lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaLorena Alcalá resignó su candidatura, pero “el sueño sigue vivo. Quedará para...

Lorena Alcalá resignó su candidatura, pero “el sueño sigue vivo. Quedará para otro momento, pero no cambia”

La presidente del bloque Chubut al Frente del Concejo Deliberante de Trelew, Lorena Alcalá, se identificó con la decisión de ir a  las elecciones generales por fuera del peronismo, adoptada por el referente del Frente Peronista, Gustavo Mac Karthy, al asegurar que “tanto él como yo sabíamos que lamentablemente no iban a estar las condiciones para para poder presentarnos”.

En diálogo con Ramiro Outeda, conductor del programa El Interruptor, de radio Sónica, la edil dijo que “me agoté, me harté de tener que seguir dependiendo de otros, de hacer política donde muchos hombres todavía siguen comandando o liderando los espacios. Es un proceso que lleva tiempo para darte cuenta, porque te va llevando la ola, te va llevando eso de militar por convicción”.

“Yo no necesito un cargo figurar, para poder ayudar al otro, para poder gestionar, para poder trabajar, para poder hacer siempre con un perfil muy bajo, pero en realidad pero ya me agoté me harté de tener que seguir los estados de ánimo de otras personas, que en la mayoría son hombres, y que te cueste todo el doble”, insistió, sosteniendo que “me sigue pasando que muchas veces una reunión, lo mismo que planteo yo lo plantea un hombre y lo escuchan al hombre. Es desgastante y frustrante, y no lo digo en un carácter de víctima. Digo que hay cosas que mejorar y hay cosas por ver, pero veo también que se ha avanzado muchísimo y la lucha continúa”.

Acerca de su convicción de ser la primera mujer intendente de Trelew, expuesta el año pasado, señaló que “yo soy muy respetuosa a la hora de dar declaraciones y a la hora de hablar y hacer publicaciones, porque la gente está cansada de las especulaciones políticas. Cuando yo dije voy a hacer la primera mujer intendente de Trelew el año pasado mucho lo trataron como una cuestión de soberbia. Hubo otras cosas que también dijeron y en realidad lo que yo estaba haciendo era plantarme en decir basta de especulaciones y que los o las que quieran pelear por una ciudad pujante lo digan y se presenten en una candidatura. Hice esa declaración y muchos fueron los que ahí empezaron también a manifestarse y a proclamarse.  Lamentablemente la política de hoy está muy sucia en Trelew. El hostigamiento es permanente. Muchas veces hasta cierta persecución si se quiere cuando no respetan tu decisión. Y acá no se trata de depender de alguien o de un padrino. Lo que hice fue y es lo que siempre he hecho, sigo y voy a seguir haciendo porque es parte de mi esencia, que es trabajar por y para la gente”.

Alcalá reconoció que “obviamente es difícil transitar estos últimos días, estas últimas semanas cuando en realidad lo único que quiero hacer es trabajar y te ponen palos en la rueda o le revientan los vidrios del auito a una de tus secretarias.  Y no fue un robo, ni fueran chicos que estaban haciendo picardías. Hubo otra intencionalidad, un amedrentamiento para imponerme un parate”.

“Estoy harta de cómo se dan las contingencias en la política de Trelew, y espero que esto se transforme por el bien de la comunidad. Es necesario que las especulaciones y estos sobrevoladores que estuvieron el fin de semana hagan un parate, que escuchen la caja de resonancia que es la calle, que es la gente que está harta como lo estoy yo”, disparó, agregando que “sé que se pueden hacer las cosas de una manera distinta, que la gente necesita y tiene esperanzas de que la política sea distinta en esta ciudad. Yo  creía que ahora se iba a dar esa situación, pero a ciencia cierta, por lo que se ve, no va a ser sano el próximo 16 de abril”.

Consultada si tiene  algún tipo de sospecha o intuición de dónde puede venir este tipo de amedrentamientos o amenaza, respondió que “cada uno sabe lo que hace, pero no voy a decir quién, porque es perder el tiempo. Es ponerse a la misma altura y obviamente no me intimidan no tengo miedo. Sé quién soy y todo lo que he trabajado y lo que sigo haciendo. Tengo la conciencia sumamente tranquila y lo único que estoy haciendo es lo que dije hace dos años que iba a hacer, que es trabajar para el 2023”.

Aun así, dijo no desistir de su sueño a futuro de ser intendente “porque uno puede participar o no pero tu ideal y tu sueño de llegar a un lugar sigue vivo. Quedará para otro momento, pero  no cambia ese sueño”.

Al serle requerida una definición sobre la posibilidad de que algún espacio político le permita acceder a las elecciones generales de abril, aseveró que  “hoy no hay un sector que me represente y no necesito que me representen. En realidad lo que tienen que hacer es trabajar para la gente”.

De todos modos, instó a la población a que “por favor vayan a votar el 16 de no se queden en su casa renegando, quejándose, enojados. Es muy necesario que la gente se acerque a votar, porque después vienen los arrepentimientos y las quejas lamentablemente y son cuatro años”.

Aclaró más adelante que “las cosas que pasaron no me quitan las ganas pero para presentarte también es cierto que necesitas una herramienta electoral, y no la pude armar, yo Lorena Alcalá en conjunto con la gente,  porque ciertos sectores no me iban a permitir hacerlo. Y ahí es donde esta lucha por el reconocimiento de la igualdad de las mujeres. Es donde yo siempre insisto en que necesitamos más mujeres, necesitamos sororidad. Que se den cuenta de que necesitan a las mujeres, de que todos necesitamos igualdad y equidad para ocupar lugares de liderazgo. Y me han ofrecido algún cargo y yo dije no”.

En otro orden, dijo entender le decisión del referente del Frente Peronista, Gustavo Mac Karthy, de jugar en estas elecciones fuera del peronismo y sumarse a las huestes de César Treffinger, señalando que “hay algunos compañeros peronistas que tienen el peronómetro. No lo practican, pero lo tienen y cada tanto salen a medir quien es más peronista. Por otro lado están los que tienen el  corazón en el PJ y en el peronismo y para ellos es injustificable la actitud de Gustavo”.

“Entiendo que Gustavo lo que tiene hoy es la posibilidad de presentarse y jugar en estas elecciones. Lo que Gustavo hoy tiene es una herramienta electoral para poder presentarse. Y como bien se vio este fin de semana, muchos no íbamos a poder jugar en una interna del PJ, porque hecha la ley hecha la trampa, y tanto él como yo sabíamos que lamentablemente no iban a estar las condiciones para para poder presentarnos”.

“También hay que entender es que lo que se disputa el 16 de abril es la intendencia y la lista de concejales. Es una boleta corta”, planteó, poniendo en evidencia que no existirían argumentos consistentes para ligar a Mac Karthy directamente con Javier Milei.

Ya sobre las postrimerías de la charla, hizo alusión a su relación con el denominado “madernismo”, explicando que “por una cuestión institucional, hay diálogo porque que sigo perteneciendo al bloque, lo que no significa que comparta muchas decisiones de políticas públicas de gestión”.

“Me duele profundamente porque hace años que arranqué militando en ese sector. Fui una de las primeras militantes al pie del cañón en su momento con Adrián. No me siento representada y me duele muchísimo que me haya dejado por fuera, no haber sido escuchada en más de una oportunidad, pero tendrán sus razones sus razones”, lamentó.

Finalmente y en tren de confidencias, dijo que “yo consideré en su momento, que el acompañarlo políticamente como una militante iba a funcionar también para mantener unida de mi familia. Lamentablemente no fue así. Por años me postergué acompañándolo a él, por eso digo es un proceso que  lleva algunos años para darte cuenta y autopercibirte, valorarte y decir yo puedo”.

ARTICULOS RELACIONADOS