar acompañándolo como corresponde. Nosotros vamos a acompañar y vamos a decir que es aquello que nos parezca que está mal. Sin especular y buscando siempre que a Trelew le vaya bien.

Lejos de estar abatido por el revés electoral sufrido, el joven dirigente sostuvo que “tenemos que sellar hoy un pacto con los trelewenses que depositaron en nosotros la confianza y la esperanza de que podemos hacer las cosas de otra manera. Ese contrato social, tiene que seguir vigente por cuatro años”.

“Comienza una nueva etapa para la ciudad, que no es la que ninguno de nosotros deseaba, porque trabajamos y dejamos absolutamente todo, pero ese aporte que se hizo, lo tenemos que continuar haciendo hasta el 2027, acompañando a la gestión municipal, como corresponde, siendo oposición, y acompañando las mejores decisiones pero marcando todo lo que nos parezca que no corresponda, sin perder la vocación de que el peronismo gobierne en serio la ciudad, con todos ustedes y los que vamos a buscar, desde un espacio muchísimo más amplio”, finalizó

ARTICULOS RELACIONADOS