El responsable de la Seccional Trelew del Sindicato de Camioneros, Luis Collio, sostuvo que si bien la movilización de la CGT y la CTA fueron una manifestación de apoyo al gobierno nacional, fue también “un mensaje para que comience a tomar algunas medidas un poco más duras, más drásticas” y anticipó que “si no toma cartas en el asunto va a ser muy difícil sostener a los trabajadores”.
El dirigente dijo a Radio Sónica que “es bueno ver a los trabajadores en la calle, movilizados. En este caso puntual hay dos tipos de lecturas. Primero fue un acto en apoyo al gobierno peronista, y siempre es bueno que los trabajadores salgan a apoyar a su gobierno. Y esto tiene que ver también con dar un mensaje claro, contundente, fuerte y conciso hacia lo que está pasando en la República Argentina”.
En ese sentido destacó la existencia de “grupos concentrados de poder, formadores de precios que son los que especulan y atentan contra los intereses de la clase trabajadora” y a modo de ejemplo de lo lesiva que son la especulación y la inflación para la economía de los trabajadores, señaló que “nosotros hemos discutido paritarias y en 15 meses se consiguió un 75% de aumento salarial más un bono de 48 mil pesos, y hoy pareciera que es insuficiente, porque tenemos un gran problema que es la inflación. Y sabemos que el tema delos precios golpea y fuerte al bolsillo de los trabajadores”.
Agregó que “evidentemente es también un mensaje para decirle al gobierno que tiene el apoyo del movimiento obrero organizado. Y no quiero caer en el discurso de Pablo Moyano y en lo que dice la vicepresidenta, sobre que el que tiene la lapicera es el presidente, que tiene ministerios que pueden controlar y debe utilizar todas las herramientas para resolver los problemas que generan estos especuladores, estas personas que van en contra de la política del gobierno, con acciones que son para desestabilizar”.
“Creo que fue interesante la movilización de los trabajadores y gracias a Dios la provincia del Chubut pudo estar presente con el secretario general, el compañero Taboada frente a la movilización. Fue una jornada histórica, porque para nosotros participar de estas cuestiones le hace bien al mundo del trabajo y a la democracia”, sentenció.
Insistió en que fue una marcha en apoyo al gobierno, “pero también para decirle a Alberto que tiene el apoyo de la clase trabajadora, de la CGT y para que el gobierno comience a tomar alagunas medidas un poco más duras, más drásticas. Cuenta con las herramientas para hacerlo y creo que el mundo del trabajo organizado hizo mucho para que este gobierno gane las elecciones y esperamos que se ponga a tono con las circunstancias, sabiendo que se vienen meses muy complicados y muy importantes para la vida política de la República Argentina”.
“No podemos pecar de necios o de distraídos si sabemos que hay sectores que representan a otros sectores políticos importantes. Sabemos que se vienen unos meses de fuerte discusión política y esto está atentando contra la idea del peronismo de seguir gobernando por mucho tiempo más”, consideró.
“Hay sectores concentrados que representan a la derecha y a todo el mal que le hicieron los cuatro años de ese señor que pasó por el ejecutivo y hoy tenemos esos coletazos Hay que lidiar con el FMI, que no se puede pagar, con la fuga de capitales, los aumentos indiscriminados y el incremento de los servicios básicos”, dijo y deploró que cuando “el gobierno se pone a actuar en el tema de subsidios y salió un listado de un montón de gente que no tiene ningún problema económico y son beneficiarios de subsidios que deberían llegar a las personas que no tiene ese poder adquisitivo”.
Agregó que “el gobierno tiene que poner las fichas en algunas cuestiones, tiene que poner el ojo de halcón y empezar a tomar decisiones fuertes, y obviamente cumplir con lo que dijo Alberto cuando asumió, que si los argentinos ven que estoy haciendo las cosas mal que salgan a la calle y me lo digan. Bueno, creo que esto fue una muestra y ojala que este sea el momento en que empiecen a despertar”.
“También tiene que ponerle fichas al tema de la inflación, porque nosotros podemos discutir buenas paritarias, pero si el gobierno nacional no toma cartas en el asunto va a ser muy difícil sostener a los trabajadores”, puntualizó finalmente.