En las últimas horas trascendieron los resultados de dos encuestas realizadas a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires sobre la intención de voto del electorado, lo cual representa un nuevo impulso a las especulaciones sobre quién tiene más chances de ganar la presidencia en octubre y entre quiénes se produciría un eventual balotaje.
La consultora CB publicó recientemente dos encuestas, una a nivel nacional y otra a nivel provincial. En el primer caso, el sondeo involucró a 4340 personas mayores de 16 años de las diferentes regiones del país, de las cuales 74,6% manifestó que seguramente iría a votar mientras que el 8,8% respondió que “es muy probable” y sólo el 2,8% se corresponde con quienes definitivamente no irán o lo consideran muy improbable. El resto indicó que no sabe.

En tercer lugar en el sondeo quedó Patricia Bullrich, con un 25,3% de menciones seguida de lejos por Juan Schiaretti y Myriam Bregman, aunque estos dos últimos fueron superados por la respuesta “no sé”.
Leyendo estos datos a la luz de la edad y el sexo de los encuestados surge que el más alto porcentaje de personas que optaría por Milei en las generales se encuentra entre los hombres (con un 37,7% de los hombres encuestados eligiéndolo contra el 27,7% de las mujeres), mientras que entre las mujeres el más alto porcentaje optó por Massa (28,2%). Respecto de la edad, la mayor parte de encuestados que optaría por el ultraliberal está entre los jóvenes: un 44,2% de las personas entre 16 y 35 años respondió que votaría a LLA si las elecciones fueran mañana.

Teniendo en cuenta la zona de residencia de quienes participaron de las encuestas, en Buenos Aires y CABA predominó la tendencia a votar a Sergio Massa, con un 37,5% y un 24,6% respectivamente. En tanto, en Cuyo y el Norte argentino los encuestados optaron mayoritariamente por Javier Milei. En la Patagonia la proporción es más pareja, con un 29,5% a favor del liberal y un 26% a favor de Massa.
La segunda de las encuestas de CB se centra en el futuro gobernador de la provincia de Buenos Aires, dando un 37,6% a favor de Axel Kicillof y dejando en segundo lugar a Néstor Grindetti con un 25,6%. Por su parte, la candidata de LLA resultó tercera con el 24%.

Este último sondeo se aplicó a 1344 personas mayores de 16 en la provincia de Buenos Aires entre el 14 y el 16 de agosto, al igual que la encuesta sobre candidatos a nivel nacional.