La concejal y precandidata a intendente de Trelew por el movimiento Chubut al Frente, Lorena Alcalá, desmintió una supuesta alianza con Federico Massoni y el sector radical que impulsa la candidatura del ex ministro para al mismo cargo y formuló un claro reclamo al actual jefe comunal, Adrián Maderna, al señalar que “lo he acompañado y lo sigo acompañando en las diferentes elecciones y lugares que ha ocupado. Qué bueno sería que el hiciera lo mismo conmigo”, en clara alusión al apoyo explícito de éste a la actual diputada de Chubut Unido y aspirante a la intendencia, Leila Lloyd Jones.
Durante una entrevista telefónica con el conductor de “El Interruptor” que se emite por Radio Sónica (90.5), Alcalá sostuvo que “La forma de hacer política es con el diálogo y la construcción. No me vas a encontrar en otro lugar que no sea en el diálogo y la construcción”.
“Y si me quieren tildar de traidora o desleal por defender los derechos de mis vecinos y vecinas, no me importa el qué dirán. Yo trabajo para la gente porque estamos al servicio de la comunidad y es para lo que nos han elegido”, aseguró refiriéndose a la reacción de algunos sectores ante la publicación de diferentes posteos en las redes sociales, que consignan que traicionó al madernismo para situarse primera en la lista de concejales de Massoni, y exhiben fotos de ella junto al intendente de Rawson, Damián Bis.
“Yo en realidad no puedo responder a este tipo de comentarios, pero si consideras que es importante para transmitir cierta tranquilidad a algún sector que está siguiéndome en las redes, lo hago”, dijo.
Sobre el particular explicó que “lo cierto es que fui invitada por Biss a participar de la gala del acto cívico militar por el aniversario de Rawson y me pareció sumamente importante acompañar a un intendente que fue elegido por el voto de los vecinos de Rawson, una localidad que está a pocos kilómetros, donde muchos vecinos de Trelew trabajan. Me parece importante el diálogo y la construcción y me parece importante el acercamiento con los intendentes, porque tengo temas para tratar de Trelew con el intendente de Rawson, como el tema del sistema lagunar, el de la mal llamada laguna negra que tiene relación con los dos municipios, y hay una reunión pendiente con él”.
“Justamente, en una de las fotos, donde estamos brindando y yo le estoy deseando buenos augurios en el nuevo aniversario de la ciudad, hablamos justamente de pautar esa reunión para los próximos días, porque está pendiente desde hace tiempo. Y eso es lo que pide la gente: el diálogo”, señaló.
“Mientras algunos precandidatos y precandidatas se dedican a romper, a discutir, a postear en las redes, yo busco el diálogo y la construcción”, enfatizó, afirmando que “la agenda de la gente no pasa por una discusión política. En todo caso pasa por una discusión constructiva, pero no de rompimiento ni de distanciamiento”.
“Además, acotó, de lo que he venido hablando en los últimos meses es de la precandidatura a la intendencia. No estoy hablando ni me estoy posicionando en otro sector. Seguimos adelante posicionándonos, haciendo que la gente me conozca personalmente, recorriendo los barrios de mi ciudad, charlando con diferentes sectores, dialogando y escuchando, proyectando y planificando, que es lo que busca la gente. Alguien que los represente con el diálogo y la construcción”.
Luego expresó su agradecimiento al conductor del programa, Ramiro Outeda, “por salir en este momentos al aire con ustedes por Radio Sónica, porque si es necesario clarificar lo clarifico, pero en realidad la esencia está en el diálogo y si me van tildar de traidora o desleal por defender los derechos de mis vecinos y mis vecinas, que lo sigan haciendo”.
Consultada sobre si continúa con la intención de ser precandidata a intendente de Trelew, sostuvo que “desde el inicio tengo esa intención y yo tengo palabra. Son muchos los sectores que nos vienen acompañando, sectores sociales, sindicales y de la comunidad que han pedido que sea quien los represente en las próximas elecciones, y en ese camino estamos”.
Ya en las postrimerías de la charla, recordó que “en las elecciones del 2019, algunos sectores de nuestra comunidad lo incitaban al intendente Adrián Maderna a que fuera yo quien representara a la ciudad, así que hace muchos años que venimos trabajando. No es algo nuevo”.
“Las intenciones y el deseo de llegar a la intendencia, en este caso como primera mujer que lleve las riendas de la ciudad de Trelew en el 2023, son para mí algo importante, y en esto es fundamental y esencial el acompañamiento y el consenso”, dijo, y deslizando como último comentario que “también es cierto para todos los que están en política hoy, que en algún momento de mi vida lo he acompañado y lo sigo acompañando (a Maderna) en las diferentes elecciones y lugares que ha ocupado. Qué bueno sería que él hiciera lo mismo conmigo”, remató.