El intendente de Dolavon y candidato a un tercer período de gobierno, Dante Bowen, dijo que su decisión de continuar frente al municipio dolavense, obedece a la necesidad de “terminar de consolidar el proyecto político que empezamos en el año 2015”.
En diálogo telefónico con El Interruptor, programa que conducido por el periodista Ramiro Outeda se emite por Radio Sónica (90.5), Bowen dijo que “entendemos que para terminar de consolidar el proyecto político que empezamos en el año 2015 era necesario un último mandato encabezado por mí. “Nosotros dividimos la gestión. En el primer mandato tuvimos, después de 16 años de Martín Bortagaray, que con nuestra impronta construir un gabinete, nuevo, crear áreas de gobierno que no existían y no había un funcionamiento administrativo. Eso con gobiernos adversos no tanto en lo provincial como en lo nacional”.
“En 2019 -recordó- revalidamos ese gobierno y estuvimos obviamente la mala suerte que tuvo el mundo, que fue la pandemia. Fueron dos años que no fueron buenos para la gestión. Recién los últimos dos años del segundo mandato pudimos avanzar en gestiones importantes con el gobierno nacional en cuanto a la obra pública. Entonces entendemos que el tercer mandato viene a profundizar este proyecto”.
A modo de ejemplo explicó que “en materia deportiva hemos dotado a Dolavon de infraestructura y en este tercer mandato La idea es ponerle recurso humano y poder darle contenido a toda esa infraestructura el desarrollo profesional de nuestros atletas nuestros deportistas. Y así en cada una de las áreas de gobierno no y tanto en materia productiva en obra pública y desarrollo social bueno. En todo lo que estamos haciendo creemos que estamos en un buen momento y lo mejor está por venir, como lo dice el slogan que hemos diseñado para esta campaña, porque estamos convencidos que es así”.
Sobre la posibilidad de que en algún momento haya pensado en embarcarse en un proyecto a nivel provincial, indicó que “nosotros tenemos vocación de ser, tenemos vocación de transformar la provincia y de ser parte de un proyecto provincial, pero no estamos apurados. Creo que es importante consolidar el proyecto en Dolavon porque es el pago chico. Es el lugar donde nosotros hicimos pie, donde tenemos un montón de desafíos todavía por hacer y la verdad es que no se dio la oportunidad de ser parte de un proyecto provincial”.
Aclaró sobre el particular, que «de hecho, nosotros decidimos dedicar tiempo exclusivamente a nuestra construcción territorial en Dolavon y a profundizar nuestro proyecto, sabiendo que habrá tiempo más adelante para pensar un proyecto de provincia Y ser parte de otros escenarios que se van a presentar en otros momentos electorales”.
Con relación al apoyo a la lista de Arriba Chubut, aseguró que “claramente nosotros, en ese sentido somos orgánicos e integramos la boleta de Arriba Chubut, y vamos a acompañar a esa boleta.
No obstante, considero que “nosotros creemos que expresamos algo distinto en Dolavon, y decidimos corrernos, y dedicarnos exclusivamente a nuestro proyecto, ya que tenemos muchas cosas por hacer, mucho por planificar y ejecutar todavía”, insistiendo en que “ya habrá un momento para armar un proyecto provincial, porque nosotros tenemos vocación de poder, vocación de transformar y no tengo ninguna duda que ya habrá otra instancia en 2025 o 2027. Creo que el peronismo también está necesitando una oxigenación, que haya renovación. Y ya llegará el momento, no hay que apresurarse”.
El joven político aseveró más adelante, que “en Dolavon se acostumbra a hacer campaña sucia por las redes sociales por parte de la oposición, que históricamente utiliza ese mecanismo, algo que repudio. Creo que la política hay que hacerla en la pública y discutir y debatir de cara a la comunidad. Este rasgo de poca polarización o de intensidad de la campaña, creo que es porque todavía es muy prematura la campaña, pero a medida que avance Julio probablemente la crítica o la virulencia con la que se ataca, puede aparecer. No me sorprendería, porque al menos mi experiencia de todas las elecciones han sido bastante duras y nos han difamado bastante”.
Al referirse a los candidatos de la oposición, señaló que “tenemos tres candidatos opositores y mi definición sobre los candidatos de la oposición es que tienen un rasgo en común: los tres yo creo que expresan el pasado y que no hay nada nuevo en esa construcción política Básicamente porque todos vienen del mismo riñón en el caso de Jorge Darío Alfaro yo escuché que no había participado en política y fue un discípulo de Martín Bortagaray al igual que Nancy Lacoste. Son militantes históricos de Martín, fueron fieles en esos 16 años de gobierno con una militancia activa en ese espacio. En el caso de Roberto Aparicio la armadora de la lista y los concejales, y quien promueve esa lista es Patricia Bortagaray, hermana de Martín”.
“Y recordemos que tanto Martín como Patricia fueron condenados por distintos delitos comprobados por la Justicia y con sentencia firme. No estoy haciendo una difamación sino que es información pública de la Justicia que han tenido sentencia, y de hecho han estado privado de su libertad producto de su accionar”, finalizó.