El intendente de Rawson y presidente de la UCR provincial, Damián Biss, aseguró tanto a nivel nacional como en las conducciones provinciales “no queremos un radicalismo acompañante o furgón de cola de otra fuerza” y si bien anticipó que ira a las elecciones 2023 con candidatos propios, admitió que su candidato en Trelew es Federico Massoni.
“Sin dudas el radicalismo es el partido más importante de la alianza Juntos por el Cambio a nivel nacional y a nivel provincial por la cantidad de afiliados, por su territorialidad, por la cantidad de intendentes, de presencia en los cuerpos legislativos y también por lo que sucede en el Congreso de la Nación”, dijo a Radio Sónica.
No obstante reconoció que “lo que le ha faltado al partido para darle más potencia electoral, es que toda esa territorialidad tenga una estrategia única.. En eso está trabajando el radicalismo a nivel nacional y nosotros también en la provincia”.
El dirigente sostuvo que “queremos reposicionarnos en la provincia de Buenos Aires, que es lo que está sucediendo. Hacía muchísimo tiempo que no teníamos un radicalismo competitivo y creo que en las elecciones legislativas del año pasado, con Facundo Manes el radicalismo creció de una manera muy importante, y lo mismo está sucediendo en cada uno de los distritos. No queremos un radicalismo de acompañante ni furgón de cola de otra fuerza”
Respecto de las diferencias que mantiene con el precandidato a gobernador del Chubut por Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, afirmó que “más allá de las diferencias que podamos tener en algunos temas puntuales, seguimos apostando a fortalecer Juntos por el Cambio, porque estamos convencidos de que es el vehículo que nos va a permitir estar en la discusión electoralmente grande”. “Además la ciudadanía nos está pidiendo que sigamos juntos, obviamente con estrategias distintas. Me refiero a que como presidente del partido, mi responsabilidad es reposicionar al radicalismo para que los representantes en una general sean dirigentes radicales. Además porque estoy convencido de que el radicalismo le puede aportar a la situación actual de la provincia, matices y cosas distintas”, subrayó, añadiendo que su partido “tiene intendente jóvenes, con experiencia, que han demostrado que son verdaderamente pilotos de tormenta y que han administrado en circunstancias muy difíciles. Y es un partido que obviamente está preparado para ser gobierno”.
Biss ratificó su posición favorable respecto de la eliminación de las PASO y en contra de lo que sostiene la mayoría de los radicales, consideró que hay tiempo para modificar las reglas electorales, previo a las elecciones del 2023. “desde mi punto de vista, si vamos en tiempos normales, estamos casi a un año de las elecciones asi que creo que hay tiempo suficiente”, dijo anticipando que si avanza la iniciativa del oficialismo de eliminarlas, “dejaremos el libertad de acción a los diputados”.
Tras señalar que no tiene intenciones de promover un desdoblamiento de las elecciones, hizo referencia a los rumores acerca de su posible postulación para acceder a la gobernación de Chubut, resaltando que “hay que ser cautos y manejar bien los tiempos, fundamentalmente los que tenemos responsabilidades de gobierno. No hay que apresurarse, aunque obviamente los tiempos no son los mismos para todos, ya que hay quienes están en campaña permanentemente. Nosotros lo peor que podemos hacer es sacar nuestra concentración de la responsabilidad que nos ocupa hoy. Cuando consideremos que sea factible transparentar quienes van a ser nuestros representantes a nivel provincial, seguramente vamos a estar en la discusión y con mucho gusto asumiremos la responsabilidad que la mayoría de los radicales nos dé”.