lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaMerino consideró necesario establecer con el resto de las fuerzas políticas, una...

Merino consideró necesario establecer con el resto de las fuerzas políticas, una planificación a 10 o 20 años

El candidato a intendente de Trelew de Juntos por el Cambio, Gerardo Merino, afirmó que si no se solucionan los problemas estructurales internos del municipio “difícilmente podamos solucionar puertas afuera los problemas”, y anticipó que en caso de ganar la elección del domingo, convocaría a todas las fuerzas políticas, “porque vamos a tener que ponernos de acuerdo en cinco, seis o siete cuestiones básicas, con proyección a 10 o 20 años”.

En diálogo con El Interruptor, programa que se emite por Radio Sónica 90.5, el candidato aseguró que “estoy disfrutando  muchísimo de este tramo final” que concluirá con la elección del domingo 16, y sostuvo que “hay una necesidad de cambio y la gente ve en nosotros como esa opción”.

En ese sentido,  señaló que “estoy muy tranquilo y conforme con el trabajo en lo personal y en lo colectivo que hemos hecho durante estos años. Se ha consolidado un grupo, tenemos un compromiso muy grande y muchas ganas. Me siento muy cómodo con las personas que me acompañan, y es así que lo estoy disfrutando”.

Aclaró que, no obstante, “por ahí hay un poco de ansiedad por que esto llegue a su fin, pero con muchas expectativas y mucho acompañamiento de la gente. El contacto con la gente esta última semana ha demostrado que hay una necesidad de cambio y que ve en nosotros esa opción, así que en ese sentido estamos muy tranquilos”.

Si bien consideró que “en líneas generales” a esta altura está casi todo dicho respecto el diagnóstico y las eventuales soluciones para la ciudad, “siempre uno va encontrando algunos conceptos, algunos detalles nuevos, por lo que siempre hay algo para decir”. Destacó al respecto que “nosotros hace mucho que venimos recorriendo la ciudad y el otro día alguien me preguntó si me quedaba algo por hacer y yo sé que siempre van a quedar algunos rincones donde ir. Recorrimos todos los barrios y el que no me vio, es porque no estaba en el momento en el que yo pasé”.

Hizo notar que él y su grupo de trabajo fueron de los primeros en blanquear su intención de gobernar Trelew, en el marco de un inicio temprano de las recorridas destinadas a conocer a fondo las problemáticas y las necesidades de los vecinos, y lo hicieron con mucha antelación, sabiendo que se trataba de un trabajo arduo que demandaba mucho tiempo.

Recordó que cuando hace más de dos años y medio dio inicio al trabajo de cara a la elección de este domingo, mucha gente opinó que “era muy temprano, que faltaba mucho y que era muy desgastante, pero muchas veces la receta fue jugar a último momento y eso no resultó. Yo creí que había que probar de otra manera y que si bien faltaba mucho, se podría decir que no faltaba nada, porque cuando uno se pone a armar equipos de trabajo y tiene una actividad privada a la que es necesario dedicarle tiempo, hay que administrar los tiempos y se hace difícil”.

“El pequeño grupo de ese momento, con el que decidimos encarar y manifestar nuestra intención de ir por la intendencia, entendió lo mismo que yo, que era necesario empezar con tiempo y por más que internamente algunos en el partido no querían que salgamos de manera temprana, lo hicimos. Y hoy puedo decir que fue una muy buena decisión”, acotó.

Merino, afirmó que la decisión de postularse para la intendencia, nace de la convicción de que se trata de una vocación de servicio, destacando que “mucha de mi actividad en el ámbito privado, la hice también como actividad solidaria en los barrios, atendiendo mascotas en los lugares más necesitados, sobre todo en pandemia. Con el Hospital Veterinario Solidario, llegaba a esos lugares en donde la gente no podía trasladarse, porque además siempre consideré que también se puede ejercer por vocación de servicio. Y para eso también se necesitaba tiempo, porque si no quedaba como que uno iba solamente el procesos electorales”.

Se refirió más adelante a las rispideces que se registraron a lo largo de la campaña entre algunos espacios políticos, recordando que “cuando empezaron a aparecer candidatos manifesté públicamente la necesidad de mantener un respeto. De no tener chicanas ni peleas fuertes, porque quien gane la ciudad de Trelew va a necesitar de muchos consensos políticos, y si durante el proceso electoral estas bombardeando y dejas muchas heridas, es difícil en una ciudad tan compleja, poder sentarse al otro día a buscar soluciones”.

“Por otro lado -añadió- creo que tenemos que ser serios y discutir cuestiones políticas y proyectos, no cuestiones personales. En ese juego no me van a encontrar nunca. El camino es trabajar, conocer, diagnosticar, hablar con la gente, escuchar, tener propuestas y resolver los problemas de la gente.  El resto no existe, y una de las cosas por las que decimos que marcamos la diferencia y por eso somos Juntos por el Cambio y tenemos que generar in cambio en la política, es que podemos demostrarlo porque es la actitud que nosotros tenemos y no perdemos el tiempo en boludeces”.

Ante una pregunta sobre con qué panorama cree que se va a encontrar en caso de ganar la elección del domingo, respondió que “va a ser un panorama difícil, complicado. Hay que reordenar rápidamente el Estado Municipal, hay que reducir muchísimo el gasto, porque hoy el 46,5% del presupuesto municipal de 17.000 millones de pesos está destinado a la Secretaría de Gobierno y al Programa de Intendencia. La mayor parte de la torta del dinero de los contribuyentes se lo lleva la política. Y esa es la plata que falta para arreglar las calles, para dar soluciones a los vecinos”.

“Cambiar esa estructura es bastante complejo, pero hay que hacerlo rápidamente. Eso es lo primero a lo que nosotros apuntamos. Después hay problemas estructurales y de funcionamiento del municipio a resolver, como dar un sentido positivo a los trabajadores municipales de carrera y profesionalizar rápidamente al municipio, porque si no hacemos eso, difícilmente podamos solucionar puertas afuera los problemas”, sostuvo.

Consideró que “con todas las fuerzas políticas vamos a tener que ponernos de acuerdo en cinco, seis o siete cuestiones básicas, como planificación, servicios públicos. Establecer hacia donde queremos que vaya la ciudad con una proyección de diez o veinte años, para que después de la gestión, le toque a quien le toque gobernar, siga esa planificación a largo plazo”.

“Yo entiendo las diferencias políticas partidarias y demás, pero me parece que hoy la situación de Trelew amerita bajar los decibeles de la pelea política y poner por encima la ciudad y los intereses de los ciudadanos de Trelew”, enfatizó.

Merino explicó que el slogan de campaña “despierta Trelew” nació de los propios vecinos, porque en las charlas con vecinos se evidenciaba que la ciudad está dormida y sus habitantes resignados a vivir mal, y afirmó que “la ciudad tiene que despertar, porque tiene sobrados recursos para hacerlo y porque  merecemos vivir mejor”.

Con relación al descreimiento generalizado de la gente respecto de los políticos, resaltó que “les digo que tienen razón y que por eso me involucro en la política, porque quiero cambiar esa forma de hacer política, por entender que es una vocación de servicio y una herramienta de transformación”.

Abogó más adelante por una elección tranquila, sin que nadie “embarre la cancha” e hizo extensivo el pedido al resto de las fuerzas políticas que pujarán el domingo por la intendencia de Trelew. Consideró además que seguramente va a ser una elección ágil por cuanto serán todas boletas cortas, lo que facilitará el recuento de sufragios”.

El conocido veterinario, reconoció que el proyecto apunta a ganar Trelew para dar un espaldarazo a Nacho Torres, candidato a gobernador por su mismo espacio político, por considerar que “Trelew no va a salir solo por los problemas que tiene, que va a tener que llevar adelante un trabajo conjunto con provincia y, obviamente, con el gobierno nacional. De hecho con Nacho estamos ya pensando en la convivencia municipio-provincia, que hoy no pasa porque el gobierno provincial le da la espalda a Trelew, no se atienden el teléfono. Van en la boleta juntos y se desconocen, y en el medio estamos nosotros, los vecinos de Trelew”.

Aseveró que “es importante para nosotros ganar Trelew, y es importante que Nacho gane la provincia también. Te diría que a nivel nacional la elección de Trelew la están mirando todos. Va a haber elecciones también en Río Negro y Neuquén y los ojos van a estar puestos ahí y en Trelew, que es un bastión importante en la provincia. Recordemos que hay resultados electorales en que se gana Trelew y prácticamente se gana la provincia. Va ser importante y nosotros lo asumimos con esa responsabilidad”.

“Que vayan a votar, que es importante y es obligatorio. Que se define el destino de la ciudad por los próximos cuatro años, y que van a tener la posibilidad de elegir más de lo mismo, de todos los que estuvieron tomando decisiones políticas hasta este momento desde los últimos 20 años, que dicen tener soluciones y son parte del problema, o votar un cambio. Y en ese cambio, que confíen en que nosotros formamos un equipo, que tenemos un plan, que queremos gobernar la ciudad de Trelew y por eso les pedimos que nos acompañen con su voto”, dijo finalmente, al serle solicitado un mensaje hacia la ciudadanía trelewense.

ARTICULOS RELACIONADOS