viernes, diciembre 8, 2023
InicioGremialesElecciones en APOC Chubut: Graciela Gómez presentó a los integrantes de la...

Elecciones en APOC Chubut: Graciela Gómez presentó a los integrantes de la “Lista Azul” e irá por la reelección

A través de una conferencia de prensa, la secretaria general presentó las propuestas de cara a las elecciones que tendrán lugar el 14 de diciembre.

La secretaria general de APOC Chubut y candidata a la reelección, Graciela Gómez, encabezó la presentación de la “Lista Azul” en una conferencia de prensa, de cara a las elecciones gremiales que se realizarán el 14 de diciembre.

La presentación se realizó en la sede gremial de APOC Chubut, ubicada en la calle Uriburu 568 de la ciudad de Rawson.

Junto a Graciela Gómez estuvieron presentes el secretario Adjunto, David Enrique Figueroa; el secretario Sindical, Ángel Silvio Villagra Said; la secretaria de Hacienda y Actas, Patricia Silvana Montivero; la secretaria de Prensa y Acción Social, Claudia Andrea Mucci; la secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades y Trato, Gloria Patricia Teran; la secretaria de la Juventud, Carolina Belén Troncoso Beltrán; la secretaria de Cultura y Deportes, Martha Valeria Basilico; la secretaria de Administración y Turismo, Gloria Marina Pérez; el secretario de Organización y Movilización, Eduardo Roberto Tenaglia; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Walter Horacio Guzman; la secretaria de Derechos Humanos y Asuntos Legislativos, Romina Roxana Chludil; y la secretaria de Empleo y Nuevas Tecnologías: Mirna Mabel Gómez.

Además, participaron la primera y segunda vocal suplente Valeria Lorena Viltes y Miriam Brinilda Roldan, respectivamente, y el segundo congresal titular, David Enrique Figueroa.

En la oportunidad, Gómez le dio la bienvenida a la sede de APOC a los medios de comunicación y afiliados que se acercaron a la presentación de la “Lista Azul” y aseguró que “nuestra convocatoria tiene como objetivo dar a conocer a nuestros afiliados, los nombres que integran nuestra lista para poder continuar conduciendo el gremio hasta el 2027”.

“Nuestra gestión hace 8 años que viene trabajando y gestionando en beneficio de cada uno de nuestros afiliados y los logros están a la vista, como esta hermosa casa que pudimos comprar y donde hoy funciona la sede social de APOC”, recordó Gómez.

Propuestas

Seguidamente, la candidata a la reelección señaló que “uno de nuestros propósitos para el año que viene, es encarar la construcción de un quincho en el patio de nuestra sede, lo que nos permitirá poder ofrecerles a nuestros afiliados un salón de encuentros y de multiples actividades”.

“Tenemos la intención de gestionar, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, un barrio de viviendas para los afiliados de APOC. Vamos a trabajar para lograr aumentar las coberturas médicas que tenemos y buscaremos tramitar una obra social para los estudiantes universitarios que se encuentren en La Plata, Provincia de Buenos Aires y CABA, a través de OSPOSE, que es la obra social sindical de APOC”, afirmó Gómez.

“Vamos a continuar con las actividades de turismo que venimos ofreciendo y con los descuentos en cabañas y hotelería, no solo en la zona. Y mantener, como siempre, las capacitaciones que venimos haciendo hace 8 años, incrementando la demanda en función de las necesidades de los afiliados. También vamos a fomentar de manera más activa la actividad deportiva en la seccional y en las sedes, en las que tenemos afiliados, como en Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Lago Puelo y Trevelin”, resaltó la secretaria General.

Gómez destacó que “continuaremos con las becas que tenemos, que son tanto para la auditoría gubernamental en maestría y especialización, como en derecho administrativo exclusivo para abogados, en la Escuela de Abogados del Chubut. Y, como siempre, seguiremos ofreciendo asesoramiento jurídico a los afiliados para todo lo que necesiten”.

Historia de APOC Chubut

En junio de 2015 se comenzó a trabajar en la creación de la Seccional Chubut, habiendo logrado su normalización a través de las elecciones realizadas el 14 de diciembre del 2015. Se inició con más de 50 afiliados pertenecientes al Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chubut, a la Contaduría General y a la Oficina Anticorrupción.

En los años venideros se incorporaron otros organismos como el Tribunal de Cuentas Municipal de Trelew, Fiscalía de Estado, Oficina Anticorrupción, Asesoría General de Gobierno, Inspección General de Justicia, Ministerio de Medio Ambiente, ENRE e Instituto Provincial de la Vivienda.

ARTICULOS RELACIONADOS