En una clara muestra de madurez política, el candidato a intendente de Trelew por la alianza Juntos por el Cambio, Gerardo Merino, dijo estar dispuesto a rubricar un acuerdo con las restantes fuerzas políticas, a los efectos de establecer un modelo de gestión que trascienda en el tiempo, para dar respuesta a diferentes problemáticas de la ciudad.
El dirigente radical, comenzó el diálogo con El Interruptor, que se emite por Radio Sónica, refiriéndose a la interna partidaria que lo tuvo como ganador, señalando que “nunca se vio un nivel de participación tan alto. El domingo hubo una temperatura de casi 40° y la gente fue a votar por voluntad propia, obviamente más allá del trabajo que nosotros habíamos hecho”.
“Y el resultado fue contundente. No deja dudas de que lo nosotros decíamos y transmitíamos llegó, y que lo que escuchábamos nosotros de los afiliados era correcto”, agregó.
Con relación a las rispideces registradas a lo largo del proceso que desembocó en las elecciones del domingo último, señaló que “se dieron dos cuestiones muy contundentes que hicieron que la interna sea picante. Primero la manera en que se plantó el aparato en contra de mi candidatura, sacándome el apoyo del partido que se me había dado en un principio, hasta dudando de mi pertenencia al Partido Radical. Se puso en juego mi lugar en la conducción. Se quiso aparatear en ese sentido”.
“Por otro lado, estaba quien jugaba también la interna, que era lo que más criticábamos nosotros, porque está mal. Te pueden querer o no querer dentro del partido pero eso está mal. El partido tiene que abrir las puertas a todos aquellos que quieran participar, y creo que el partido debe tomar nota de lo que pasó a nivel local, provincial y nacional”, consideró, añadiendo que “la persona que competía generó un impacto muy fuerte por el sector del que venía, de cómo se dio la serie de impugnaciones, de proscripciones y un montón de trabas a mi precandidatura”.
Admitió que “todo eso hizo que se haya vivido con un poco más de nerviosismo y ansiedad. Obviamente la descarga es mucho mayor, porque uno llega y aguanta, dado que tiene que mantener una imagen y cordura ante tantas cuestiones que generan mucho disgusto, pero hay que seguir. El festejo entonces, es mucho más emotivo si salen los sentimientos”.
Sobre las declaraciones vertidas a Sónica por titular del radicalismo provincial, Damián Biss, respecto de ponerse a su disposición, votarlo y participar en la medida que lo requiera, Merino sostuvo que “es lo que corresponde desde el partido. Creo que debería haber arrancado eso mucho antes y no porque gané la interna. El apoyo tendría que haber sido con mucho más tiempo, esa es la crítica, y no darnos vuelta la cara”.
“Ahora creo que más allá de dejar todo aclarado y dejar estas cuestiones de lado, hay que entender que no es que acá no haya pasado nada. Acá pasaron cosas bravas, intento de proscripción, de dejarnos afuera de la elección y un montón de cuestiones que pasaron. Uno no va a estar todo el tiempo recalcando eso, pero hay que dejar las cosas claras para que no vuelan a ocurrir”, indicó, acotando que “nosotros vamos a tomar la decisión de dar vuelta la página, porque en esto están los intereses de todos los vecinos de Trelew, que es en lo que tenemos que ponernos a pensar. Tenemos que salir de esta interna tan carnívora y ponernos a trabajar”.
EL dirigente anticipó que “el lunes vamos a estar en el Comité, presentándonos y abriendo los brazos a todos los militantes, a todos los fiscales, a todos los que trabajaron para una u otra lista y a los que no trabajaron para ninguna lista, porque entendemos que si realmente tenemos la vocación de ganar el 16 de abril y de gobernar la ciudad, tenemos que estar todos juntos. El radicalismo, el PRO, el Polo Social, todas las fuerzas políticas que integran Juntos por el Cambio. Y así y todo tenemos que sumar a otros sectores no partidarios o de otros partidos políticos en los que haya descontento y que quieran participar”.
Consultado sobre la conformación de la lista de concejales después del resultado de la interna, señaló que “queda conformada con un concejal de la minoría en el cuarto lugar y una concejal suplente. Esa es la integración. O sea que en este caso en la lista proclamada, quedaría en cuarto lugar Rubén Cáceres”.
Acerca de cómo continúa el trabajo de cara a las generales de abril, teniendo en cuenta los desaguisados que hubo con la conducción partidaria, dijo “yo no estoy de acuerdo con un montón de cosas de Damián. No estoy de acuerdo tampoco con la forma en que está hoy la conducción del radicalismo conduciendo el partido, a nivel local ni a nivel provincial. Es una opinión, ni siquiera personal, sino política, con la que coinciden muchos afiliados. Pero eso no quita que en este momento tenemos que poner todos los cañones en la ciudad de Trelew, porque es imperioso gana el 16”.
Resaltó además que después de haber tenido que modificar el trabajo de campaña para centrarse en las internas, “ahora volvemos a retomar ese camino que el más nos gusta, recorrer los barrios, hablar con los vecinos, visitar las instituciones, escuchar a la gente”.
Ante una pregunta sobre si está dispuesto a establecer un acuerdo con quien será su principal contendiente a las generales, Emanuel Coliñir, para llevar adelante acciones que permitan solucionar problemas que urge resolver en Trelew, que “la calle dice basta de lo mismo porque hace mucho que estamos mal y las soluciones no vienen. Además creo que tenemos que tener la madurez política de no tirotearnos, de no faltarnos el respeto, porque después hay que gobernar Trelew y no es joda”.
“Creo que no solamente con Emanuel Coliñir, porque él representa sólo una fracción política. Hay otras fracciones políticas con las cuales los que tenemos la ambición y las ganas de que Trelew esté mejor, vamos a tener que ponernos de acuerdo seriamente, gane quien gane, en cuatro o cinco puntos básicos. Y ponernos de acuerdo no para un año, sino para que de acá a diez años estas cosas no las discutamos más, y decir vamos por acá porque esto le va a hacer bien a los trelewenses”, enfatizó.
Aseveró que “no podemos estar todo el tiempo discutiendo la política. Estamos tiroteándonos y en el medio la gente está cada vez peor. Estamos hechos mierda en Trelew, no es joda. Entonces no podemos estar con que si adelantamos, si no adelantamos, que si vos dijiste esto, si dijiste lo otro para ver quien llega. Y después hay que gobernar y si realmente queremos laburar y cambiar Trelew, hay que empezar por ahí, no hay otra”.
“Hay que tomar lectura y ser muy responsables en ese sentido. Creo que tiene que pasar y si no pasa eso va a ser culpa de todos”, sentenció
A modo de ejemplo de cómo debería ser el modelo de gestión en Trelew, mencionó a los municipios de Mendoza y de Godoy Cruz, ciudades que cuentan con 200 mil y 120 mil habitantes.
Al respecto, detalló que “los dos manejan un presupuesto de 15 mil millones de pesos, mientras que Trelew tiene 17 millones y regalías. Tienen 2 mil empleados en la municipalidad, 100 cargos políticos, y las ciudades son un modelo a seguir”.
“Hoy allá, el transporte público no se discute, se mejora: Las unidades que transitan por las dos ciudades son eléctricas. No contaminan. Y están pensando en lo sustentable. Están afinando la gestión, mientras nosotros acá tenemos problemas básicos: las calles hechas mierda, el transporte con paros, la basura que no sabemos qué hacer, que gastamos fortuna con el GIRSU y nunca se sabe para dónde va la plata, cuánto se debe, cuánto se paga”, subrayó.
Hizo hincapié en que “hay cuestiones básicas que hoy la ciudad de Trelew está padeciendo. Y no estoy hablando de Suiza, de Holanda ni de Alemania. Estoy hablando de ciudades que han establecido un modelo de gestión que trasciende en el tiempo, porque se pusieron de acuerdo en puntos básicos que se sostienen en el corto, mediano y largo plazo, administran bien sus recursos y las ciudades están bien”.
“Por eso, nosotros tenemos que despertar la ciudad. Tenemos las herramientas para hacerlo y yo tengo una mirada muy optimista. Tenemos una ciudad muy buena, tenemos para desarrollar muchísimas cuestiones y hay que llevarlas adelante. No hay una fórmula mágica ni va a venir un extraterrestre y nos va a solucionar. Hay que ponerse a hacer lo que hay que hacer”, recalcó finalmente..