miércoles, diciembre 6, 2023
InicioPolítica“Nos vemos en las urnas”, dijo Gustavo Mac Karthy a quienes se...

“Nos vemos en las urnas”, dijo Gustavo Mac Karthy a quienes se negaron al consenso

El precandidato a intendente de Trelew por el  Partido Justicialista, César Gustavo Mac Karthy, aseguró que el ánimo de los trelewenses “está por el piso” debido a la crítica situación coyuntural que atraviesa y sostuvo que su postulación obedece a que todos los intentos por lograr un consenso del que surja un candidato “que represente los intereses de la gente y del partido”, fueron infructuosos. También criticó duramente al intendente Maderna y al gobernador Arcioni, por el distanciamiento que mantienen entre sí, considerando que si no son capaces de dejar de lado las cuestiones personales “se equivocaron de profesión”.

En diálogo con  Radio Sónica, el fogueado dirigente que irrumpió nuevamente en el ruedo político luego de siete años de permanecer alejado de la función pública, hizo notar su presencia con la frase  “Vamos a arreglar este quilombo”, que tuvo un gran impacto, y el slogan “Vamos a lo seguro”, que hace referencia a su vasta experiencia en la administración municipal y en cierta medida pone en tela de juicio la eficacia de lo novedoso que otros precandidatos, jóvenes ellos, pretenden imponer como  la fórmula ideal para sacar a Trelew del letargo.

“Quisimos tomarnos un tiempo, primero para saber cuáles son las reglas de juego para el próximo turno electoral, que lamentablemente todavía no están. Y en segundo lugar, queríamos ver si desde el Justicialismo teníamos la capacidad, entre todos los sectores internos,  de encontrar una alternativa que nos permita disminuir la cantidad de ofertas que hoy están dando vuelta y consensuar alaguna candidatura que represente a la gran mayoría y que genere una posibilidad concreta de triunfo en el 2023”, dijo, aclarando que “eso no se dio. Muchos compañeros y compañeras siguieron avanzando, con todo el derecho de mundo. Y al no lograrlo, analizamos que hacer y concluimos que la mejor oferta que podíamos hacer desde nuestro sector político, teniendo en cuenta esta coyuntura, resumida en “el gran quilombo”, era aportar la experiencia que uno puede tener”.

Aclaró que cuando habla del “gran quilombo” en el cual está inmerso Trelew “no estoy hablando solamente de la gestión municipal, porque Trelew es un quilombo cuando se le desordena la vida a las familias trelewenses por que los chicos no tienen clases, por ejemplo, ¿Y se lo voy a achacar a Maderna? No porque es responsabilidad del gobierno provincial. Cuando la vecina del barrio Amaya se tiene que venir a las seis de la mañana al hospital porque en el centro de atención primaria ya le dijeron el día anterior que no tienen insumos para atenderla o no hay profesionales. Eso tampoco es culpa de Maderna, pero es parte del quilombo que tienen los trelewenses”.

“Una responsabilidad de Maderna puede ser que las calles estén como están. Tendría que tener un equipo de trabajo, idóneo, profesional. Hay que armarlo y buscar la solución para que haya un plan de bacheo permanente”, añadió.

Mac Karthy asumió una postura crítica respecto del gobierno municipal y el provincial, cuyas diferencias perjudican a los vecinos de Trelew, señalando que “por más que se piense absolutamente diferente, por más que las cabezas de los dos ejecutivos no comulguen en lo personal, no significa que uno no tenga la responsabilidad de ir a reclamar lo que los vecinos necesitan, ni que del otro lado  no tengan la responsabilidad de entender que Trelew es una ciudad importante que requiere la ayuda y pa presencia del Estado Provincial. Si no entienden eso, se han equivocado de profesión. No pueden participar en política si no están dispuestos a dejar las cuestiones personales de lado y yo veo en cabeza del ejecutivo provincial que hay un capricho o rencor por algunas cosas que han ocurrido que no le permite prestar la atención que debiera a la ciudad de Trelew”.

Aludió luego a su paso por la administración municipal, reconociendo que recibió un importante apoyo del gobierno nacional (Néstor Kirchner) y provincial (Mario Das Naves), y saliendo al cruce de quienes lo critican por considerar que “le llovía plata”.

En ese sentido, destacó que “el diálogo permanente con el gobernador y con el presidente, hizo que Trelew avanzara rápidamente en un montón de obras de infraestructura postergadas por años y que nosotros pudimos llevar a la práctica. Así que quienes critican por la cantidad de plata que hubo, lo único que hacen es resaltar la capacidad de gestión que hemos tenido, porque por más que hubiese un montón de plata, como ocurrió en otras oportunidades, si no hay un equipo de trabajo y no tenés quien lo conduzca para generar esos proyectos, la plata no hubiera llegado nunca”.

En otro orden, afirmó que le hubiera gustado que surja un candidato de consenso para representar al PJ en las elecciones 2023 y que le costo mucho decidirse a ingresar nuevamente al terreno político, y resaltó que “yo no soy un necio. SI mañana me decís que Juanita o Pepito son los que mejor representan los intereses del partido, salgo a apoyarlos. No tome la decisión antes, porque estábamos esperando eso, que era lo que veníamos hablando. Veníamos hablando de eso, pero otros avanzaron y no voy en contra de que tienen derecho a hacerlo, pero veníamos buscando la mejor opción, quien estuviese mejor posicionado y que ofrezca a los vecinos de Trelew una chance concreta de triunfo. No alimentar el ego de algunos que dicen soy candidato y me estoy posicionando para mañana”.

“Vinimos esperando todo este tiempo, porque si surgía alguien estábamos dispuestos a acompañarlo. No tenemos problema, pero no vimos que del discurso se pase a los hechos, porque no lográbamos avanzar. Entonces dijimos que no podemos seguir perdiendo terreno. La predisposición siempre estuvo, pero ahora nos vemos en las urnas”, Concluyó.

ARTICULOS RELACIONADOS