Miguel “Coné” Díaz sostuvo que la presentación del proyecto de Renta Hídrica constituye un acto de indisciplina, dado que fue rechazado en forma unánime por el último congreso del Partido Justicialista celebrado en Comodoro Rivadavia.
El militante y congresal de Partido Justicialista Miguel “Coné” Díaz fijó una postura crítica respecto de la forma en que es conducido su partido, al señalar que “El mundo peronista es muy amplio, muy grande, pero estamos conducidos por personas que no tienen esa amplitud, esa capacidad de aceptar lo nuevo”.
Díaz recordó en diálogo con Radio Sónica, a modo de ejemplo, que en una oportunidad para poder presentar una lista tuvo que dormir dentro de la sede del PJ una semana, porque no lo dejaban participar, y sostuvo que “llegar a eso es terrible” y que si bien él lo hizo fue por tener la convicción de hacerlo, “pero imaginen a alguien que no tenga tantas ganas” seguramente el desánimo haría que renuncie a su intención de participar.
“Entonces –planteó- ¿Cuál es la convocatoria que puede hacer nuestro partido para oxigenar sus filas si alguien que militó, que está afiliado desde los 18 años y que para el peronismo es un tipo viejo tropieza con esas dificultades para participar? ¿Cuál es la oportunidad que tiene alguien que se quiere incorporar a la política si nosotros lo que hicimos fue sacar a la luz todos los procesos irregulares que ha tenido durante muchos años, y nos pesa eso, para limitar la participación?.
Consideró que “esto viene todo atado de la mano, porque las caras sin siempre las mismas. Si uno mira los diarios de hace treinta años atrás puede ver que las caras son las mismas. Entonces no vamos a poder modificar la realidad si las costumbres, las mañas y los actores son los mismos”.
El dirigente aclaró que “yo no estoy planteando que los mandemos al exilio. Lo que hay que decir es: vamos a empezar a ubicarnos en la palmera. El mundo peronista s muy amplio, muy grande, pero estamos conducidos por personas que no tienen esa amplitud, esa capacidad de aceptar lo nuevo. Nunca se conformó una mesa de acción política, que era lo que planteábamos, para que otros sectores que no están comprendidos en la orgánica tengan la participación real dentro de este espacio. El Congreso no se ha reunido y cuando lo hizo fue escandaloso”.
Díaz puso como ejemplo de la anarquía imperante dentro del partido, lo ocurrido en el último congreso del PJ celebrado en Comodoro Rivadavia. Al respecto afirmó que “una de las mociones que se hicieron fue la de acompañar o rechazar este proyecto escandaloso de renta hídrica Y el congreso por unanimidad lo rechazó y resulta que ahora aparecen dos diputados del partido justicialista, del mismo partido que rechazó ese proyecto, presentándolo para su tratamiento”.
“Lo que planteo es que hay actos de indisciplina, y que el Tribunal de Disciplina tendría que actuar en consecuencia, porque si no caemos en los mismo. Somos fuertes con los débiles y débiles con los fuertes. Los diputados van a tener que estar atentos, porque también pueden ser pasibles de sanciones, porque creo que las reglas son para todos o no son para nadie” sentenció finalmente..