martes, diciembre 5, 2023
InicioSaludFabián Puratich: “poder trabajar con Carla Vizzotti es  para mí un honor...

Fabián Puratich: “poder trabajar con Carla Vizzotti es  para mí un honor inmenso”.

El aún ministro de Salud de la provincia del Chubut, Fabián Puratich, consideró que la posibilidad de incorporarse al Ministerio de Salud de la Nación, es “un gran desafío. Poder trabajar con Carla Vizzotti es  para mí un honor inmenso. Y haber recibido esta convocatoria para sumarme a su equipo, es algo que me llena de orgullo”.

«Creo que durante mi trabajo como ministro no me guarde nada, muchas veces di cosas que no pensé que podía dar realmente. Ahora voy a asumir el mismo compromiso, de la misma forma en este otro rol y dar todo lo mejor para garantizar el acceso al derecho a la salud de cada uno de los argentinos”, apuntó durante una entrevista concedida a La Dosis Diaria, programa emitido por Radio Sónica (90.5).

Relató que el primer ofrecimiento por parte de Vizzotti se dio en el Consejo Federal de Salud, en Misiones, y que posteriormente Sergio Massa llamó al gobernador Arcioni para comentarle del ofrecimiento. El ofrecimiento y la aceptación se formalizaron en la última visita de la ministro.

Puratich,  dijo tener «una mezcla rara de tristeza y alegría. Tristeza porque uno quería llegar hasta el último día y plasmar todo lo que tenía planeado, aunque sé que va a seguir el mismo equipo, y alegría por el reconocimiento. No a la persona, sino a un ministerio que tiene un gran equipo de trabajo”.

Con relación al trabajo que le espera señaló que “hay muchos desafíos, porque la integración del sistema de salud es lo que se viene, y se va a hacer una gran discusión a nivel nacional con todos los sectores de salud. Después tengo áreas bastante extensas, como son la salud digital, la telemedicina, área en que la provincia es punta de lanza, y la atención primaria de la salud, que es el otro eje en el que tengo que trabajar para recuperar el acceso a la salud por donde corresponde, que es el primer nivel de atención. Voy a tener para entretenerme».

«Como persona hemos logrado construir con la ministra de salud una excelente relación profesional y personal de confianza y  respaldo mutuo, lo que ha hecho que trabajemos mejor”, indicó al referirse a la forma en que se fue generando la posibilidad de ser convocado, y aseguró que «en el Ministerio de Salud, logramos muchas veces sacarnos la camiseta del partido y trabajar para el conjunto de la sociedad».

Aludió en otro tramo del diálogo a lo que depara al Ministerio de Salud luego de su alejamiento, explicando que “el gobernador no quiere que se toquen los equipos del ministerio. Está muy conforme con lo que estamos haciendo. Myriam es parte de este equipo y es parte de nuestra agrupación política sanitaria también, la Ramón Carrillo, y tiene la misma concepción que tenemos nosotros. Por eso cuando el gobernador me dijo que busque a alguien que mantenga los equipos y que de una continuidad a lo que se está haciendo, surgieron varios nombres pero el de Myriam fue el que el gobernador decidió que ocupe este lugar”.

Sobre la asunción de su sucesora frene al Ministerio y el breve período de transición, precisó que “Myriam estaría asumiendo la semana que viene y yo quiero estar presente, quiero acompañarla. Yo mañana viajo a Buenos Aires a presentarme con los equipos de trabajo y vuelvo cuando asuma. En estos días va a quedar a cargo Valeria Nazar”.

El funcionario sostuvo que el de ayer “fue un día cargado de emociones, porque uno está acostumbrado a que lo puteen, no que lo halaguen y hubo muchos halagos. Fue muy conmovedor”, al referirse a las reuniones convocadas para despedirse del resto del gabinete y de los directores del  Ministerio, de los hospitales y áreas programáticas.

Finalmente, al serle solicitada una descripción de la mejor peor y la peor “fotografía” que lleva como recuerdo de su paso por la gestión, comentó que  «La más difícil,  fue un día que salí de la casa de gobierno y había un grupo de manifestantes, me dijeron que salga por otro lado y cuando me vieron me rodearon, me insultaron y me ponían algo atrás como si fuera un arma…. tuve miedo y no es bueno tener miedo. La foto buena, es la del día que asumí, Tengo guardada una foto que salió en el diario, con mi hijo abrazados y llorando»

ARTICULOS RELACIONADOS