jueves, diciembre 7, 2023
InicioPolíticaEduardo Hualpa: “Yo voy a ser intendente”

Eduardo Hualpa: “Yo voy a ser intendente”

“Yo voy a ser intendente. No es una cuestión de veleidad personal”, aseguró el candidato intendente de Trelew por el  Partido Municipal Por Trelew, Eduardo Hualpa, a la vez que instó a los vecinos para que “se afilien, que forman parte de las listas, que militen”, para evitar que nos gobiernen “los peores hombres”.

En diálogo con el periodista Ramiro Outeda, conductor del programa Algo que Decir, emitido por Tveo, Hualpa dijo va a acceder al gobierno municipal  porque “necesitamos hacer cambios para esta ciudad y la forma de hacer cambios, es que algunos ocupemos roles que se necesitan”.

Por eso invitamos a muchos vecinos a que den un paso, que se comprometan con la política, ya que la política no solo no es mala, sino que es la forma de resolver los problemas que tenemos” agregó, instándolos a “que se afilien, que forman parte de las listas, que militen. Si no es en nuestro espacio que lo hagan en otro, pero que no se queden en su casa porque el precio de desentenderse de la política es ser gobernados por los peores hombres”.

Consultado su punto de vista respecto de la inseguridad, afirmó que “el problema que uno ve con algunos planteos, es que son planteos muy generales. Como si la seguridad fuera el mismo problema en toda la ciudad, igual en el centro que en las chacras, en los barrios de la zona oeste que en la zona sur”.

“Trelew tiene muchos problemas de inseguridad. Lo vemos, lo cuenta la gente si uno sabe escucharlo. Hay alarmantes niveles de violencia, en la convivencia, en los delitos, en varias cuestiones. Ahora, para precisar cuánto hay de violencia, cuánto de inseguridad se requiere estudiar los temas, se requiere profundizar”, consignó, acotando que “y ahí tenemos que señalar que hicimos un aporte en  el Concejo Deliberante, desde nuestro bloque, para que se cree un espacio, dentro del municipio, que estudie sistemáticamente, que analice los temas de inseguridad en la ciudad”.

Sobre el particular añadió que “hay una mirada de la seguridad, exclusivamente policial. Como si el tema de seguridad fuera mayormente de la policía. Y ahí hay dos problemas. Nosotros entendemos que el municipio tiene un rol de articulación, de intervención, de todo lo que pasa en el territorio. De todo lo que sufren o disfrutan los vecinos y las vecinas de Trelew, sea de competencia nacional, internacional, provincial o municipal. Ahí la excusa de decir esto no es municipal no alcanza. ¿Entonces para qué hay guardia urbana? ¿Por qué el municipio va a aportar plata para los patrulleros o para combustibles si no es un tema municipal? Hay una  especie de  ida y vuelta que muestra que sí es un tema municipal aunque no sea de competencia del municipio.

Puntualizó que “los policías no cobran sueldos del municipio, ni los patrulleros no son del municipio, pero el problema es de provincia pero también es del municipio. Y es un problema que hay que abordar en forma integral. Y no es  un problema sólo policial. La policía tiene un rol importante, pero la mirada que nosotros tenemos de la seguridad no es exclusivamente de los delitos ni exclusivamente de la policía”.

Explicó que desde su punto de vista “la seguridad es un problema de cómo se tramitan los conflictos en las comunidades. Porque uno observa que en ciertos barrios de monoblocks hay cierto tipo de conflictos, que terminan a veces en hechos sangrientos, en peleas de sectores, de familias. Y hay que atacar antes el problema!.

 “El Juzgado de Faltas es un espacio que está únicamente para aplicar algunas multas. Para nuestra visión tendría que ser una entidad que trate de gestionar esos conflictos en la comunidad, que pueden ser por los espacios en la vía pública, puede ser por los ruidos, por muchas cosas, y tomándose de esa lectura adelantarse a los problemas que después derivan en delitos, agresiones y violencia a otro nivel”, consideró finalmente.

ARTICULOS RELACIONADOS