viernes, diciembre 8, 2023
InicioPolíticaEduardo Hualpa confía en que “con veintipocos votos vamos a ganar la...

Eduardo Hualpa confía en que “con veintipocos votos vamos a ganar la intendencia” de Trelew.

El candidato a intendente por el espacio Frente por Trelew, Eduardo Hualpa, sostuvo que con “veintipocos votos vamos a ganar la intendencia. Ojalá consigamos más, pero ese es el número que creo que alcanza para ganar», agregando en tono desafiante que “vamos a ver el 16 de abril a la noche dónde están todos esos instaladísimos primeros y segundos en las encuestas”.

Hualpa expresó ante los micrófonos de Radio Sónica, su deseo de que “sea una campaña picante, respecto de los temas que le interesan a nuestra gente, a la población”, dado que “Los  vecinos y vecinas están con mucha bronca y mucha desesperación por la falta de funcionamiento del transporte de pasajeros. Y hay muchos problemas para muchas personas para  insertarse laboralmente, hay situaciones vinculadas con la salud, con la educación, la seguridad. A diario la gente se queja y lo vemos”.

“Por eso ojalá hubiese una campaña cargada en términos de propuestas, de análisis de la coyuntura, de la realidad, de críticas a las políticas que faltan y propuestas de las que vendrán, pero lo que vemos está más vinculado con lo personal, cuestiones personales entre referentes, entre espacios políticos, entre ex aliados que ahora son enemigos o contrincantes”, dijo afirmando que “eso a la gente común no le importa nada. Lo que importa es si tenemos cómo solucionar el problema del transporte, cómo garantizar que el agua potable llegue todos los días a todos los lugares de la ciudad, si podemos hacer algo con la tarifa eléctrica que es una cosa que preocupa muchísimo”.

“Lo que quiero decir es que hay muchos temas por resolver y las piedras que vuelan no son respecto de cómo resolver esos problemas, sino sobre si fulano fue con mengano, si no se quien cambió de espacio, si antes era el pupilo de tal y ahora lo enfrenta. Ese tipo de cuestiones no le cambia en nada la vida a la gente, salvo a dos o tres que están en esos esquemas”, apuntó.

El aspirante a conducir los destinos de Trelew, resaltó que  “nosotros no nos vamos a meter en ese tipo de discusiones. Armamos un partido, una fuerza política joven, con gente que no venía de la militancia partidaria o bien que no estaba contenida en los espacios donde estaban. Y al que viene a  nuestro espacio, le preguntamos qué quiere para la ciudad de Trelew, cómo piensa que se pueden encarar los problemas, cuáles son sus experiencias y sus habilidades para trabajar. Nos interesa que la gente sea honesta y laburadora, que ponga el cuerpo, y esa es la forma en que se resuelven los problemas y no con discusiones de espectáculo”.

Con relación a la continuidad de la campaña de cara a las elecciones del 16 de abril, el candidato explicó que se proseguirá con el trabajo que se ha venido desarrollando, en cuyo marco  “salen charlas con grupos de vecinos que son conocidos de nuestros conocidos y vamos dando a conocer nuestras propuestas. Todas las semanas hay actividades en los distintos barrios”.

“Hacemos una campaña como la puede hacer cualquier otro espacio político, tomando en cuenta que somos un frente de gente que labura y a eso lo destaco. Es un frente laburantes y eso hace que la gente se sume a las actividades, después de terminada su jornada laboral, escolar o lo que sea”, enfatizó, explicando que “nosotros no vivimos de la política, nunca vivimos de la política. Otros espacios políticos sí. Son los responsables de las últimas gestiones en la ciudad y en la provincia. Algunas personas que son candidatos o candidatas tienen cargos en forma ininterrumpida desde hace muchos años, lo cual no está mal si pueden contar y demostrar que han hecho de bueno por la ciudad o por el pueblo”.

“Lo cierto es que la gente hoy tiene mucha bronca, porque hay un montón de funcionarios que cobran muchísimo y los problemas no se solucionan. Si funcionara el transporte, si funcionara la educación, la salud, si no hubiera tanta inseguridad y los servicios públicos funcionaran razonablemente, la gente no se ocuparía de saber cuánto gana un diputado o un concejal”, consideró.

Añadió que “la bronca viene porque hay mucha gente ocupando roles de gestión y no hay soluciones. Y no se nota en qué laburan, cuál es el resultado de toda esa plata. Esa bronca no es de izquierda ni derecha. Es una bronca compartida por muchos y muchas, que creemos que quien gobierna es un servidor público”.

Hualpa aseveró que “la política es maravillosa y necesaria. El problema es que no está dando las respuestas que necesita nuestro pueblo desde hace tiempo. Estamos hablando de más de 40 puntos porcentuales de gene bajo la línea de pobreza. Son números espantosos y si la política no puede solucionar eso, genera que cualquiera diga cualquier cosa y sea creíble. Total, si nada vale”.

Aludiendo implícitamente a la tensa situación existente entre el gobierno municipal de Trelew y el provincial, el dirigente dijo que “hay impericia, negligencia, desidia de los gobernantes, y hay una mala gestión política. No podés estar peleado con el responsable del Estado Provincial o con el responsable del Estado Nacional si sos intendente. Lo que tenés que hacer es buscar la forma de encontrar puentes para hacer cosas juntos con la provincia y con nación. Eso es la política”.

Ante una consulta referida a que resultado cree que arrojará la elección del 16 de abril, respondió que “lo que va a pasar en la ciudad de Trelew, es que vamos a ganar con un porcentaje relativamente bajo de votos. Con “veintipocos” vamos a ganar la intendencia. Ojalá consigamos más, pero ese es el número que creo que alcanza para ganar, y eso representa un desafío, porque tenés el setenta y pico por ciento de la gente que no te votó. Y a ese porcentaje que es gente que votó otras opciones o votó en blanco tenés que demostrarle que podés gobernar también para ellos”.

Minimizó la eficacia de la parafernalia publicitaria utilizada por sectores políticos con mayor solvencia económica, al indicar que “algunos dicen que porque no tenemos carteles, gigantografías en toda la ciudad no podemos ganar. Otros que como algunos medios no nos favorecen con titulares ni tapas, no podemos ganar”. “Podemos ganar, porque mucha gente nos conoce, podemos ganar porque queremos transformar la ciudad de Trelew, podemos ganar porque fuimos la tercera fuerza delante de Cambiemos en la última elección, podemos ganar porque tenemos para qué ganar. Otros no saben para que ganar. Y podemos ganar porque la fuerza nuestra está en la convicción de los vecinos y las vecinas que nos conocen, conocen a los que forman parte de nuestro espacio, conocen a la gente del Socialismo Auténtico, conocen el laburo que venimos haciendo desde el Concejo Deliberante, conocen nuestras propuestas y proyectos y quieren más de eso. Además, no hay ningún cuco. Los cucos se caen en las internas o se caen porque aunque ganen tienen pocos votos”, auguró.

Marcó nuevamente la diferencia existente entre su espacio político y el resto, al poner de relieve que “los que se muestran como las únicas opciones, lo que uno ve es que están desesperados por posicionarse. Nosotros no estamos desesperados, porque Si no ganamos las elecciones tenemos laburo, seguimos en nuestras respectivas actividades y, además, vamos a seguir laburando por la ciudad de Trelew”.

Hualpa insistió en que “nosotros vamos a obtener muchísimos votos, miles de votos, como en la última elección que obtuvimos 8.300. Son muchos votos, y ahí tenés que preguntarte ¿Cómo es que un partido municipal, sin gigantografías, ni la instalación en los medios más importantes consigue tantos votos? La respuesta es que tenemos algo que está medio perdido, algo que tiene que ver con las ideas, con la política, con la mística, con la militancia. Y eso se transmite. No lo miden las encuestas, ni los titulares de los diarios, se transmite, se vive.  Es lo que nos dice la gente cuando salimos a la calle. Vamos a ver el 16 de abril a la noche dónde están todos esos instaladísimos primeros y segundos en las encuestas”.

“Hay mucho bluff como en el póker, mucho de mentira para ver si funciona. Nosotros no vamos a  decir algo en lo que no confiamos y no vamos a poder defender después con nuestras ideas, nuestras palabras y nuestro cuerpo. Cada cosa que decimos tenemos como defenderla y explicarla, y creo que a eso la gente lo sabe”, acotó, subrayando que “la gente sabe dónde vivimos, de que trabajamos, quienes somos. Yo soy un abogado que desde hace 30 años que labura de abogado. Otros tienen el título pero nunca lo usaron y la fuente de ingresos le vino como Maná del cielo, esas son cosas que la gente de Trelew también las sabe”.

Desde su punto de vista, “todo indica que va a ser muy finita la elección, que el voto va a estar muy dividido. Y todos saben que va a estar tan dividido, cómo le vas a dar bolilla a una encuesta que dice que va primero fulano, segundo mengano, y que coinciden con ciertas instalaciones mediáticas. Es evidente que eso es sarasa y la gente lo va a saber el día 16 de abril”. Por último, lanzó una convocatoria “a todas aquellas personas que quieran ser fiscales o fiscalas de el Frente por Trelew, para que se comuniquen con nuestras redes, nos avisen, porque es muy importante defender el voto de la ciudadanía, porque cada voto va a importar muchísimo ese día”.

ARTICULOS RELACIONADOS