El presidente del Comité Esquel de la UCR, Jorge Franich, informó que hizo una presentación ante la Justicia Electoral por la “proscripción” de la precandidata radical María Eugenia Estefanía por parte de la Junta Electoral de JxC, y anticipó que si en ese ámbito se avala la candidatura única de Matías Taccetta “no lo votaría”.
También responsabilizó de la situación al titular provincial de la UCR, Damián Biss, y al “conductor político de Esquel”, Sergio Ongarato, dejando entrever que éste último rubricó el acuerdo con al PRO, quitando a sus correligionarios la posibilidad de dirimir, internas mediante, la candidatura a intendente de Esquel, para acceder a la lista de candidatos a diputado.
“No están bien las cosas. Creo que acá hubo un manejo desmedido por parte de la conducción provincial, de los acuerdos que han firmado, donde a nosotros como radicales nos dejan sin posibilidades para hacer lo que siempre hicimos los radicales, ir a votar, dentro de junto por el cambio dos posibilidades: Matías Taccetta, que iba por el PRO, y María Eugenia Estefanía por la UCR, después de un montón de charlas en el comité local”, dijo Franich en diálogo con el Interruptor, programa emitido por Radio Sónica 90.5.
Agregó que “la conclusión de todo esto, es que cuando se firma el acta acuerdo en Comodoro Rivadavia, nos enteramos de que si queríamos presentarnos a la interna teníamos que presentar 34 avales del PRO y 34 avales del radicalismo. Es una barbaridad. Yo tengo muchos años en militancia dentro del partido y nunca había visto esto y creo que no existe, no está en la historia política del país esta alternativa”.
“Y esto agravado por el hecho de que en Esquel hay 66 afiliados al PRO contra los 2000 y pico que tiene el radicalismo. O sea que aunque quisiéramos no dan los números, porque la otra lista juntó 51 avales, y aunque nosotros quisiéramos juntar todo el resto de los avales del PRO, no llegábamos a los 34 que pedían. Por eso decimos que no están proscribiendo como partido”, afirmó.
«Taccetta no tiene ni un sólo concejal radical en su lista»
EL dirigente consideró que la situación es “una ironía”, dado que “nuestro intendente participó de la reunión y estuvo de acuerdo con el acta, y después de dos gestiones radicales, de 8 años de gobierno radical, hoy nos encontramos con la novedad de que Matías Taccetta que va a pelear por el municipio, no tiene un solo concejal radical en su lista. Es una vergüenza que después de 8 años de gestión no tengamos ni siquiera un concejal radical metido dentro de la municipalidad”.
Precisó que “esto se está dando también en otras ciudades como Puerto Madryn, por ejemplo, y Rawson que tiene la misma cantidad de afiliados que Esquel y creo que la misma cantidad de afiliados del Pro. Allí el Pro tenía que presentar veinte y pico de avales contra los 200 que debía presentar el radicalismo. O sea para unos sí para otros no”.
«Si gana Torres veremos cuantos tienen cargos. Ahí sabremos porque firmaron el acuerdo»
Preguntado sobre si tiene conocimiento del motivo que llevó a la máxima autoridad provincial de la UCR y al intendente Ongarato, hombre del radicalismo, a aceptar un acuerdo tan desventajoso para su propio partido, respondió que “esto obedece a que creo que hubo acuerdos sobre los en ningún momento consultaron con los presidentes de los comités del interior para saber si estaban de acuerdo o no con esta metodología”.
“Yo no la comparto para nada y así como yo un montón de gente. Hay radicales que sí, pero hay que ver el resultado y si gana Nacho Torres habrá ver cuántos quedan del lado de Torres, y cuántos tienen algún cargo. Ahí lo vamos a saber”, indicó.
«Queremos votar para pelear nuestro espacio y no nos dejan»
Más adelante insistió con la medida de la Junta Electoral de JxC que los privó de ir a internas, resaltando que “nosotros, como radicales, sabemos que se juntan dos o tres radicales y vamos a internas. Siempre tuvimos la posibilidad de votar, siempre lo hicimos y ahora queremos votar también. Nosotros queremos votar para pelear nuestro espacio y no nos dejan, ese es el problema”.
Se refirió luego al rechazo de la postulación de María Eugenia Estefanía por parte de la Junta Electoral de Juntos por el Cambio, señalando que “nosotros hemos presentado un descargo y recurrimos a la justicia, y vamos recurrir hasta la última instancia. Ahora está todo presentado y vamos a ver que dice la Justicia Electoral”.
«Ongarato está en la nómina de candidatos a diputado y nosotros nos quedamos acá mirando la luna”.
Respecto de quienes son los responsables de la situación actual, sostuvo que “la responsabilidad siempre cae en el que manda este caso Damián Biss es el presidente del partido y Sergio Ongarato es el conductor político de Esquel. Es el intendente y bajo ningún punto de vista podrían haber estado de acuerdo con este acta que se firmó”.
Aclaró, como para dar una pista de los motivos que impulsaron a Ongarato a cerrar el acuerdo con el PRO, dejando fuera a gente de su propio partido, resaltó que “ya hubo diferencias con los afiliados, cuando intentó senador nacional. Todo el mundo le dijo que no, pero insistió y así le fue. Salió tercero en esa lección. Así que creo que Ongarato buscaba un lugar en la lista de diputados. Ahora él está este ubicado en la nómina de candidatos a Diputados, creo que en el puesto 12, y nosotros nos quedamos acá mirando la luna”.
Franich deploró el hecho de que “quedamos enfrente, viendo que después de 8 años de gestión radical, nos quedemos sin representantes, dentro del gobierno que venga ya sea radical, peronista o de cambiemos. Porque si gana cambiemos no tenemos radicales y si gana el peronismo tampoco. Es una barbaridad”.
«No lo votaría. Uno vota a quien lo representa y en este caso no tenemos a nadie como UCR»
Anticipó que en caso de quedar en firme la lista de Taccetta como lista única, “yo no lo votaría, porque uno vota a alguien cuando tenés gente que te va a representar y nosotros en este caso no tenemos a nadie como UCR”.
Dejó en claro que ese posicionamiento es personal, al puntualizar que “yo hablo por mí. SI no tenemos la posibilidad de votar (en internas) no lo votaría. Hay un enojo muy grande. No sé qué decidirá del resto, pero te digo que las el enojo es muy grande”.
«Apoya a un empleado que echó del municipio hace un año atrás»
Finalmente trajo a colación el cambio de opinión de Ongarato respecto de Taccetta, aseverando que resulta inentendible “que hoy venga el intendente después de dos años de gestión y diga que el mejor instalado es un empleado suyo que es el Pro, deja mucho que desear. Dice hoy que Matías es el que mejor está, que es el mejor candidato y hace un año atrás lo echó del municipio diciendo que le estaba haciendo un municipio paralelo. A ese empleado lo echó y ahora la apoya”.