jueves, diciembre 7, 2023
InicioLocalesMariana Medina: “La gestión, más allá de Gerardo Merino, está para quedarse”.

Mariana Medina: “La gestión, más allá de Gerardo Merino, está para quedarse”.

Mariana Medina, futura Coordinadora General de Bienestar Integral del próximo gobierno municipal, aseguró que “la gestión, más allá de Gerardo Merino, está para quedarse”, y tras agradecer “la predisposición” del personal de las áreas vinculadas con su Coordinación, anticipó que en plena transición  “estamos trabajando en conjunto en el cierre de jardines y la colonia de vacaciones”.

La futura funcionaria y actual empleada municipal, dijo a Radio Sónica (90.5) que su relación con el intendente electo en el ámbito partidario,  data de “hace 15 o 16 años cuando él ingresa al partido a militar activamente. Allí comenzó el proyecto de que él en algún momento fuese el que dirija la ciudad como intendente”.

Añadió que se trata de “un proyecto de ciudad que venimos trabajando hace mucho. En el momento en que él ganó nos pusimos a trabajar en el proyecto, y a través de  mi conocimiento de lo que es la actividad municipal, trabajamos con él y con el equipo para ver el recurso humano, la conformación de los organigramas, las áreas y los recursos”.

Medina, quien es además profesora de matemáticas, señaló que “siempre me interesó lo relacionado con el área social y me interesa mucho lo referido a la educación, a la posibilidad de proyectar una educación alternativa, de promover fuentes laborales a través de la educación y la capacitación”.

Hizo saber al respecto que esa inclinación por lo social y educativo, fue lo que “hizo que surja la idea de poner en marcha esta área, que nuclea cultura, educación y deportes, tres áreas ida y vuelta con la comunidad, áreas vitales”.

“Ya está formado el equipo con profesionales muy capaces y sobre todo comprometidos con el proyecto, con la ciudad y con el proyecto sacar adelante la ciudad a través de actividades Educativas, capacitaciones, eventos culturales y eventos deportivos, trabajando con el área social y con las asociaciones vecinales para acercar estas propuestas a cada uno de los rincones de la ciudad”, resaltó.

En los primeros meses de gestión, según indicó, “tenemos el compromiso de reordenar las áreas. La planta política  será muchísimo menor que la actual, pero no menor en importancia. Ya reordenamos el organigrama y en los primeros meses de gestión trabajaremos en el reordenamiento de cada área”.

Destacó que ya está en marcha un relevamiento de la estructura edilicia que estará en la órbita de su coordinación, haciendo hincapié en que  “tenemos a cargo los gimnasios municipales, el polideportivo de Barrio Sur, el CEDETRE. En educación tenemos los jardines maternales que son seis edificios, los centros juveniles y  las bibliotecas las bibliotecas, que si bien no son municipales, hay con convenio para trabajar mancomunadamente”.

Respecto de los trabajadores municipales que se desempeñarán en su área, consideró válido el hecho de que  “conozco las necesidades del empleado municipal, conozco las necesidades de ser reconocido como tal. Hay mucha gente muy valiosa, muy profesional, con ganas de hacer. La política tal vez la opacó porque tienen compañeros que ingresaron por cuestiones políticas, que no son empleados de carrera. Al empleado hay que valorizarlo, tiene que volver a ser de carrera, tienen que acceder a los cargos jerárquicos que hoy existen a través de la carrera administrativa y en eso también he estado trabajando junto a Gerardo”.

Consultada sobre la marcha de la transición, puso en relieve que “hemos tenido una buena recepción en todas las áreas municipales para poder hacer la transición y agradecemos la predisposición que han tenido. Para las actividades que van a ser parte de la ciudad en los cierres de año tenemos una relación directa, a tal punto que cada vez que se van a usar los gimnasios ya nos lo trasladan a nosotros. En los cierres de jardines y la colonia de vacaciones estamos trabajando en conjunto, y en semana vamos a cerrar con las sedes, además vamos a hacer una preinscripción en diciembre a través de las asociaciones vecinales perfecto. Las colonias van a ser a partir del 8 de enero hasta el 15 febrero aproximadamente”.

Nosotros tenemos pensado no solamente hacer las colonias de vacaciones ahora sino que sean el puntapié inicial que en esas mismas sedes podamos continuar con las actividades deportivas y culturales durante todo el año”.

En otro orden, y con relación a cómo ve la situación actual de Juntos por el Cambio, habida cuenta de los fuegos de artificio exhibidos a nivel nacional, remarcó que “Juntos por el Cambio ganó en la provincia y nosotros somos parte. Estamos felices por eso. En Trelew la gente apostó a Juntos por el Cambio y nos dio la posibilidad de poder gobernar la ciudad. En ese sentido estamos felices,  con muchas ganas y sentimos un compromiso hacia el vecino de Trelew que es poder cumplir con sus expectativas”.

“Políticamente estamos genial, aunque nos hubiese encantado que Patricia Bullrich hubiese podido entrar en el balotaje, pero de todos modos estamos en condiciones de poder trabajar con el gobierno nacional  gane quien gane. La elección de Gerardo es como que nos ha dado un aire, un respiro, y hoy el radicalismo ya está formando cuadros nuevos, tiene otra visión de futuro”, añadió.

“Hoy el partido y la dirigencia del partido radical a nivel local está en sintonía con Gerardo. Continuamente estamos teniendo comunicación y hay un gran apoyo a la actividad de Gerardo. Y La gestión, más allá de Gerardo Merino, está para quedarse. Está para que Trelew vuelva a tener este esa impronta que tuvo cuando nosotros éramos chicos, que podíamos salir a jugar a la vereda, que no había problemas de inseguridad, que las veredas estaban limpias. Y creo que vamos encaminados y que el reconocimiento del vecino de Trelew va a ser favorable”, concluyó.

ARTICULOS RELACIONADOS