lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaOrlando Vera trazó un paralelismo entre Bullrich y Massoni y aseguró que...

Orlando Vera trazó un paralelismo entre Bullrich y Massoni y aseguró que éste último sólo es candidato de un grupo de radicales

El dirigente del Frente Radical Amaya Chubut (FRACH) y de Evolución Radical, Orlando Vera, sostuvo que Patricia Bullrich y Federico Massoni “tienen un punto de encuentro” en cuanto su proceder autoritario y al ejercicio de la doctrina de “mano dura”, reconoció a Gerardo Merino como el candidato natural del radicalismo y no descartó la posibilidad de ser precandidato a intendente de Trelew, si las reglas electorales son claras.

En el estudio de Radio Sónica (90.5), Vera consideró que “uno tiene que  tener reglas de juego para cualquier actividad, y elegir a nuestros  representantes locales para los próximos cuatro años no es un tema menor, como no lo es la herramienta electoral que vas a utilizar”.

Al respecto enfatizó en que”acá no se sabe si hay PASO o no hay PASO, no se sabe si va a haber internas abiertas o cerradas y se perdería la simultaneidad de las PASO, que justamente permiten que un partido que tenga resortes de poder importantes no se meta en la interna del otro para elegir el candidato más débil, y así competir con el más débil en la general, que es lo que hacen. Prestan militantes, compran o alquilan punteros, acarrean gente, porque una interna es un 80% de acarreo y un 20% de participación voluntaria”.

Sobre sus intenciones de competir electoralmente, indicó que “estoy para tratar de cambiar la vida de la gente, junto con otros con quienes estamos laburando hace tiempo y construimos de manera horizontal. Uno piensa que no hay reglas de juego, pero cuando estén, porque ya van a venir y dentro de poco, nosotros tendremos claro que hacer”.

“Mientras tanto analizamos distintos escenarios. Que vamos a ser protagonistas, sí; que vamos a estar integrados, sí; que vamos a liderar o estar en un proyecto equilibrado en pie de igualdad, puede ser, no descartamos nada. Vamos a estar no sólo en lo interno, sino que como espacio vamos a ser protagonistas desde el punto de vista electoral, encabezando o en un proyecto en común con otros”.

Vera, reconoció a Gerardo Merino como “el candidato radical que hay”, con quien dijo tener “buena sintonía”, y señaló que recibió propuestas de otros espacios para ser candidato a intendente, “pero nosotros analizamos que las condiciones no estaban dadas. Ahora se aceleró todo con esto de que se podría adelantar la elección y bueno, hoy vamos a apoyar al candidato radical que es Gerardo Merino”, acotó.

“Si voy a ser en algún momento, en otra instancia y más adelante, candidato a intendente, nunca lo voy a descartar”, dijo aclarando ante un planteo sobre que Federico Massoni también es candidato radical, que “Massoni es candidato de un grupo de radicales”.

Hizo notar seguidamente que “antes estuvo afiliado al radicalismo, después se afilió al PICh, y pasó por Chubut Somos Todos, después estuvo con Arcioni, Pérez Catán, Buzzi. Y con Arcioni fue la cara visible”, y aseveró que “estratégicamente no coincidimos con esto de traer a un ex ministro del gobierno actual, la espada del gobernador actual por mucho tiempo”.

“Hemos tenido charlas en su momento para tratar de consensuar, para que sea nuestra opción y le dijimos que no estamos de acuerdo, que no nos parece y dimos todos los argumentos necesarios, pero ahora es candidato de algunos sectores de radicalismo local y provincial, no nuestro, e iremos a elecciones””, apuntó.

Consultado sobre si no le parece una muestra de incoherencia que el mismo sector radical que criticó severamente a Patricia Bullrich por sus dichos en Rawson, sea el mismo que impulsa la candidatura de Massoni, respondió que “Bullrich y Massoni tienen un punto de encuentro en algunas cuestiones como la concepción de mano dura, con una mirada parecida sobre cómo deben actuar la fuerzas de seguridad”.

Dijo que le resultó curioso que el intendente de Rawson y presidente de la UCR provincial, Damián Biss, haya tratado de morigerar la gravedad de la acusación de Bullrich, que implícitamente lo tildó de corrupto, para luego impulsar un documento partidario de rechazo hacia el mismo hecho, relacionando la situación con lo contradictorio que resulta criticar la actitud de la presidente de Pro y al mismo tiempo avalar a un precandidato que coincide con el ideario de ésta.

En ese sentido señaló que “traer extrapartidario no está mal si en una construcción suma. Si la gente vuelve a creer a partir de la incorporación de personas a la política, está buenísimo. Pero acá traen a alguien que tenía un rol fuertísimo en un gobierno que para mí es el peor de la historia desde la vuelta a la democracia en la provincia del Chubut, que es el del actual gobernador. Que era la cara visible, porque Arcioni se escondía, en muchos momentos desaparecía el gobernador y aparecía nada más que Massoni”.

“Ahí tenemos el tema. Me parece que no lo hubiéramos llamado a él. Si hubiera sido otro, lo podíamos discutir, pero allá ellos. Las cartas están jugadas”, conluyó.

ARTICULOS RELACIONADOS