lunes, diciembre 4, 2023
InicioActualidadFue promulgada la ley nacional de alcohol cero

Fue promulgada la ley nacional de alcohol cero

Este miércoles 3 de mayo el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 27.714 de Alcohol Cero al volante a nivel nacional, que fue aprobada y sancionada por la Cámara de Senadores el 13 de abril pasado. De esta manera, en todas las rutas nacionales rige la nueva normativa de tránsito que establece que los conductores de vehículos de motor de cualquier tamaño y peso tienen un límite permitido de alcohol en sangre cero a la hora de manejar.

La normativa se aplicará a todas las rutas nacionales de las provincias del país, sin importar si ellas adhieren o no a la ley, pero en los caminos provinciales, de por lo menos 11 provincias donde todavia no hay una ley similar seguira rigiendo la reglamentación local.

La iniciativa establece que no se puede conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir y tampoco se podrán conducir vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.

“En lo que llevamos de gestión ya entregamos a las autoridades provinciales y municipales más de 900 alcoholímetros y en los próximos meses entregaremos 1000 equipos más para ampliar controles y lograr tener menos víctimas en siniestros viales como consecuencia del alcohol”, remarcó al respecto el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Martínez Carignano. También, el organismo nacional estará a disposición de las distintas jurisdicciones del país con el aporte de alcoholímetros para ampliar los controles en sus territorios.

“La promulgación de la Ley Alcohol Cero significa la entrada en plena vigencia de una herramienta muy esperada para separar el alcohol del volante”, sostuvo el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. Y añadió que la ley busca: “prevenir siniestros viales y salvar vidas, principalmente de las y los jóvenes. Ahora vamos a poder profundizar el trabajo en conjunto con cada provincia y cada municipio para que todos entendamos que el alcohol al volante mata”.

Página 12

ARTICULOS RELACIONADOS