lunes, diciembre 4, 2023
InicioActualidadFabián Gabalachis: “no hubo discusión con el MPF sobre si a Correa...

Fabián Gabalachis: “no hubo discusión con el MPF sobre si a Correa le correspondía o no la libertad condicional”

El abogado defensor de Diego Correa, quien fuera condenado a 10 años de prisión por delitos de corrupción en el marco de la causa “Embrujo”, Fabián Gabalachis, dio detalles del proceso que desembocó en el otorgamiento del beneficio de libertad condicional a su defendido. Y si bien negó estar molesto por la difusión que en tono crítico dio el Ministerio Público Fiscal (MPF) al tema, aseguró que “esta es una práctica constante del Ministerio Público Fiscal, son las reglas de juego y las acepto”.

En diálogo con el programa “El Interruptor” que se emite diariamente por Radio Sónica 90.5, el abogado explicó que la libertad condicional “es la consecuencia de todo un proceso que comenzó con su detención el 7 de marzo de 2018. Primero quedó detenido en una modalidad que se conoce como prisión preventiva. Luego se convirtió en prisión de efectivo cumplimiento de la pena, porque quedó en firme la resolución, la sentencia del caso Embrujo que lo había condenado a 10 años.

Y durante todo ese transcurso de tiempo, conforme a las pautas que establece la Ley de preclusión penal, fue pasando por distintas fases”.

Detalló que “previo a esto tuvo fases que implican un período de confianza, que son progresivas y van evolucionando. Primero fue un régimen de salidas transitorias. Los domingos podía ir a ver a su grupo de allegados de carácter familiar y volvía a la alcaidía. Luego esto se amplió y logró las salidas laborales de lunes a viernes en horario de la mañana, y finalmente llegó esta etapa que tiene una condición temporal que se vio satisfecha el día 7 de marzo de este año y que le permitió acceder al último período de preclusión penal que se llama libertad condicional”.

Gabalachis, precisó que se trata de “una libertad absoluta, de carácter total, sujeta a condiciones. Las condiciones son, que fije un lugar de residencia, que si cambia de lugar lo tiene que informar al Tribunal, que no cometa nuevos delitos, que sea prudente en el consumo de bebidas alcohólicas, y de estupefacientes; que trate de conseguir un oficio o profesión”.

Sostuvo que Correa  “cumplió con todos estos requisitos, y los informes psicológicos de política criminal y de comportamiento en el lugar de detención fueron favorables, entonces esta mañana (el miércoles) tuvimos la audiencia. No hubo oposición por parte de la Fiscalía y la jueza interviniente interpretó que correspondía hacer lugar a la libertad condicional, en la que está sujeto a un contacto periódico, cada tres meses, con la oficina de control que en este caso está en la ciudad de Rawson, porque él fijó domicilio en Playa Unión”.

En cuanto a la condición de que debe acreditar oficio a profesión, el abogado señaló que “esa condición está satisfecha, dado que Correa cumple tareas administrativas en un comercio de Trelew, precisamente en una carnicería, desde hace aproximadamente tres meses”.

“La crítica del MPF por los cursos tomados por Correa es equivocada”

Con relación a la audiencia en que se otorgó a Correa la libertad condicional, destacó que “no hubo discusiones respecto de que si correspondía la libertad condicional o no. Si hubo un tipo de discusión que yo advertí, porque el MPF, a través de su área de prensa, se encargó de darle alguna publicidad que mostraba  una suerte de descontento por la cantidad de cursos que había realizado Correa. Yo respondí, y de alguna manera creo que la jueza interviniente avaló la posición de la defensa, respecto de que a todas estas cuestiones, lejos de quejarnos las tenemos que ver con agrado. Y tiene una explicación: el legislador, cuando analizó esta cuestión, que se llama incentivo educativo, fomenta que la persona detenida trate de capacitarse a los fines de tener un incentivo claro que es descontar tiempo de detención. No lo hace por un capricho o simplemente para tenerla entretenida. Lo hace porque se ha comprobado que la educación es una de las formas o uno de los métodos que disminuye la reincidencia. Es decir, la persona cuando recibe educación en cualquier modalidad que se pueda inferir, genera un incentivo de tal naturaleza y una suerte de motivación, que evita o reduce la reincidencia. Hay una tendencia muy alta de que las personas que están detenidas, tengan nuevamente contacto con el sistema penal y sean reincidentes y se ha corroborado  que esto disminuye en los casos en que la persona de capacita”.

“Ojalá todos hagan esto, porque puedo asegurar que contribuiría a reducir el grado de reincidencia. Por lo tanto esta crítica, esta queja, esta ironía que es la manera en que el Ministerio Público Fiscal la traduce a la sociedad es equivocada”, agregó.

En respuesta a una consulta sobre si le molestó que los periodistas del MPF hayan expuesto mediante hilos de Twiter críticas por los cursos tomados por Correa, señaló que “yo conozco las reglas de juego y las acepto. Esta es una práctica constante del Ministerio Público Fiscal y son las reglas de juego”.

“Nosotros estamos sujetos a las decisiones judiciales, que son favorables o desfavorables. A veces nos toca ganar y a veces perder y lo que queda claro es que tenemos que respetar esas decisiones. Normalmente, desde mi posición, cuando la resolución judicial es adversa,  no salgo con toda una cadena de prensa a hacer una crítica a través de la publicidad. El MPF quedó evidentemente disconforme de alguna manera en este punto  y salió a atacar mediatizando la cuestión”, resaltó.

Acotó al respecto que “conozco a las personas que intervienen en esta cuestión, las respeto y son excelentes personas. Tengo trato diario con ellos, pero es evidente que en este caso han quedado dolidas y han utilizado un mecanismo que a mi criterio genera o trata de generar una interpretación desfavorable en la opinión pública. Y yo sostengo como lo ha sostenido hoy la jueza interviniente que es justamente lo contrario. Esto favorece al sistema carcelario y favorece a la sociedad, porque evita, o al menos reduce, la tasa de reincidencia”.

Consultado sobre la situación de su defendido en las causas Embrujo, Revelación y Emergencia Climática, puntualizó que “Embrujo es la primera causa, la única que tiene sentencia firme. En esta causa fue cumpliendo condena, primero con prisión preventiva y después con sentencia firme. En esta le correspondía el derecho que se discutió y se le otorgó. A futuro existirá una decisión en las otras dos causas, que podrá ser condenatoria o absolutoria. En caso de que sea condenatoria habría una unificación de penas entre la que quede firme y la que está cumpliendo. Ahí tendrá una pena única, pero todavía eso no ocurrió”.

“En Chubut todavía no hay una estructura carcelaria específica”

Gabalachis descartó de plano que Correa haya sufrido algún tipo de contratiempo durante su reclusión, habida cuenta de su exposición pública y la repercusión de la causa en la que fue condenado, planteando que “si bien es cierto es que en términos generales, en la provincia del Chubut todavía no hay una estructura carcelaria específica, ya que siguen alojados los internos, incluso hasta condenados, en comisarías, desparramados por toda la provincia. Y la alcaidía no deja de ser una comisaría grande porque no es un instituto penitenciario,  aún sin tener personal altamente capacitado en la materia, no puedo dejar de reconocer que la policía en general tiene una suerte de psicología que capta las cuestiones”.

“Dentro de esa suerte de psicología -apuntó- es que no quieren tener problemas. No quieren que surjan incidentes, que los presos se lastimen o tengan inconvenientes dentro de los pabellones, por lo que tratan de ir superando períodos o fases dentro del lugar de detención. La primera fase es bastante dura porque es una fase de aislamiento. Correa los primeros tiempos en que estuvo detenido permaneció prácticamente aislado. No tenía contacto con ningún interno. Luego empezó a tener contacto con una población carcelaria mínima, estoy hablando de tres o cuatro, pero no tuvo inconvenientes”.

 

ARTICULOS RELACIONADOS