El ex precandidato a intendente por Chubut Somos Todos, Daniel Asciutto, consideró una buena decisión haber declinado su postulación para sumarse a la lista que encabeza Emanuel Coliñir, como primer concejal, ahora fortalecida por la confluencia del PJ, el ChuSoTo y el Frente Renovador.
Asciutto dijo estar “orgulloso y agradecido por posibilidad que me dio el gobernador Mariano Arcioni y todos los dirigentes que integran este frente”.
“Me decían algunos periodistas que dejé el camino a la intendencia para ir al Concejo Deliberante, pero hay veces en que hay pensar en el conjunto, en el grupo, y creo que hay que trabajar en equipo. Yo decliné mi postulación y creo que es lo mejor, para trabajar con Emanuel que es un chico joven y tiene otra visión. Creo que vamos a hacer un buen conjunto, una buena dupla para trabajar por los vecinos de Trelew”, enfatizó en diálogo con Radio Sónica.
Hizo notar que “uno y todo el conjunto veníamos pensando en la intendencia y veníamos trabajado con el esfuerzo de todos en estos meses, pero a veces hay que pensar en el conjunto y creo que fue atinada la decisión de integrarnos al equipo de Emanuel que ya venía trabajando con seriedad y con un gran equipo”.
Recordó que “cuando yo empecé a caminar Trelew como precandidato a intendente, el gobernador ya me había manifestado que tenía algún compromiso y algunas gestiones juntos con Emanuel, pero que él tenía su partido que es Chubut Somos Todos y que estaba bueno tener un candidato en Trelew y así fue que empezamos meses atrás a trabajar”, acotando que “el Frente Renovador, que responde a Mariano Arcioni, también estaba trabajando con Emmanuel, por lo que creo que fue un acierto aunar esfuerzos y criterios para llevar adelante la gestión”.
Aseguró que “con Emanuel coincidimos en la necesidad de sacar a Trelew de la situación en que se encuentra. Para eso tenemos que trabajar codo a codo. Hablamos también de lo que nos gustaría hacer en el Consejo Deliberante, porque coincidimos con Emanuel en que hay levantar un poco la vara y trabajar con el resto de los concejales”.
“Nosotros seguimos enfocados en lo que veníamos haciendo desde Chubut Somos Todos y hoy en la charla que tuve con Emmanuel coincidimos en que ganar implica esfuerzo y hay que trabajar, hay que estar al lado del vecino, hay que seguir, no hay que detenerse. Hay que estar día a día porque se acortaron los plazos y hay que organizarse para las internas y no bajar los brazos”.
Consultado sobre si no resignó demasiado al declinar su postulación a la jefatura del Ejecutivo Municipal para tratar de acceder a una banca en el Poder Legislativo, respondió que “El Concejo Deliberante también es un desafío porque implica seguir aprendiendo Nosotros habíamos terminado el año bien arriba. Hicimos dos actos seguidos: un mate bingo y después el brindis de fin de año que hacíamos todos los años y la verdad que se activó un acompañamiento fuerte de los militantes. Ese día estuvimos cerca de unas 1000 personas, pero optamos por lo mejor para el conjunto”.
“Ahora, desde Consejo, tenemos que trabajar en varios temas. Ya hablamos un poco con Emanuel sobre la necesidad de trabajar fuertemente en el tema de los servicios públicos, del comercio, la industria. Obviamente que algunas cosas tengo que aprender, pero las ideas y las ganas están, así que creo poder llevar a cabo mi tarea desde el Consejo”, subrayó.
Con relación a cómo continuará la campaña con miras a las internas, señaló que “se está trabajando en el tema de imagen, y Emanuel tiene a su equipo trabajando muy bien en lo que hace a difusión, así que vamos a unir los equipos, a coordinar para trabajar en conjunto”.
En cuanto al ChuSoTo, consideró que si bien tras la desaparición de su fundador, muchos militantes migraron a otros espacios, el sentido de pertenencia de la mayoría se mantuvo. Aun así opinó que “es un buen momento para barajar y dar de vuelta. Nosotros nos hemos posicionado en el equipo y estamos contentos y muy comprometidos con la gestión. Vamos a acompañar a Emmanuel ya que somos todos militantes”.
Acerca del largo período de transición que espera al futuro intendente, dijo aspirar a “que sea una transición normal, civilizada. Creo que 9 meses es mucho tiempo pero así lo decidió el actual intendente y hay que estar y hay que jugarla”.
Desde su óptica, “Maderna antes de tomar cualquier decisión tendría convocar al intendente electo y plantear lo que se va a hacer. Lo mismo tiene que pasar en el Concejo, así que espero que la transición sea madura, ordenada y tocando los temas importantes de antemano, porque la verdad es que 9meses por delante es mucho tiempo”.
“Pero bueno, ya está. Hay que jugar porque las cartas están echadas. Y jugamos con Emanuel a la cabeza porque viene trabajando seriamente, viene demostrando que cuenta con un gran equipo, que está preocupado por el vecino de Trelew, y nosotros estamos en la misma sintonía”, indicó.
“Yo creo que hay mucho para hacer y tenemos ganas. Somos muy jóvenes y estamos dispuestos a estar día a día al pie del cañón”, concluyó