El concejal Héctor Castillo consideró que la crítica situación de Trelew es en parte consecuencia del abandono de que fue objeto por parte de gobierno provincial, y sostuvo esa actitud fue injusta, dado que “en el 2019 nosotros (el madernismo) definíamos la elección provincial con Adrián Maderna como candidato a gobernador pero tomamos la decisión de acompañar a Mariano Arcioni”.
“Nos costó muchísimo acompañarlo. Íbamos a armar algo fuerte con Carlos Linares y Florencia Papaiani, pero se tomó la decisión de acompañarlo, y a los diez veinte días de haber asumido su mandato, nos desconoció totalmente. Teníamos un acuerdo de construcción política que también lo tenían los Sastre (Ricardo y Hugo) y su gente de Comodoro, pero a nosotros no nos cumplió nada”, recordó en diálogo con Radio Sónica (90.5), resaltando que “se terminó de romper la relación, muy mal, con el tema de la minería”.
Añadió que “nosotros ya lo veníamos padeciendo”, ya que en la relación de la Municipalidad de Trelew con el gobierno provincial, “una cosa era cuando estaba Mario (Das Neves) y otra cuando quedó a cargo él, porque nos atendía con un gotero y nos castigó de una manera tremenda”.
Castillo, opinó que “Nacho Torres no hubiera ganado la elección si el gobierno provincial se hubiese portado bien con Trelew. Pero nos hizo mucho daño, porque nos cortó todo lo que queríamos planificar”
Se refirió luego al concejal Sebastián De La Vallina, quien se alejó del madernismo para asumir como subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, planteando “a dónde fue a parar aquel colega, que estuvo con nosotros y que era como un intermediario entre provincia y municipio. Después nos dejó para irse con Arcioni. Se ha instalado eso de que fue una traición, pero yo le tengo afecto como persona, aunque no lo considero una persona de la política, sino alguien que vino de afuera. Igual yo tena una buena relación con él y la sigo teniendo”.
Añadió que además de la protagonizada por De La Vallina, hubo otros casos de deserción en el municipio de Trelew, aseverando que “eso ocurrió porque desde el gobierno provincial tentaban a uno con un cargo, luego a otro y creían que le iba sacando piezas importantes a Maderna, que no lo eran porque el traiciona una vez traiciona siempre”.
Acerca de su reciente discurso en última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en el que expresó su deseo de que la gestión del intendente electo, Gerardo Merino, sea exitosa y se puso a su disposición para colaborar en lo que sea necesario, especificó que “me lloré la vida cuando perdió Leila (Lloyd Jones). A mí no me gusta perder ni a las bolitas, pero sinceramente le deseo lo mejor porque necesitamos, no que la vaya bien, sino que le vaya súper bien para que la gente pueda estar un poquito mejor”.
Más adelante desmintió categóricamente los rumores que dan cuenta de que tanto Nacho Torres como Gerardo Merino ganaron gracias a que Maderna direccionó los votos de su gente para propiciar el triunfo de Juntos por el Cambio.
En ese sentido señaló que “nosotros teníamos todo armado para salir a jugar a nivel provincial y Adrián iba a ser el candidato a gobernador. Primero dijo que no y después que sí, y cuando dijo que si yo salí a armar. Armé en 21 de 27 localidades, pero estando yo presente lo llamaron de Buenos Aires, personas de primera línea, la señora, este señor que ahora es candidato, bajándolo de la candidatura porque decían que iba a jugar para restarle votos al PJ”.
“Y si hubiese tenido un arreglo con Nacho, Adrián no se bajaba, porque ahí sí podrían tener razón en el PJ, de que había un arreglo Nacho-Maderna, para desviar votos peronistas”, dijo, y remarcó que el haberse acercado junto a Lloyd Jones al bunker de Juntos por el Cambio a reconocer el triunfo de Gerardo Merino que error del intendente. que alimentó los rumores de un arreglo”.
“La derrotada fue Leila, no él. Entonces la que tendría que haber ido sola a reconocer su derrota era ella, que además durante la campaña lo desconoció a Adrián permanentemente”, remató.
Más adelante, en una muestra más de lealtad hacia su referente político, Adrián Maderna, señaló que “si Adrián hubiera trabajado para Nacho Torres podría habernos bajado línea y yo soy un tipo muy obediente de lo que dice y hay mucha gente obediente. Si Adrián nos hubiese dicho vamos todos con Nacho, yo hubiera estado con Nacho”.
Con relación a las quejas y reclamos reiterados sobre la situación general de la ciudad, El edil afirmó que “si a Adrián no lo hubiesen traicionado como lo traicionaron, la ciudad sería otra. Fueron muy pocos los secretarios de primera línea que trabajaron. Fueron muy pocos los que acompañaron a Adrián, que estuvieron en las buenas pero en las malas siempre se corrieron. Y parte de lo gris casi tirando a negro que tiene Trelew, es en parte responsabilidad del gobierno provincial”.
“Muchos funcionarios que son de Trelew y están en Provincia, no bajaron ni un vaso de agua para la ciudad. Vos podes tener diferencias, pero hay cuestiones que no son únicamente un problema del intendente, sino un problema de todos”, sentenció”.
Recordó que cuando iban a gestionar obras para Trelew a Buenos Aires “era denigrante la forma en que nos trataban” y trajo a colación a modo de ejemplo el proyecto de la costanera sobre el río Chubut, cuyo proyecto fue presentado durante la gestión de Mauricio Macri, acotando que “se firmó el decreto y estaba todo listo, pero no nos bajaron nada. Y las pocas obras financiadas por Nación, no las gestionó ningunos de los ahora candidatos”.
Por último, criticó a sus pares del Concejo Deliberante, que habiendo sido partícipes de la aprobación de la ordenanza que estableció el Mecanismo de Equilibrio de Costos (MEC) y su urgente tratamiento, que debiera posibilitar la actualización de costos y tarifas a la Cooperativa Eléctrica, ahora impulsan la eliminación del Articulo 50 de urgente tratamiento.
Sobre el particular, consideró que “está mal. Yo les pedí púbicamente coherencia. Desde el 12 de diciembre del 2019 tenían una postura, que mantuvieron hasta ante de las elecciones. Después de las elecciones la cambiaron. Todos levantamos la manito el 12 de diciembre del 2019. Estuvimos defendiendo el sistema, con el Artículo 50 de urgente tratamiento por tres años y medio y un poquito más, y ahora a meses de irnos quieren derogar el urgente tratamiento”.
“Si sacamos el urgente tratamiento del MEC la Cooperativa no va a poder pagar los sueldos. De acá a diciembre se funde y eso le va a explotar al intendente entrante”, concluyó.