martes, diciembre 5, 2023
InicioPolíticaJuan Pablo Luque: “estoy trabajando para ser gobernador, no vicegobernador”.

Juan Pablo Luque: “estoy trabajando para ser gobernador, no vicegobernador”.

El intendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a gobernador del Chubut, dejó en claro que en caso de arribar a un acuerdo con el actual vicegobernador, Ricardo Sastre, la fórmula sería Luque-Sastre, en virtud de que “yo hace un año expresé mi vocación y estoy trabajando en mi proyecto político para ser gobernador, no para ser vicegobernador”, y anticipó que en caso de no llegar a un acuerdo “iremos a una interna”.

El jefe comunal comodorense definió así sus aspiraciones, que evidentemente son irrenunciables, disipando cualquier posibilidad de admitir otra conformación en la fórmula para la gobernación de Chubut que no sea encabezada por él.

En diálogo telefónico con Radio Sónica, Luque consideró que “aquel que quiera gobernar la provincia del Chubut, lo que no debe hacer es vender ilusiones que sean imposibles de cumplir. Hay que reconocer que hay una realidad e intentar atacarla ciudad por ciudad con las posibilidades que hay y trabajar en conjunto”, asegurando que el camino a la solución no puede surgir de sólo una persona, sino del trabajo mancomunado y la integración con los municipios.

“La provincia tiene la posibilidad de tener equipos técnicos. Hay  ciudades como Trelew, Comodoro Rivadavia, Madryn que también tienen sus propios equipos técnicos por la dimensión y el tamaño de sus municipios, pero hay otros municipios más chicos que necesitan la apoyatura de la provincia para poder elaborar una planificación con los profesionales adecuados y después gestionar los servicios y las obras necesarias”.

Aseguró tener confianza “en el trabajo de los intendentes y de cada uno de los municipios de la provincia. Es muy importante el trabajo que llevan adelante. Lo que sí, es necesario poder trabajar en conjunto y darle la potestad a esos municipios para solucionar los problemas con la ayuda de la provincia”.

 

Con relación al doble trabajo que implica gobernar Comodoro Rivadavia y desarrollar un proyecto de gobierno provincial, además de la actividad que exige la campaña, Luque aseveró que “viene muy bien. Estamos trabajando mucho. Cuando uno tiene una responsabilidad de cumplir con un mandato como el que nos dio la sociedad, que en mi caso no es más ni menos que gobernar la ciudad más importante de la provincia en cuanto a población y dimensiones, hace que uno tenga que enfrentar problemas todos los días y demostrar si uno está preparado para gestionar esos problemas en base a todo lo que se propuso como plataforma electoral a la población”.

Acotó que “yo trato de no despegarme de las cosas que he prometido, por eso tengo la tranquilidad de recorrer mi ciudad y los barrios de Comodoro de frente a la población y solucionando problemas. Y  creo que eso es clave, porque la provincia necesita gente que esté preparada para gestionar y que tenga la experiencia de saber cómo hacerlo”.

Dijo que su mirada, apunta a la integración de la provincia, para tratar de estar unidos  y dejar de lado los regionalismos que tuvimos desde hace mucho tiempo y que tanto daño nos hace como provincia, y resaltó que “cuando pasen los momentos electorales es necesario ponerse a hacer todo lo que se debe hacer en una provincia con posibilidades de crecimiento en lo productivo, en la generación de empleo y de recursos económicos para después llevar adelante las obras y las políticas públicas necesarias”.

Al referirse a la situación de Trelew, señaló que “tiene inconvenientes que son conocidos: una desocupación importante y una desesperanza muy fuerte, en una ciudad que tiene posibilidades de volver a ser esa ciudad moderna que por mucho tiempo fue la de mayor pujanza de la Patagonia. Trelew tiene ese potencial porque está al lado de un valle productivo único y para nosotros es importantísimo poder levantarla”.

En otro tramo de la charla, hizo alusión al ganador de la interna del Frente de Todos en  Trelew, Emanuel Coliñir, sobre quien conocer su vocación, su capacidad y “la fuerza que tiene para llevar adelante un proyecto con una pasión con la que nos identificamos muchos. Es una persona joven, con muchas ganas de poder cambiar su ciudad”.

“Tengo diálogo permanente con muchos actores y creo que hay intentar, porque la población en general está exigiéndonos a los que estamos en política, que ofrezcamos posibilidades reales y les digamos que queremos hacer en vez de dedicarnos a denostar a  quienes están en otros sectores porque no es la manera de conseguir soluciones”, subrayó.

Sobre una eventual fórmula Luque-Sastre o Sastre-Luque, el intendente comodorense dejó en claro que “yo hace un año expresé mi vocación y estoy trabajando en mi proyecto político para ser gobernador, no para ser vicegobernador, con lo cual estamos tratando de ponernos de acuerdo con algunas posiciones que tenemos en común en algunos aspectos, pero si no hay acuerdo iremos a una interna”.

“Yo quiero ser gobernador de la provincia porque vengo trabajando mucho para liderar un proyecto, con equipos técnicos que están trabajando hace un año. Y tengo una propuesta de gobierno que voy a estar presentándola en breve.

Con Sastre tenemos una excelente relación. Hablamos habitualmente y creo que es importante poder mantener esa relación porque lo más importante es tener una mirada sobre cómo podemos solucionar los problemas que nos exija la población y no los problemas individuales de los dirigentes políticos”, remató.

Crédito fotografía: LU17

ARTICULOS RELACIONADOS