lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaMac Karthy y su decisión de aliarse con el PLICH: “nos han...

Mac Karthy y su decisión de aliarse con el PLICH: “nos han acorralado para que lleguemos a esta instancia”.

El candidato a intendente de Trelew por la alianza “Por la Libertad Independiente Chubutense” (PLICH), César Gustavo Mac Karthy explicó las razones por las que decidió competir por fuera del Frente de Todos y sumarse a la alianza que responde a nivel nacional a Javier Milei, asegurando que desde el propio justicialismo “nos han acorralado para que lleguemos a esta instancia”.

“Nuestra propuesta es la que más adhesiones reúne”

En una distendida charla con el programa “El Interruptor”, que se emite por Radio Sónica, el fogueado dirigente del Frente Peronista, señaló que “la última semana nosotros estábamos trabajando fuertemente y en contacto con distintos partidos políticos para ver cuál era la herramienta electoral que podíamos utilizar, para ofrecernos como una alternativa en las elecciones del 16 de abril. Digamos también que las encuestas nos decían que, en principio, para el electorado de Trelew hoy la propuesta que me toca encabezar es una de las que más adhesiones estaría reuniendo, por lo tanto la obligación y la responsabilidad con que encaramos estas charlas era mayor. El compromiso era más grande porque evidentemente de que llegáramos a buen puerto y que pudiéramos tener las herramientas electorales a disposición, dependía también la posibilidad de que muchos trelewenses nos tengan como una alternativa el 16 de abril, y viendo lo que ha ocurrido en nuestro partido, nosotros tomamos la decisión que tomamos”.

“En el Frente de Todos no había igualdad de condiciones”

En ese sentido resaltó que “el PJ  ha decidido hacer una alianza con otros partidos y entre esos partidos han entrado los del Gobierno tanto el ChuSoTo como el Pitch o sea que el gobierno de Arcioni está siendo parte del Frente de Todos. Eso para nosotros fue una limitante muy grande para poder avanzar en un proceso interno  donde no había igualdad de condiciones   para quienes participáramos en esa contienda interna”.

“Todo esto hizo que nosotros debiéramos avanzar rápidamente con las charlas y conversaciones con otros partidos para finalmente encontrar alguien que nos abra la puerta, finalmente fue la Alianza PLICH (Partido Independiente del Chubut y Partido Ciudadanos por Chubut), quiénes nos permitieron hoy ser una opción concreta para los trelewenses, así que ahora estamos enfocados fuertemente seguir trabajando en el plan de gobierno que llamamos Cuatro Años de Soluciones, donde el aporte de los equipos técnicos de estos partidos van a fortalecer las ideas Que llevamos adelante”, afirmó.

“Es la primera vez en la historia que participamos fuera del PJ”

No sin pesar, Mac Karthy lamentó que esta “es la primera vez en la historia, no solamente lo hablo desde lo personal sino desde nuestra agrupación, que terminamos participando en una contienda electoral  por fuera del PJ o del frente que el PJ integre. Pero lo que no podemos hacer es sacar de contexto todo esto, porque es necesario aclararlo porque hay muchos compañeros y compañeras que no lo tienen claro”.

Detalló sobre el particular, que “la eliminación de las PASO fue un condicionante muy fuerte en cuanto a la igualdad de condiciones para todos aquellos que quieran participar de un proceso interno. Y cuando se termina definiendo el reglamento electoral con las internas abiertas o cerradas, que dijeron abiertas pero terminaron siendo cerradas como nosotros intuíamos, evidentemente no se dio la igualdad de condiciones para todos”.

“Arcioni trabajando fuertemente para un candidato”

Hizo notar que “cuando no es obligatoria la elección cobra valor el funcionamiento de los aparatos y acá tenemos el aparato del gobierno de Arcioni trabajando fuertemente para un candidato. Lo expresó el propio gobernador y sus ministros, acompañándolo en sus recorridas por la ciudad. Entonces obviamente no estamos en igualdad de condiciones para participar de la interna que depende mucho de la movilización que se pueda lograr”.

Más adelante puntualizo que “eso es lo que nosotros analizamos, más allá de que nos duela el corazoncito, porque ir por fuera del PJ nos genera dolor, y asumimos con mayor energía la responsabilidad con la cual debíamos tomar este desafío. Porque para muchos trelewenses la posibilidad de que a mí me toque volver a gobernar Trelew, sigue siendo la alternativa más fuerte. Entonces, más allá del corazoncito de uno, tuvimos que asumir la responsabilidad de ofrecer a nuestros vecinos esa alternativa y que puedan elegir el 16 de abril y tengan nuestra boleta en el cuarto oscuro”.

“Buscan argumentos para que la gente desconfíe de nosotros”

Aludió luego a quienes observaron una postura crítica respecto de su decisión, planteando que “obviamente aquellos que le generaba cierto resquemor o cierto cosquilleo que nosotros pudiéramos participar y que trataron de evitar que participemos de cualquier forma condicionándonos, primero evitando las PASO y luego sin dejar en claro como iban a ser las internas, evidentemente les genera ruido que hayamos conseguido una herramienta electoral que nos permite estar presente el 16 de abril y lógicamente que uno es consciente que esa gente va a buscar cualquier argumento para emparentarnos con cualquier cosa que  haga que la gente desconfíe de nosotros”.

Sobre la vinculación con un partido de extrema derecha que se le pretende adjudicar, sostuvo que “esto tiene una explicación muy simple: estamos definiendo un acuerdo programático con dos partidos que han conformado una alianza como son el PICH y Ciudadanos por Chubut, que han generado este acuerdo programático y no solamente con nuestra agrupación, sino con no menos de seis o siete agrupaciones justicialistas y también de otros partidos, agrupaciones políticas y sociales, que ven en Gustavo Mac Karthy la mejor alternativa para la ciudad de Trelew. Y que uno de esos partidos para la contienda que viene que faltan 8 o 9 meses tiene un acuerdo con un partido nacional que lleva como candidato a Milei”.

“Entonces, aquellos que quieren sacar del foco este acuerdo programático para Trelew, que lo hagan. Yo creo que la gente no es sonsa y tiene claro que nosotros estamos pensando pura y exclusivamente en Trelew,  y estamos tratando de trabajar para que a Trelew lleguen las soluciones que le están faltando y esto es lo que hay que poner en valor”, sentenció.

“A nuestra ideología la llevamos a la práctica en los hechos”.

Aseveró que además sus ideas difieren mucho de las de Milei, aunque aclaró que “eso no significa que yo no pueda respetar que otro piense distinto, al tiempo que precisó que  “a aquellos que salen ahora a querer asociarnos y a decir que uno cambia de ideología, les digo que no. Nosotros a nuestra ideología la llevamos a la práctica en los hechos. Cuando gobernamos demostramos lo que pensamos y cuando nosotros en acción de gobierno hemos demostrado que en una ciudad que históricamente se caracterizó por la división, donde de la Colombia para arriba votaban a un partido y de la Colombia para abajo a otro esto, nosotros demostramos que se puede trabajar desde un gobierno municipal  par todos por igual, y eso nos permitió cuando nos tocó ser reelectos, ganar absolutamente en todos los barrios de Trelew y esto es una demostración del convencimiento que tenemos, de que más allá de que pensemos diferente, tenemos que respetarnos y trabajar todos juntos para el bien de todos”.

“Asociarme con la derecha es tomar por estúpidos a los vecinos”

Sobre las críticas referidas a que va a jugar dentro de un partido de derecha, Mac Karthy insistió en que “esa es una opinión muy rebuscada. Yo no tengo a Ciudadanos por Chubut ni al PICH asociados a la derecha, pero si veo que han hecho una alianza con un partido nacional de derecha. Pero querer asociarme a mí a un pensamiento así, me parece que es tomar por estúpidos a los vecinos. A mí ya me conoce la gente, conoce mi ideología y me conoce, gracias a Dios, por mi función de gobierno”.

“Entonces -agregó- aquellos que quieren hacer esta interpretación rebuscada y creen que la gente es sonsa, bueno que sigan por el camino que ellos pretendan transitar, pero creo que la gente no se va a dejar confundir por estas opiniones que, realmente, me da la sensación que son producto de la impotencia, porque a pesar del esfuerzo que hicieron finalmente conseguimos le herramienta electoral que buscábamos para presentarnos como alternativa”.

“Pero quiero decirle a esta gente, que se queden tranquilos, que al final deciden los vecinos. No hay que preocuparse, si acá la última palabra la tienen siempre los vecinos de Trelew, que van a saber decidir si quieren acompañar una gestión que les genere expectativas de cambios, de volver a ser una ciudad progresista, o se inclinan por alguna otra opción”, dijo.

Convocatoria a hombres y mujeres honestos

En otro tramo de la charla, el candidato del PLICH, lanzó una convocatoria “a hombres y mujeres capaces, honestos y comprometidos con su ciudad, independientemente del pensamiento político que puedan tener, porque en la discusión y en el intercambio de ideas estamos seguros que van a salir las mejores conclusiones para sacar adelante a la ciudad”, y especificó que si bien va a estar rodeado de sus colaboradores de confianza (algunos de los que lo acompañaron en su anterior gestión de gobierno), siempre estarán abiertas las puertas para aquellos que quieran sumarse”.

“Nos han acorralado para que lleguemos a esta instancia”

En un mensaje claro dirigido a sus detractores, aseveró que “nosotros como siempre somos respetuosos de lo las decisiones que toman cada uno de los espacios. De la misma manera que yo respeto las decisiones de otros creo que deberían respetar la que hemos tomado nosotros, porque nos han acorralado para que lleguemos a esta instancia”.

Consultado sobre sus coincidencias con el representante provincial del partido libertario, César Treffinger, en cuanto al diagnóstico y a los deseos de cambios para Trelew, el avezado dirigente respondió que “me dejó pensando la frase que usó Treffinger para decir porque se entusiasmó ante la posibilidad de hacer un acuerdo con nosotros. Dijo que se  terminó de convencer cuando yo planteé que venía a ordenar este quilombo. Y realmente creo que ese es el primer diagnóstico que hicimos todos y muchos vecinos de Trelew”.

Sintonía con los gobiernos provincial y nacinal

Finalmente, Mac Karthy hizo hincapié en que su atención está centrada en Trelew, aunque reconoció la necesidad de que el municipio trabaje en sintonía con los gobiernos provincial y nacional, “porque la conjunción de esfuerzos entre el municipio, la provincia y la Nación, normalmente redunda en beneficios para los vecinos, y uno como intendente no tiene menos que hacer los esfuerzos que sean necesarios para que los recursos nacionales y provinciales lleguen a la ciudad y ayuden a transformar la realidad de nuestros vecinos”.

Foto: Diario Crónica.

ARTICULOS RELACIONADOS