viernes, diciembre 8, 2023
InicioGremialesEl Sindicato de Luz y Fuerza dispuso un paro de actividades en...

El Sindicato de Luz y Fuerza dispuso un paro de actividades en parque eólico de Manantiales Behr

Por despido injustificado y violaciones al CCT y a las normas laborales vigentes.

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia dispuso una medida de fuerza en el parque eólico Manantiales Behr, operado por la empresa YPF Luz, en defensa de los derechos de 9 afilados a esa organización sindical, en reclamo de la reincorporación de un operario despedido sin causa, por el sólo hecho de haberse afiliado y a escasos meses de jubilarse, y por incumplimiento de las normativas vigentes sobre higiene y seguridad.

La medida, consistente en un paro total de actividades con asistencia  en el lugar de trabajo, se extenderá en principio por el término de 24 horas a partir de las 0,00 horas del martes 10 del corriente en la locación de Manantiales Behr, situada a 50 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia,  y en las oficinas de YPF en Kilómetro 3 de la ciudad petrolera.

Acompañan esta medida las seccionales de Puerto Madryn, Trelew, Caleta Olivia, Santa Cruz y la local de Comodoro Rivadavia, en tanto que estuvieron presentes en las manifestaciones desarrolladas en Manantiales Behr y las oficinas de Kilómetro 3, el Secretario de la Coordinación  de la Secretaría General del sindicato, Rogelio González; el Secretario Gremial provincial, Rogelio Roberto Néstor Velásquez y el Secretario de la Seccional Puerto Madryn,  Roberto Fuentealba.

El respecto, el Secretario Gremial del sindicato, Néstor Velázquez, sostuvo que al operario Ernesto Hass “lo despidieron sin causa. La realidad es que  estuvimos en el parque haciendo inspecciones y hemos detectado una serie de irregularidades. Y este compañero es uno delos que se afilió a nuestra organización sindical y, como represalia, aunque ellos lo nieguen  lo han despedido sin causa”.

“Ellos no aplican el Convenio Colectivo de Trabajo que tenemos vigente en la provincia del Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Están violando las normativas de nuestro Convenio Colectivo y las de la Ley de Contrato de Trabajo”, dijo, resaltando que “hacen jornadas de 12 horas,  no dan francos compensatorios, trabajan de a una persona cuando en trabajos de riesgo eléctrico tienen que ser dos, los trabajadores son forzosamente multitareas. Usan un convenio totalmente flexibilizado que firmaron en Buenos Aires, y que para nosotros no tiene vigencia”.

“No hemos tenido respuesta alguna a nuestros reclamos. Ellos tienen sus oficinas el Puerto Madero y se comunican vía telefónica. Estuvieron en la zona y nosotros intentamos dialogar con ellos en nuestra sede de Trelew, pero  ellos no respondieron ni se acercaron”, aseveró, señalando finalmente que “ahora estamos esperando que la autoridad laboral dictamine la conciliación obligatoria.  El paro es por 24 horas para ver si esta gente recapacita y se sienta a una mesa de diálogo. Si ellos tienen la voluntad de dialogar acataremos la conciliación obligatoria y discutiremos lo que hay que discutir”.

ARTICULOS RELACIONADOS