Cristina Kirchner comenzó su mensaje con un nuevo llamado de alerta sobre las promesas no cumplidas de la democracia a las que viene nombrando como «insatisfacción democrática». «En este año 2023, se cumplen 40 años de Democracia ininterrumpida en nuestro país. Sin embargo, una parte importante de la ciudadanía no se siente representada ni contenidas sus aspiraciones, en una Democracia que se perdió en lo económico, degradó en lo social y ha comenzado a romperse en lo político e institucional. Con bronca y desilusión aparece lo que hace tiempo atrás denominé como la ´insatisfacción democrática´”.

Situó el incio de la pérdida de la democracia en su faz económica en 2016 con el inicio del gobierno de Mauricio Macri y un ciclo de alineamiento con el FMI que terminó en un endeudamiento que llamó «insólito, inédito y político». En ese contexto explicó que la historia que siguió es conocida y criticó a Alberto Fernández emparentándolo directo con el exmandatario. «La casualidad no es una categoría política y, por eso, no es casual que ninguno de los dos Presidentes que aceptaron el programa del FMI conserve aptitud electoral. Sin embargo, en política sí hay causalidad y la determinante es la economía», haciendo un paralelismo entre el Presidente y el expresidente Mauricio Macri.

Sobre la proscripción hizo un paralelismo más. Esta vez entre su situación y los gobernadores de Tucumán y San Juan y fue dura con la Corte. «La semana pasada, después de un fin de semana electoralmente adverso para JxC y objetivamente favorable para el peronismo, la Corte suspendió las elecciones a gobernador de las provincias de Tucumán y San Juan, a tan sólo 72hs del comienzo de la veda electoral y con un claro objetivo político: perjudicar al peronismo y tapar sus propios delitos», repasó.

Por Melisa Molina – Página 12