El titular del 13° Distrito de Vialidad Nacional, Arquitecto Julio Otero, confirmó que el proyecto para la ejecución de la autovía Trelew-Rawson está incluido en el presupuesto nacional 2023 y afirmó que si éste es aprobado, la obra tendría el financiamiento garantizado.
Como no podría ser de otra forma, la charla con Ramiro Outeda, conductor de “El Interruptor” que se emite por Radio Sónica, comenzó con alusiones al temporal que azotó la región, calificado por Otero como “atípico” no sólo por sus características sino también por la época en que se desató.
En ese sentido dijo que “hacía mucho tiempo que no teníamos una nevada de este tipo, ni tanta inestabilidad casi en primavera”, y aseguró que “aun así tenemos algunos anuncios de que pueden venir unas mangas más entre septiembre y octubre, lo que ya no nos sorprende”.
“El operativo que montamos para el invierno no lo desmontamos, porque nos hizo ruido cuando veíamos los pronósticos, fundamentalmente mirando cómo se mueven las masas de aire frío, y siguiendo unas recomendaciones de servicios internacionales sobre que esto no se va a terminar”, añadió, precisando que “tomamos la decisión de mantener todos los equipos y la gente en cada puesto invernal y eso nos permitió dar respuestas muy rápido”.
Acerca del equipamiento con que cuenta Vialidad para afrontar las contingencias como la vivida en estos días, explicó que “lo que hicimos en estos años, fue equiparnos como nunca se equipó Vialidad Nacional. Hoy tenemos barrenieves de última generación para atender en invierno, que son muy potentes. Sabíamos que por estos conflictos internacionales faltaba llegar barrenieves al país, ya comprados, que se estaban armando en Italia y no iban a llegar para este invierno, así que decidimos alquilar más barrenieves reforzando la zona cordillerana”.
“Realmente -acotó- tenemos un equipamiento que nos permite asegurar que en algún momento podemos cortar una ruta, pero con la previsibilidad de que la vamos a recuperar en 4 u 8 horas”.
Autovía Trelew-Rawson
Ante una consulta sobre el estado del proyecto para la ejecución de la autovía Trelew-Rawson, el funcionario respondió que “desde hace varios meses veníamos trabajando en el proyecto, porque es una de las autovías que está pendiente” y detalló que “tenemos Trelew-Madryn que está próxima a terminarse, la autovía Rada Tilly-Caleta Olivia, y faltaba la de Trelew-Rawson, para ordenar por autovías todo el tránsito entre estos conglomerados urbanos. Después viene la autovía Trelew-Gaiman”.
“Pero hablando de la autovía Trelew-Rawson -señaló- la noticia es que está incluida en el presupuesto, tiene una partida presupuestaria superior a los 7 mil millones de pesos y la obra comienza en la rotonda del Club Huracán, en Trelew, y va a terminar en una variante de entrada a Rawson, con una derivación hacia el parque pesquero”.
Finalmente consignó que “a la autovía Trelew-Madryn la pudimos reactivar, primero por la firme determinación del hacerlo del gobierno nacional. Y lo otro fue la inmensa colaboración que prestaron los intendentes de Trelew y Puerto Madryn, a lo que se sumaron las cooperativas eléctricas, los sindicatos… Cuando la sociedad ve la importancia de un proyecto, todos nos sumamos para que ese proyecto se concrete. Y creo que con la autovía Rawson-Trelew va a pasar lo mismo, porque es una obra de interés regional”.