miércoles, diciembre 6, 2023
InicioPolíticaMatías Taccetta es candidato único de Juntos por el Cambio en Esquel

Matías Taccetta es candidato único de Juntos por el Cambio en Esquel

El contador Matías Taccetta en cabeza la única lista de Cambia Esquel oficializada por la Junta Electoral de Juntos por el Cambio para competir por la intendencia de la ciudad cordillerana, acompañando a la fórmula Ignacio ‘Nacho” Torres – Gustavo Menna para la Gobernación de la

La noticia fue dada a conocer a través de una gacetilla de prensa, en la que ese espacio político consigna que la propuesta que lleva a Taccetta como candidato a intendente, “queda como única lista en Esquel”.

La lista de Juntos por el Cambio oficializada en Esquel está conformada por  Matías Tacccetta como candidato a intendente; por Norma Trucco, Juan Margara, Liza Arrua, Rafael Crea, Paula Daher y Víctor Ledesma, como candidatos a concejales titulares, y  Susana Pérez Arteaga, Cristhian Gastón Fuentes, Gabriela Noelia Torres y Gonzalo Esteban Galarza, como candidatos a concejales suplentes.

 

En contra partida, la UCR de Esquel publicaron una “carta abierta a los vecinos y sus correligionarios”, expresando su malestar por el rechazo sufrido por la lista de la precandidata a intendenta, María Eugenia Estefanía, que fue rechazada por la Junta Electoral de Juntos por el Cambio

 

“Queremos poner claridad sobre algunos aspectos que se expresan en la voz del radicalismo de Esquel en su conjunto, como si fuese mayoritaria o absoluta, y ello es como mínimo una gran falacia absoluta”, señalan los radicales en la carta, y sostienen que “muchos de los integrantes de la mesa del Comité Departamental Esquel, no hemos participado de ninguna reunión o asamblea que haya proclamado una candidata o candidato único, de manera que es sólo un grupo minúsculo de correligionarios que han utilizado su posición de poder circunstancial en la conducción local, para tomar decisiones parciales favoreciendo a unos por sobre otros”.

En otro párrafo, la carta abierta da cuenta de que las “supuestas proscripciones u obstaculizaciones debemos decir que en el caso de correligionarias como Fabiana Vázquez, militante reconocida y valorada por muchos ciudadanos, y funcionaria destacada en la actual gestión, no sólo fue destratada, y según algunos no estaría a la altura de ostentar una candidatura de esa índole, sin lograr el acompañamiento necesario y por esos motivos y otros en aras de la unidad local y provincial, declinó sus aspiraciones”.

También se refiere a la declinación a la precandidatura a intendente de Herman Torres, Secretario de Obras Públicas del municipio local, explicando que lo hizo  “por las enormes diferencias internas con la conducción del Comité local, al visualizar que privilegiaba el apoyo incondicional a la actual presidenta (Estefanía), en lugar de potenciar la neutralidad y buscar el consenso interno”.

 

En otro orden hacen mención del “mayoritario acuerdo provincial, que suscribieron las autoridades máximas de ambos partidos (PRO y UCR), que fueron elegidos de manera democrática y tienen la competencia para hacerlo”.

 

Y continúa puntualizando que “lo básico y elemental, es respetar la legalidad de ese acuerdo que lejos de ser antidemocrático, sustenta la libertad partidaria de haber elegido un frente electoral, con las condiciones a las cuales nos hemos ajustado y decidimos sumarnos.

 

Respecto al acuerdo provincial debemos expresar que el Comité Departamental Esquel estuvo perfectamente informado de los plazos y términos en iguales condiciones que el resto de la provincia, y decidieron igualmente participar con las condiciones expresadas en ese acuerdo”, remarca la carta.

 

Como afiliados e integrantes en algunos casos de la mesa del Comité Departamental Esquel, decidimos acompañar el gran acuerdo provincial que se replica en Esquel, al cual se han sumado el propio intendente Sergio Ongarato, concejales en ejercicio, funcionarios en la actualidad, ex funcionarios, dirigentes de mucha trayectoria y excelentes militantes.

esde nuestro espacio político de radicales orgánicos, aportaremos toda nuestra experiencia y compromiso militante, para conservar el gobierno local y recuperar el Gobierno Provincial luego de 20 años, y no nos vamos a distraer en disputas internas inconducentes e intrascendentes, que sólo buscan el beneficio personal de unos pocos, en detrimento del beneficio del conjunto”.

 

En el mismo sentido los militantes remarcan que “paradójicamente merece destacarse y resaltar el hecho de que los únicos radicales que no aceptaron el acuerdo provincial UCR-PRO plasmado en todo el territorio, fue este sector minúsculo del Comité Departamental Esquel.

 

Aquí no se trata de proscripción sino que hay una lista que no cumplió con los requisitos del acuerdo e intentan imponer reglas personalistas. Nada tiene que ver con que sea mujer la precandidata; se aplicaría igualmente si fuese un hombre.

 

El destrato hacia quienes decidimos integrar y acompañar el acuerdo provincial de JXC, desprestigiando a muchos de nosotros, creyéndose dueños de la verdad que creen absoluta, y les solicitamos que reflexionen sobre la situación, porque siempre hay tiempo para retractarse y rectificarse”.

La carta lleva las firmas de Herman Torres, Andrea Villegas, Norma Brunt, Andrea Verónica Rojas, Herman Pablo Torres Suárez, Víctor Narváez, Juan Alfonso Margara, Horacio Quinteros, Nadia Cittanti, Daniel Pelaez, Teresa Zulema Boonstra, Antonella Cittante, Luciano Valentín González, Fabiana Vázquez y Cristian Fernández.

ARTICULOS RELACIONADOS