lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaLuque criticó a "Nacho" Torres y anticipó que si gana las elecciones...

Luque criticó a «Nacho» Torres y anticipó que si gana las elecciones trabajará por Trelew, con o sin Gerardo Merino

El candidato a gobernador por el espacio Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, criticó a su contendiente por la gobernación, Ignacio Torres, como funcionario y senador nacional, y anticipó que si en caso de ganar las elecciones el 30 de julio, Gerardo Merino se rehúsa a trabajar con él en la reconstrucción de Trelew “me instalaré con la estructura del gobierno provincial, para arreglar el desastre que hay.

Al actual intendente de Comodoro Rivadavia, vertió estas apreciaciones en diálogo con El Interruptor, programa que se emite por Radio Sónica (90.5) y que conduce el periodista Ramiro Outeda, al aludir al violento ataque que sufrió junto a su equipo de campaña y sus seguidores, cuando recorrían el barrio Planta de Gas, que fuera adjudicado al madernismo y a Juntos por el Cambio, y perpetrado por gente de la UOCRA, según testigos.

En ese sentido, y habida cuenta de que Torres rápidamente acudió a la justicia con supuestas pruebas, a fin de involucrar a los perpetradores del ataque a tiros con el espacio que fue víctima del mismo, aseguró que “yo no voy a entrar en este juego macabro y permanente que esta persona que quiere ser gobernador y que es realmente un pésimo funcionario y un pésimo representante de la provincia como senador nacional”

Recalcó que “acá hay cosas que son irrefutables: la UOCRA de Trelew está representada por Claudio  Paredes y Juan Villafañe, que trabajan claramente para Adrián Maderna y para Ignacio Torres. No hay cuestiones para discutir, basta con mirar las listas que presentaron en  distintos lugares de la provincia del sector que pretendía presentarse como candidato gobernado con Maderna y ver para qué espacio están adheridas las boletas electorales”.

Luque consideró que “no hay que mentirle a la gente, porque la mentira tiene patas cortas. Acá No hay ningún problema entre sindicatos. Acá hubo un grupo de delincuentes que tendría que estar en cana, presos, que están protegidos por la política de Trelew, que dice que quieren venir a cambiar las cuestiones que son nefastas dentro de nuestro ámbito, porque eso es lo que está sucediendo y por eso la gente no nos cree. No nos cree porque se representa pésimamente un esquema de cambio que dicen sostener permanentemente y lo único que han hecho hasta el momento es absolutamente nada,  porque nunca le solucionaron un problema a nadie, porque lo único que han hecho siempre es generar problemas, discusiones y grietas”.

Aseveró que “nosotros estamos en las antípodas. Yo soy un tipo democrático y no tengo ningún problema si van a recorrer cualquier barrio en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Lo pueden  lo hacer con total libertad, porque no tenemos ningún tipo de incidencia en que se ejerza democráticamente la posibilidad de esbozar una propuesta electoral. De todos modos, yo no voy a dejar recorrer la ciudad de Trelew, y no voy a dejar de juntarme con los dirigentes barriales o deportivos, ni voy a dejar de caminar los distintos lugares de esta ciudad,  la que me comprometí a cambiar porque así cambié mi ciudad”.

“Por eso Comodoro es una ciudad pacífica, una ciudad tranquila, una ciudad donde se generó empleo, donde se generaron políticas deportivas, culturales, y bajamos el 70% los índices de homicidio Y eso se hace con experiencia con responsabilidad y  teniendo equipos como los que tenemos nosotros”, enfatizó.

Al serle solicitada una opinión sobre las declaraciones del intendente Adrián Maderna, quien afirmó que lo del ataque en Planta de Gas es un invento, generado por el nerviosismo de Luque “porque los números no te dan”, señaló que “No voy a entrar en ese tipo de discusión ni de chicana. Estoy muy tranquilo con los números y con lo que estoy haciendo. Hace tres años y medio gobierno una ciudad que es, sin dudas, la ciudad mejor administrada de la Argentina. En este contexto discutir con un intendente que destrozó Trelew, que lo llevó a un lugar que no se merece, porque ya no es la ciudad pujante, la ciudad moderna, la ciudad que  culturalmente era el faro que teníamos toda la provincia. No voy a discutir con una persona que ha tenido cero compromiso con su gente, que lo único que le intereso fue ganar elecciones y hacer asistencialismo, apretando gente para intentar sostener el poder en la ciudad”.

Por último, al hacérsele notar que en caso de ganar las elecciones del 30 de julio, si pretende cambiar Trelew, deberá consensuar políticas con Gerardo Merino, intendente electo muy cercano a su contendiente político, Ignacio Torres, que tiene una postura crítica hacia su persona y el espacio Arriba Chubut, respondió que “a mí no me interesa quien ganó o quien perdió las elecciones. Cuando termine la cuestión electoral, yo me voy a poner a trabajar con el intendente de Trelew si él quiere trabajar conmigo, y si no quiere me voy a instalar en Trelew con la estructura del gobierno provincial, para arreglar el desastre que hay. Eso es lo que voy a hacer desde el primer día”.

“No voy a hacer lo que hicieron Maderna y el gobierno provincial, que abandonaron Trelew, porque para mí la política tiene que dedicarse a otra cosa, a lo que la gente necesita que nos dediquemos. Y no me dedico a hablar, me dedico a hacer y me pueden medir porque lo que he hecho cuando fui intendente, por cómo trabajé durante tres años y medio”, concluyó.

ARTICULOS RELACIONADOS