viernes, diciembre 8, 2023
InicioPolíticaHéctor Miguel Castro: “si mi renuncia resuelve la situación de inseguridad en...

Héctor Miguel Castro: “si mi renuncia resuelve la situación de inseguridad en Trelew,  está a disposición”

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Miguel Castro, respondió a los comentarios del intendente electo, Gerardo Merino, sobre que “su mirada sobre la seguridad en Trelew es errónea” y que debería “dejar su puesto de trabajo”, señalando que “es una discusión innecesaria. El señor Merino es intendente electo de Trelew y creo que continúa en campaña innecesariamente”, a la vez que se ofreció para darle información sobre los recursos con que  contará cuando asuma la intendencia.

En declaraciones a Radio Sónica 90.5, el funcionario dio un breve detalle de cómo se está avanzando para morigerar la situación de inseguridad en Trelew, resaltando que “hemos dispuesto una redistribución de efectivos, inclusive de otras ciudades de la región, para fortalecer la tarea preventiva. A pesar de los de los hechos que conocemos, también aparece, y se ve en los reportes, varios procedimientos de abordaje de hechos delictivos en proceso en los que la policía ha logrado la detención de los de los presuntos responsables y evitado el hecho”.

“Estamos en una tarea muy activa, y paralelamente a todo eso estamos completando los procesos de equipamiento que nos hemos propuesto y, por supuesto, estamos con todas las fuerzas que tenemos disponible para para mitigar esta situación”, añadió.

Reformas del Código Procesal Penal

Acerca del demorado tratamiento del proyecto de reforma del Código Procesal Penal, señaló que “creo que lo que lo que ha hecho bien el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, Rafael Williams, es convocar en principio y rápidamente a varios de los actores del sistema, porque se trata de la reforma, nada más y nada menos, que del Código Procesal, que debe preservar las garantías constitucionales de todos los ciudadanos, y en eso es necesario que estén todos los actores, los fiscales los jueces, los Defensores”.

“En principio el planteo de esas posiciones han sido bastante contrarias a algunas de las cuestiones que se plantean en la reforma y que tienen sus opiniones técnicamente diferentes, lo que requiere un análisis más profundo”, aseguró, y considero que “es necesario hacer una adecuación del Código, porque siempre es necesario adecuar las leyes a los tiempos, pero también soy un convencido que la aplicación del código actual y la normativa actual resulta bastante suficiente para el abordaje de estas cuestiones. Lo que pasa es que creo que todos los actores del sistema debemos hacer lo que nos corresponde”.

“Acá hay es necesario un trabajo en conjunto. Un trabajo integral con todas las organizaciones de la sociedad, pero también con las autoridades de cada uno de los de los poderes. Tenemos que comprometernos a hacer lo que nos corresponde, sin ánimo de echarle la culpa a nadie ni de justificar nada, porque la verdad que lo único que tenemos que hacer es trabajar. Cada uno tiene que hacer lo suyo”.

En ese sentido recalcó que “la policía, la verdad que hace un trabajo enorme de investigación, de prevención y demás y yo creo que requiere de una apoyatura muy fuerte del Poder Judicial y para eso debemos coordinarlo en mayor medida según mi criterio. Creo que todos tenemos faltas e  intentamos corregirlas y en esto no hace falta pelearse con nadie sino que hay que reconocer quienes estamos fallando, corregirlo, escuchar al otro y avanzar en la solución de los problemas que aquejan a la gente, como el de la seguridad pública”.

“Trelew no ha participado nunca en la problemática de seguridad”

Al referirse a la postura de la intendencia de Trelew en lo referido a seguridad, Castró afirmó que “el municipio de Trelew no participado nunca en la problemática real, sólo ha hecho promesas. En abril del año pasado contaban los vehículos que había en las dependencias policiales y decían que no iban a regalar tres vehículos, pero de eso pasó. Ha sido una expresión de deseo”.

“Lo que pasa -resaltó- es que los poderes políticos locales deben generar las condiciones para que la gente viva mejor, que tenga mayores oportunidades, que haya controles donde tienen que haber dentro de las esferas municipales, que muchas veces son la antesala de un delito. Todo lo que es el incumplimiento de las ordenanzas es siempre la antesala de un delito, o casi siempre. Esas cosas son de un alto compromiso local que la ciudad Trelew no ha tenido nunca”.

Preguntado sobre si esa desconexión del municipio de Trelew respecto de las políticas de provincia, responde a las desavenencias existentes entre Maderna y el Gobernador Mariano Arcioni, respondió que ”desde la conducción nunca tuve indicaciones políticas que vayan en contra nadie y mucho menos contra el gobierno de Trelew. De todos modos en esto tiene que haber una ida y vuelta, pero sobre todo tiene que haber una concepción clara de lo que uno pretende para su ciudad, y está claro lo que ha sido la política que llevó por  8 años este el gobierno de la ciudad de Trelew. Evidentemente la sociedad le ha dicho que no está de acuerdo y estamos en la situación que estamos hoy”.

“Si mi renuncia resuelve la situación de inseguridad en Trelew,  por supuesto que está a disposición”

Se refirió en otro tramo de la charla, a las declaraciones periodísticas formuladas por el intendente electo Gerardo Merino, en las que señalo que Castro “no está a la alturas de las circunstancias” y que si no cambia su visión “errónea” sobre la seguridad en Trelew tendría que “dejar su puesto de trabajo”,

Sobre el particular, consideró que “es una discusión innecesaria. El señor Merino es intendente electo de Trelew y creo que continúa en campaña innecesariamente. Quizá se molesta cuando lo invito a que si me dice dónde está su oficina,  yo voy y le cuento con qué recursos se va a encontrar en Trelew. Tendría que estar sabiendo  cuántos policías tenemos, cuantos vehículos, cuántos patrulleros, cuál es la distribución, y generar un plan de acción en base a esos recursos y qué podría aportar el el municipio”.

“Para mi es una discusión innecesaria. Si mi renuncia resuelve la situación de inseguridad en Trelew,  por supuesto que está a disposición, pero que no me la pida él, que la pida el gobernador”, subrayó.

Hizo notar que “no lo conozco, jamás hablé con él, y a pesar de sus declaraciones un poco agraviantes, yo, como funcionario público estoy dispuesto a recibirlo. Y si no quiere ir a mi oficina y él tiene una oficina pública, lo visito. Yo no tengo problemas, pero no estoy para discutir con nadie y mucho menos con quién ha sido electo por la voluntad de la gente. Yo estoy para contribuir con él y con cualquier funcionario que me toque, y para poner a disposición toda la información que nosotros tenemos, para que podamos este realmente encarar una solución definitiva para el problema de la gente de Trelew”.

ARTICULOS RELACIONADOS