lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaEduardo Hualpa auguró “un batacazo” de Por Trelew en las elecciones del...

Eduardo Hualpa auguró “un batacazo” de Por Trelew en las elecciones del 16

Eduardo Hualpa, candidato a intendente por el frente “Por Trelew”, aseguró que “lo nuestro va a ser un batacazo”, al referirse en términos turfísticos al resultado de las elecciones del 16 del corriente, al tiempo que sostuvo que “tanto el oficialismo municipal, como algunas otras fuerzas que aspiran a la intendencia están repartiendo bienes y servicios” a cambio de votos.

No obstante, consideró que “la gente no es boluda y sabe distinguir entre quienes le sirven para acercarle una chapa para la casa, un cajón de pollos o electrodomésticos, (…) y quien está en condiciones de gobernar una ciudad como Trelew”.

Hualpa, comenzó su diálogo con El Interruptor, programa que se emite por Radio Sónica 90.5, resaltando que “al frente constituido con el Partido Socialista Auténtico se han sumado otras fuerzas políticas, que a lo mejor no son partidos constituidos como la Unidad Popular, que tiene un grupo promotor en la provincia del Chubut, y Manifiesto Argentino, que es un grupo de pensamiento que a nivel nacional coordina Mempo Giardinelli, y sus referentes aquí han decidido apoyar nuestra propuesta electoral”.

“Es interesante, porque para transformar una ciudad como Trelew hace falta pensar mucho y para eso son necesarias muchas cabezas políticas, técnicas, sociales, mucha gente con ganas de pensar la ciudad”, agregó.

 

“Hay mucho desinterés en los vecinos, incluso bronca”

Explicó que en sus recorridas por los barrios “recogemos distintas respuestas de vecinos y vecinas, pero debemos reconocer que hay bastante desinterés en muchos casos. Incluso hay bronca. Esa bronca, ese hastío que hay contra la dirigencia política en general la palpamos en nuestras recorridas, no hay porqué esconderla. Y a lo sumo lo que podemos decirle a esos vecinos, es que nosotros también tenemos bronca, pero la pregunta es qué hacemos con nuestra bronca, con nuestras sensaciones, con  nuestras frustraciones para transformar la ciudad”.

 

“Aspiran a la intendencia están repartiendo bienes y servicios”

Deploró que en sus recorridas, el tema referido a quienes buscan obtener votos mediante la entrega de alimentos otros beneficios “sale como parte del paisaje”, poniendo en relieve que “tanto el oficialismo municipal, como algunas otras fuerzas que aspiran a la intendencia están repartiendo bienes y servicios. Un poco la necesidad de la gente está jugando en esas acciones, pero somos gente que confía mucho en nuestro pueblo y en la sabiduría de nuestro pueblo para distinguir quien te sirve porque te acerca una chapa para la casa, un cajón de pollos o electrodomésticos, porque hay distintas cosas que se están repartiendo, y quien está en condiciones de gobernar una ciudad como Trelew, quien quiere transformar la ciudad, quien tiene equipo, ideas, y sobre todo visión para pensar una ciudad nueva que incorpore a todas esas personas”.

“Creo -apuntó-que esas dádivas, esos aportes que implican un intento de comprar votos no funcionan como necesitarían los aparatos que lo hacen. Y no funcionan porque finalmente la gente va a ir el domingo 16 de abril al cuarto oscuro y va a ver quiénes son parte de la historia de los gobiernos de esta ciudad, que han hecho por la ciudad, y seguramente va a considerar que un frente como el nuestro no tiene responsabilidad en esas malas gestiones de gobierno, pero si tiene vocación y voluntad de poner todo lo que tenemos para transformar la ciudad, que es una alternativa superadora”.

 

“la gente no es boluda y está muy cansada”

Afirmó que “la gente no es boluda y está muy cansada. Tanto que termina cansándose de la política en general, no sólo de los políticos. Y aquí la verdad, es que hay que reconocer que de todas las fuerzas que estamos en condiciones de ganar la elección por una cuestión de competitividad electoral, nosotros somos el único espacio político que no tiene responsabilidad  del desastre en que se ha constituido la ciudad de Trelew”.

“Esa es la verdad… después te la pueden dibujar. Te pueden hablar de juventud, de nuevas ideas, pero esas personas, esos frentes y esos sectores políticos, tienen que explicar gestiones anteriores. Tienen que explicar su participación y su paso. Quizá no personalmente, pero si en términos de espacio político, al que pertenecieron o al que pertenecen y los apoyan, y si los que los apoyan no son parte de lo que pasa hoy en Trelew”, subrayó.

Reconoció que suele ocurrir que al golpear una puerta, la persona que atiende les pregunta que tienen para darle a cambio del voto. “Pasa, a veces pasa, pero nosotros tenemos respuesta. Tenemos para esas personas, ideas, esperanza y un modelo de ciudad. Tenemos para darles una conversación con contenido. Y así como decimos que la gente no es boluda, también decimos que la gente necesita que le expliquen cómo se puede salir de los problemas que tenemos, quienes somos los que estamos a cargo de esta propuesta, que vamos a hacer con los problemas ambientales, económicos, sociales, laborales, que tiene la ciudad”.

 

“gran parte de los problemas de Trelew son políticos”

El candidato por el Frente por Trelew, insistió en que “gran parte de los problemas de Trelew son políticos. Lo que quiere decir que son producto de falta de acuerdos, falta de coordinación, falta de puentes de diálogo. Y las personas que pueden enfrentar esa situación, necesitan autoridad, prestigio, credibilidad y ese es un problema que tenemos con muchos gobernantes, que aun cuando dicen cosas que son ciertas todo el mundo piensa que son mentiras”.

Aseveró que es necesario “hacer algo integral con Trelew, y para nosotros eso es definir un rumbo. Es plantearnos que ciudad queremos, cómo vamos a organizarla. En la planificación urbana definir qué espacio vamos a destinar para producción, que espacio para viviendas familiares y que espacio para la industria, y no empezar a lotear en medio de las zonas productivas, porque es como pegarse un tiro en los pies”.

Precisó además que “cuando nosotros proponemos una ciudad del conocimiento, la educación, la cultura, las ciencias y las artes, estamos diciendo que tenemos elementos para hacer un fuerte aporte a esos ejes intangibles pero muy importantes. Démosle a eso cauces más veloces, mayor capacidad de organización, espacios en todas los barrios para que los músicos  y los bailarines ensayen y para que los artistas tengan donde grabar. Los artistas están y lo más difícil de conseguir son los artistas y los cultores de las diferentes disciplinas. Lo menos difícil es poner alago de soporte, escenarios, equipos de sonido. Todo esto pensando en una ciudad que tiene algo para contarle al mundo, en la que mínimamente tiene que haber cuatro fiestas populares en el año”.

 

Es necesario un acuerdo con todas las fuerzas políticas

“Necesitamos un rumbo que nos organice. No podemos seguir desorganizándole la vida a la gente. Lo que hacen los políticos que hemos visto es un tiro para allá, otro para acá y otro más allá y en realidad nunca queda nada en limpio”, dijo añadiendo que “necesitamos pasar el limpio hacia dónde queremos ir. Hacer un acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas y sostener eso en el tiempo para que sea algo perdurable, y vamos a encontrar mejores resultados”.

En ese sentido, manifestó su predisposición para “hablar con todas las fuerzas políticas luego de las elecciones. Es una obligación hacerlo. Digo que la mayor parte de los  problemas en nuestra ciudad tienen un origen político y para encontrar soluciones el diálogo es fundamental”.

Hualpa exhibió su apertura, al afirmar que “yo soy un optimista empedernido y creo que siempre pueden mejorar los grupos, los partidos, los sectores, las personas. En todos los espacios políticos hay cuadros técnicos importantes, hay personas valiosas, mucha gente con trayectoria, y la tenemos que sumar a un proyecto, en la medida que no sea un proyecto de Por Trelew, sino de una ciudad que toma un rumbo y que se anima a sostenerlo en el tiempo”.

 

“Lo nuestro va a ser un batacazo”

Esta es una elección extraordinaria. Mucha gente especula con supuestas encuestas, supuestos resultados u orden de resultados, pero yo los quiero ver el domingo 16 de abril a la noche, cuando se sepa que pasó en las urnas.

Alguna gente nos pone en el sexto lugar, pero quiero ver de qué se disfrazan cuando vean lo que pasó, que obviamente no va a ser lo que piensan.

Es una elección muy incierta, con gran dispersión. Nadie va a tener mayoría, y nosotros estamos convencidos que podemos ser la primera minoría, peleando voto a voto con otras fuerzas, no digo holgadamente.

Aseguró que la elección va a ser reñida, fundamentalmente por la dispersión de los votos y que quien resulte ganador a lo sumo contará con algo más del 20% del total de sufragios.

Sobre el particular,  dijo que “si yo gano con 25 puntos, es una elección con baja legitimidad por lo que luego hay que salir a convencer a tres cuartas partes de la ciudad que no te votó, que podes hacer una gestión para todos”.

No obstante consideró que “lo nuestro va a ser un batacazo. No estoy diciendo que es obvio que vamos a ganar. Lo que estoy diciendo es que los que se dicen ganadores,  esos a los que las encuestadoras que pagan les dicen que están arriba, no están reconociendo que, primero, la gente todavía está pensando que van a hacer, segundo que son muy finitas las diferencias, y tercero que hay un jugador tapado en esta carrera, que se llama Frente por Trelew”.

 

“Vamos a vernos las caras el domingo 16 a la noche”

Explicó que su optimismo respecto del resultado de las elecciones, obedece a que “la historia de nuestra fuerza es dar batalla con solo la boleta de concejales en el 2015, contra una boleta de un metro que elegía hasta autoridades del Mercosur, y sacamos el 6%. Es decir 3.800 votos, un número importante para una estructura casi inexistente como la nuestra”.

En la segunda elección, en la que Hualpa fue como candidato a intendente, su espacio logró más del doble, 8.300 votos, constituyéndose en la tercera fuerza a nivel municipal.

Consideró sin embargo, que “uno no puede pensar que eso es algo que se repite en todas las elecciones. Si se repitiera o fuera cercano el resultado, es obvio que ganamos nosotros.

Yo no digo que vamos a ganar con el 40%. Digo que vamos a ganar con algo más del 20%. Por eso es muy aventurado decir que va a ganar fulano o mengano. Lo digo yo porque me tengo mucha fe y porque vemos la respuesta de la gente en los barrios. Porque veo que la gente tiene ganas de cosas nuevas, de caras nuevas, de propuestas nuevas y de espacios políticos nuevos. Porque la gente se da cuenta de quien anda saltimbanqueando de espacio en espacio para ser candidato a como dé lugar, y quienes nos hemos mantenido con un partido municipal que va por sus tercera elección y que hemos crecido”.

A modo de ejemplo de ese crecimiento, puntualizó finalmente que “hoy somos un frente electoral con el Partido Socialista Auténtico, que antes estaba en el Frente de Todos y se bajó para venir con nosotros. Hay que leer las señales. La gente no es tonta y vamos a vernos las caras el domingo 16 a la noche”.

ARTICULOS RELACIONADOS