lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaExequiel Villagra bajó su candidatura y se puso al servicio del proyecto...

Exequiel Villagra bajó su candidatura y se puso al servicio del proyecto del Frente de Todos

Exequiel Villagra priorizó la unidad del Justicialismo por sobre sus aspiraciones personales, al declinar su precandidatura gobernador del Chubut y ponerse a disposición del proyecto político del Frente de Todos, encabezado por la fórmula Luque-Sastre.

Villagra explicó al programa El Interruptor, que conduce Ramiro Outeda por  Radio Sónica 90.5 las razones que lo impulsaron a tomar esa determinación, señalando que “no voy a decir que fue fácil la decisión. La tomamos en conjunto con los compañeros que me acompañan en el sector de Reconstruir Chubut que es el movimiento Lista Verde y otras organizaciones de la comunidad”.

“Hemos optado por desistir de la candidatura a gobernador, pensando que podemos colaborar en esta instancia a pedido de del candidato Juan Pablo Luque quien nos ha dicho que la fórmula hoy cuenta con el  90% de apoyo dentro del justicialismo y el Frente de Todos”, apuntó, añadiendo que incidió también “lo que nos ha pasado en Trelew, donde se atomizó demasiado el voto, causando la derrota del justicialismo.  Entonces decidimos dejar de lado las aspiraciones personales y apostar a que esta fórmula trabaje con una propuesta superadora”.

Aseguró que la decisión fue una muestra de “responsabilidad política”, señalando que “mantuvimos una reunión con la fórmula, donde yo le di mi punto de vista, porque creo en la democracia interna de los partidos y ponerla en práctica ayuda a que el sistema democrático funcione”.

“Mi mirada es que debíamos dar una discusión para ofrecerle luego al conjunto de los ciudadanos un programa de gobierno superador al que hoy está ofreciendo el PRO, y que  los compañeros tenemos que ir Unidos porque así las chances son mayores. Y esa también es una consigna de nuestro espacio a nivel nacional. Creo que lo de Trelew fue una muestra de que de que es necesario coincidir”, dijo.

Insistió en que “es la responsabilidad política lo que nos llevó bajar nuestra candidatura, pero en un acuerdo que nos permita que la discusión en los pueblos y ciudades pequeñas se pueda dar y que aquellos compañeros que ya están encaminados a dar esa discusión dentro de sus  localidades puedan participar. Y obviamente haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la fórmula y todos los compañeros puedan dar la discusión el 30 de julio con éxito”.

En otro orden, Villagra sostuvo que “la provincia de Chubut y los chubutenses merecen tener una calidad de vida mayor, por los recursos con que contamos en una provincia tan grande y con tan pocos habitantes. Creo que este es el desafío de la política, no de un partido político, sino de la política en general. Y creo que de ahora en más el debate que viene es de qué manera vamos a cuidar nuestros recursos, cómo lo vamos a transformar para generar mayor riqueza y cómo lo vamos a distribuir para que cada chubutense, viva dónde viva, pueda contar con lo que necesita”.

Con relación a los dichos del presidente Alberto Fernández, quien recomendó a los chubutenses que revean su postura respecto de la minería, dijo que  “la política, los políticos, los dirigentes, los empresarios de la provincia del Chubut tenemos que unirnos en la defensa de lo nuestro. Me parece que por ahí viene la cuestión. Tenemos que ver qué hacemos con nuestros recursos y para qué los utilizamos. Esas son coincidencias básicas que tenemos con todos los sectores políticos,  que tenemos riquezas, que podemos transformarlas materia prima,  pero tenemos que pensar que eso tiene que servir para el desarrollo de las comunidades y para el crecimiento de Chubut y de los chubutenses, y para generar para los jóvenes un futuro”.

Consultado sobre si existe la posibilidad de ser incorporado a la boleta de la fórmula Luque-Sastre  como candidato a diputado provincial,  aseguró que “yo no pongo nunca condiciones para ocupar cargos. En este caso insisto en que es una cuestión de responsabilidad política. Me bajé de mi candidatura y vamos a trabajar dando lo que podamos. Estamos a disposición del proyecto político, de quienes conducen. Y los que hoy les toca conducir ya sabrán cuál es nuestro valor y en qué podemos generar esa integración”.

“No  me interesan los cargos políticos que no se proponen porque podemos ser útiles en algo. De hecho nunca lo hice y en mi vida tampoco lo haría. Estamos a disposición del proyecto político y vamos a  trabajar tratando de que nuestro trabajo realizado en el interior, con la gente, se pueda consolidar”, finalizó.

ARTICULOS RELACIONADOS