El precandidato a intendente de Trelew por el sector “Chubut al Frente”, quien se definió como un “madernista leal”, aseguró que quien gane la intendencia en el 2023, se mirará al espejo y dirá “en qué quilombo me metí”, y no ahorró críticas hacia otros precandidatos que basan su campaña en desprestigiar a la gestión actual.
Castillo dijo a Radio Sónica que “no tengo problemas con Leila (Lloyd Jones) ni no tengo problemas con Lorena (Alcalá). Estamos caminando todos, unos más y otros menos pero no dejamos de caminar. Y al final del camino veremos quien está mejor y empujaremos para adelante como lo hemos hecho siempre desde nuestro sector”.
“Yo le estoy planteando a mi jefe político que me encantaría ir por dentro del PJ”, enfatizó, subrayando que “stoy buscando el consenso todos los días, no únicamente dentro de mi sector, sino también con los vecinos, y la verdad es que me está yendo muy bien, y es todo a pulmón”.
Sobre el aparente apoyo brindado a Leila Lloyd Jones en su momento dijo que las fotos publicadas en la redes son fotos de unidad, pero que “el consenso no es sólo con el sector sino también con los vecinos. Dentro de nuestro sector tenemos muchos motivos para estar de acuerdo, y cuando estamos en desacuerdo lo discutimos para adentro y salimos a caminar. Y el que este mejor es el que va a seguir”.
Agregó sobre el particular, que “uno en política siempre quiere crecer, pero si yo sé que otro compañero esta mejor posicionado, si yo veo que no tengo el consenso, que no voy a contar con los votos para pelear una elección, seré el primero en dar un paso al costado, pero creo que yo merezco salir a caminar y preguntar a los vecinos si me acompañarían o no, y en eso estoy”.
Más adelante lanzó un mensaje “a todos los candidatos que se están preocupando por ser”, señalando que “a ellos les digo que no sea nada más por la ambición de poder, sino para tener un Trelew mejor, para que el vecino trelewense viva mejor y no por el hecho de decir gané la elección y soy el intendente. Que no sea por el poder mismo, sino por los vecinos y para cambiar nuestra realidad que es durísima”.
Castillo asumió una postura crítica respecto de otros candidatos y precandidatos que sostienen su campaña en base a las críticas a la gestión Maderna.
Al respecto enfatizó en que “hay un candidato que es veterinario y que cuando lo escucho son cada vez más lamentables sus declaraciones. Si quiere ser intendente que lleve otra propuesta o la continuidad de un proyecto, pero sigue hablando estupideces por todos lados y la gente no es tonta”.
Seguidamente lanzó: “igual que otros candidatos que los paseamos en las intermedias. Trabajamos para ellos y hoy son los que nos vienen a pegar. En las intermedias a nosotros nos vinieron a ver y ya había primer senador, que era Carlos Linares. Estaba Florencia (Papaniani), candidata apuesta ya, y (Emanuel) Coliñir. A nosotros nos dejaron un suplente y encima tenía que ser mujer. Y nosotros como siempre hablamos de sumar y de trabajar todos por lo mismo no pusimos ni un pero, y nos pusimos a trabajar”.
“Debemos ser los que más trabajamos, para que los mismos que nosotros levantamos en aquel momento nos vengan a pegar, como nos pega este muchacho que se fue con el gobernador, ese qué desde el día cero dejo a Trelew abandonado”, agregó
Consultada su opinión sobre la irrupción del ex ministro Federico Massoni como cabeza de lista de Juntos por el Cambio, respondió que “Del sector madernista el que más se peleó con Massoni cuando era ministro fui yo, pero después que dejó de ser ministro seguimos teniendo trato, salimos a comer con mi hijo y con otros amigos que tenemos en común”.
Acotó que “la visión de Federico tiene que ver con la falta de gestión en materia de seguridad del gobierno provincial. Lo veo bien plantado, aunque ya venía bien plantado desde cuando era ministro, pero de ahí a que tenga el aval de todos los trelewenses, le falta mucho por recorrer todavía”.
Tras declararse un “madernista leal” puntualizó haciendo alusión a los que pretenden ganar la intendencia y en especial a quienes critican al actual jefe comunal, que “todos piensan que es fácil sentarse donde está sentado Adrián, ya por el segundo período. Pero te puedo asegurar que el que llegue se va a mirar al espejo y se va a decir <<en qué quilombo me metí>>, porque la verdad que el día a día de Trelew no se parece a ninguno de cualquier otra ciudad. El intendente se levanta a las 5 de la mañana y a veces es la una y todavía no se acuesta previendo otro quilombo y tratando de llevar soluciones a la gente”.