El precandidato a intendente por el Frente de Todos, Emanuel Coliñir, se manifestó optimista respecto del resultado de las inminentes elecciones internas, y expresó su deseo de que “a partir del 5 de abril surja un espacio colectivo del que participen las tres listas y que conjuntamente podamos caminar hacia el 16”.
En un mano a mano con Ramiro Outeda, conductor de El Interruptor, programa que se emite por Radio Sónica, el joven dirigente explicó que “nos acercamos a una elección interna y eso modifica la estrategia de abordaje territorial, de abordaje electoral. Estamos pensando en ir a buscar a los afiliados y a los independientes y esperamos también que se resuelva de qué manera va a ser la interna, para plantear concretamente una estrategia interna partidaria”.
“Estamos en las antípodas del Trelew de hoy”
Respecto de la génesis del sector que lidera, dijo que la lectura que tenía su espacio de la realidad trelewense, “fue el motivo para comenzar a construir este espacio, y es que la gente está cansada de las mismas caras de siempre, de las mismas opciones que representan, en algunos casos, la continuidad de la gestión municipal actual. También hay otras expresiones que a nuestro criterio no terminan de conformar a la mayoría de los trelewenses”, resaltando que “nuestro proyecto político está en las antípodas del Trelew que tenemos hoy”.
La confianza de vecinos y vecinas
“Estamos en una etapa de mucho crecimiento exponencial, que nos ha traído a esta instancia en muy poco tiempo, a menos de dos semanas de una interna partidaria y contando con la confianza de muchos vecinos y vecinas de Trelew que cada día se acercan a expresar sus ganas, su voluntad de acompañarnos y su intención de que ganemos”.
“Tenemos buenas expectativas”
Tras señalar que con los sectores encabezados por Nelson Castro y Juan Carlos Jara, precandidatos con los que deberá dirimir la interna “tenemos una relación de mucho respeto, de consideración”, aseguró que “tenemos buenas expectativas. Creemos que el trabajo que venimos haciendo va a dar buenos resultados, porque venimos trabajando hace mucho. Debemos tener más de un año de trabajo y claramente en el transcurso de este año las estrategias cambiaron porque las reglas de juego fueron cambiando”.
“Ahora – agregó- estamos frente a una elección interna que claramente no es lo mismo que las PASO, pero nosotros tenemos buenas expectativas, porque sabemos del volumen de lo que hemos construido en nuestro espacio. En estos momentos por el local circula muchísima gente, muchos vecinos independientes, muchos vecinos afiliados a alguno de los partidos que forman parte del Frente de Todos y eso se genera en un marco de mucho entusiasmo. Dentro de nuestro espacio no hay nadie que no esté pensando en otra cosa que en gobernar, con toda la responsabilidad que eso conlleva”.
“Nosotros tenemos ganas, tenemos vocación, tenemos voluntad y tenemos un equipo de trabajo que está entusiasmado. Desde ahí es que las expectativas son positivas”, precisó.
El armado de la lista de concejales
Con relación al armado de la lista de concejales, Coliñir explicó que “nosotros veníamos diciendo hace mucho tiempo que si queremos recuperar Trelew lo tenemos que hacerlo sin mezquindades, sin egoísmo. Y eso significa que todos seamos capaces de ceder un poquito, porque la intransigencia no nos lleva a ningún lado”.
“Nosotros queremos ser distintos en serio. Por eso propusimos ceder cada uno en nuestras posiciones, y construir una gran unidad, porque en la diversidad de opiniones y de miradas se puede construir una unidad amplia y abarcativa que nos permita recuperar Trelew”, afirmó, reconociendo que “somos conscientes de que dentro de nuestro espacio, ninguno tiene la capacidad de encontrar en solitario la salida a Trelew. Pensamos que se debe ser amplio y escuchar las ideas de los demás, y eso no puede ser declamativo, sino que tenía que tener un correlato en la lista de concejales de Trelew”.
Sorpresa por la decisión de Mac Karthy
“Me sorprendió. Creo que a todos los que venimos compartiendo el Frente de Todos con dirigentes como Gustavo Mac Karthy nos sorprendió, porque veníamos caminando juntos en el mismo espacio, a pesar de las diferencia metodológicas, conceptuales y generacionales”, dijo.
Enfatizó en que “me sorprendió que no haya querido ser parte de una interna dentro de un espacio natural para él y para todos nosotros, que es el Frente de Todos, y quedé mucho más sorprendido al enterarme que tomó la decisión de jugar… de presentarse como candidato no jugar, en un espacio que está en las antípodas del peronismo”.
Acotó al respecto que el hecho de que Mac Karthy haya decidido jugar por afuera del Frente fue una decisión “osada”, pero que la decisión “de jugar en un frente libertario me parece que excede que haya sido una decisión equivocada. Claramente no comparto su decisión porque todos tenemos en claro lo que representa el partido libertario y que su postura es anti Frente de Todos, anti trabajadores, anti sindicatos, anti políticas de género…”.
No obstante, se alejó de cualquier postura crítica hacia el dirigente del Frente Peronista, al puntualizar que “yo sé que Gustavo no piensa lo mismo que Javier Milei, pero compartiendo el espacio con alguien tan extremista, se está acercando a una posición que no es la suya”.
“Lo digo porque lo conozco y sé que no piensa que los vecinos tienen que estar armados, que no piensa lo mismo respecto de las cuestiones de género, ni sobre la edad de imputabilidad, sé que no piensa lo mismo en términos ideológicos, pero va a ser el representante de Javier Milei”, sentenció.
“Tenemos que anteponer a la gente”
Más adelante consideró que “los que tenemos responsabilidades políticas, dirigenciales e institucionales, tenemos que anteponer a la gente. Si tenemos diferencias, bienvenidas sean, pero la gente está primero”.
A modo de ejemplo, recordó que “en el 2019, cuando la crisis asediaba nuestro país y los afectados eran millones de argentinos, un conjunto de dirigentes, Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa, a pesar de sus diferencias se propusieron juntarse y conformar un espacio que comprenda que aún en la diversidad de opiniones había prioridades sobre las que había que trabajar”.
“Eso mismo es lo que nosotros tenemos que hacer en Trelew. Eso mismo estamos haciendo en Trelew, más allá de algunas diferencias que podamos tener anteponemos las prioridades de la ciudad para trabajar sobre eso” subrayó, añadiendo que “tenemos que dejar de pensar que cualquiera da lo mismo. Y acá hago una especie de llamamiento a nuestros vecinos pidiéndoles que comprendan que si no participan terminan quedando siempre los mismos. Entones, más allá del enojo, de la frustración social que pueda haber, es momento de participar, de estar, de ir a votar, de analizar cuáles son las mejores opciones, de evaluar cuál es el espacio o el candidato, que espero ser yo, que genere mayor esperanza, y que a partir de allí quieran salir, el domingo 5 para los afiliados o el 16, e ir a votar al que mejor los represente”.
Un espacio colectivo del que participen las tres listas
El precandidato hizo hincapié en que “necesitamos cambiar, transformar la ciudad y no lo vamos a hacer unos pocos. Lo tenemos que hacer una gran mayoría. Hay que dar un mensaje contundente hacia aquellos que solamente visualizan hacia adelante un Trelew parecido o peor que el que tenemos”.
Por último, expresó su deseo de que “a partir del 5 surja un espacio colectivo del que participen las tres listas y que conjuntamente podamos caminar hacia el 16, para que en el recorrido del 6 al 16 de abril, podamos transmitir un mensaje más generalizado, hablándole más al vecino y a la vecina que están esperando que se resuelva la interna del Frente de Todos para saber quién va a ser el representante del espacio”.