El candidato a intendente de Puerto Madryn por el espacio Juntos por el Cambio, Daniel Laudonio, aseguró que la ciudad del golfo será la que defina la elección del 30 de julio a favor de la fórmula Ignacio Torres-Gustavo Menna, y se manifestó optimista respecto de sus posibilidades de ganar la intendencia.
El empresario y presidente del PRO en esa ciudad, celebró el hecho de que la interna del domingo último haya generado “una gran movilización. Hacía muchísimo tiempo no se lograba tanta participación”, y destacó que se trató “no de una pelea, sino de una contienda política”, entre la lista de Juntos por Madryn, que él encabeza y el espacio de su contendiente, Ariel Salvador.
“Es bueno que luego de la interna hayamos logrado estar todos juntos. Hoy hicimos una reunión entre los integrantes de los distintos equipos y también los que encabezaban las listas, así que estamos todos juntos dispuestos a trabajar para la elección general del 30 de julio, acompañando a Nacho y Gustavo”, destacó en diálogo con Radio Sónica 90.5.
Respecto de su postulación como precandidato a intendente por el espacio JxC, explicó que “se había presentado la lista de Ariel Salvador como referente para una sola lista, y nos llamaron los afiliados y no afiliados, y nos solicitaron que presentemos una alternativa que sea más real, que represente más a JxC, y aparecemos con Vanesa Peruzotti, que es la presidenta del Comité de Puerto Madryn de la UCR y yo como presidente del partido, a trabajar por una oferta distinta”.
Sobre sus expectativas respecto de la puja por la intendencia de Madryn, Laudonio dijo que “tengo muchas expectativas, porque la gente está pidiendo una renovación, está pidiendo un cambio y la gestión de Ricardo y Gustavo Sastre ya viene de hace mucho tiempo. También estamos viendo que hay una posibilidad importante para lograr la intendencia, dado que como toda gestión se va desgastando. Se van desgastando las ideas, se van desgastando por la falta de concreción de algunos proyectos, y nuestro modelo es distinto”.
Al respecto, precisó que “nuestro modelo viene de la gestión empresarial, viene con otra impronta de generación de mayor actividad privada para para solucionar problemas que hoy tiene el Estado de la falta de fondo y también para que se pueda de una forma u otra generar una alternativa a la falta de trabajo”
Afirmó que “Puerto Madryn, como la provincia, tiene muchas posibilidades seguir creciendo. Lo que pasa que a veces el hecho de creernos que estamos bien hace que no nos demos cuenta de cuanto mal estamos, pero el ciudadano que vive y tiene la posibilidad de comparar se da cuenta que podría estar mucho mejor. Pero bueno para estar mejor hay que atraer inversiones que pueden ser locales. Y no hay que hacer muchos malabares, pero hay que crear condiciones para que se generen más empleos, para que se mejoren los servicios, para cubrir la falta de pavimento en muchas zonas de nuestra ciudad”
Añadió que “sabemos que también hay una necesidad de vivienda y muchas otras necesidades que por ahí no se ven porque uno viene a Madryn y se va hacia el sector costero, que está sostenido por el sector privado, y ves muy linda a la ciudad, hermosa y pujante pero a 20 cuadras, se vive el mismo problema que puede vivir Trelew u otras ciudades”
El dirigente reconoció más adelante que “hay muchas cosas que se hicieron bien y hay que sostenerlas y mejorarlas, y hay otras en las que tenemos una visión diferente y tenemos que llevarlas adelante, porque Madryn tiene muchísimas posibilidades de seguir creciendo”.
Insistió en que “hay un sector importante de la comunidad que desea un cambio, y estoy confiado porque sabemos que cuando viene una lección es cuando se juzga la gestión del gobierno. Y está demostrado que nosotros somos gente que venimos de la actividad privada y también profesionales, que tenemos nuevos aires con Nacho Torres Gustavo Menna. También nos animan los datos de cómo se fueron dando las cosas para nuestro espacio en Esquel, en Gaiman, la victoria de Gerardo Merino en Trelew”. “Todo eso -consideró- marca el camino y evidencia que la sociedad quiere una renovación, quiere nuevos actores, porque los actuales son gobiernos desgastados en la política porque llevan más de 8 años”.
En otro tramo de la charla, Laudonio celebró el hecho de que la ciudad de Puerto Madryn haya sido elegida para el lanzamiento formal de la fórmula Torres-Menna y la presentación de todos los candidatos de JxC, el 10 de junio, destacando que “mi casa convoca y convoca a marcar también un crecimiento de Juntos por el Cambio en Chubut”.
“Me honra que sea así. Tenemos una muy buena relación y una buena construcción en Juntos por el Cambio con el radicalismo en Madryn. Me hace sentir muy bien y creo que es un muy buen lugar para lanzar la fórmula”, señaló, enfatizando en que “es muy importante Puerto Madryn como lo ha sido en muchas otras elecciones. Es un lugar que va a determinar la elección provincial. Madryn va a ser el que determine la elección provincial para Nacho Torres y Gustavo Menna”.