lunes, diciembre 4, 2023
InicioPolíticaPara Martín Sáez lo actuado por sus respectivos espacios políticos compromete al...

Para Martín Sáez lo actuado por sus respectivos espacios políticos compromete al resto de los candidatos a la intendencia

El candidato a intendente Trelew por el Frente de  Izquierda de Trabajadores Unidad, Martín Sáez, marcó la diferencia que existe entre el resto de los candidatos a la intendencia y su espacio, al destacar que éste último no depende políticamente de sectores que gobiernan o gobernaron, ni del empresariado.

Señaló en ese sentido que todos los candidatos hacen propuestas para Trelew, “pero lo que no se habla es de qué fuerzas provienen y ahí es donde estarían en problemas”, dado que desde su punto de vista todas y cada una de las fuerzas políticas que están o estuvieron en función de gobierno, y a las que responden los candidatos, han hecho aportes en pos de la crisis actual.

En el caso de Gustavo Mac Karthy, a su paso por el gobierno municipal se suma el hecho de que, según su óptica, es parte de un partido «que defiende todas las “conquistas” de la última dictadura militar”.

Sáez, sostuvo en diálogo con Radio Sónica, que la participación del Frente de Izquierda en la puja por la intendencia de Trelew “es un hecho histórico” por ser la primera vez que actúa en esta instancia, y explicó que “es un frente que viene desde el 2011 conformado por el Partido de los Trabajadores Socialistas, el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores e Izquierda Socialista. Es una izquierda que viene unida, mostrando coherencia en las distintas bancas y con una influencia importante en el escenario político nacional. Cada año que pasa viene ampliando su influencia y su llegada a miles y miles de trabajadores, estudiantes y jóvenes”.

Recordó que “ya nos habíamos presentado en elecciones anteriormente, para la gobernación y venimos de una elección muy importante en el 2021, la mejor elección del Frente de Izquierda en todo el país, acá en Chubut, para senadores y diputados, así que venimos con esa motivación”.

Consideró que “sin lugar a dudas el Frente de Izquierda viene ganando terreno a costa de estar en las luchas y de la coherencia. Por ejemplo en el Congreso Nacional tenemos cuatro diputados del Frente de Izquierda”, acotando que “en Chubut la elección del 2021 fue muy buena ya que logramos aproximadamente 25 mil votos, de los que gran parte provino de Trelew”.

Afirmó que es evidente que “tratan de quitar a la izquierda de la agenda mediática, sin tenernos en cuenta o sin señalar quizá que viene con un proyecto bastante fuerte, enraizado, y se da aire a otras expresiones”.

Sobre el particular, subrayó que “el hecho de que Alejandro Vilca, un recolector de residuos,  haya sacado el 25% en Jujuy  disputando con el peronismo en la provincia de Carlos Blaquier, tuvo menos repercusión que el fenómeno (Javier) Milei, un hombre que defiende todas las conquistas de la última dictadura militar. Incluso va con aliados como Ricardo Bussi en Tucumán, hijo de un genocida, asesor de la dictadura militar y  asimismo propone un programa económico que recuerda a los años 90 en que vaciaron el país y dejaron las leyes flexibilizadoras que ningún gobierno cambió”.

“Básicamente el programa de Milei es el programa neoliberal de los 90, añadió, poniendo en realce el hecho de que ese programa es “el que abraza al parecer un personaje de Trelew, Gustavo Mac Karthy.  Él se quiere despegar pero va con la fuerza de Milei y está bancado por César Treffinger, a quien vimos abrazado a Milei”.

“Me parece que acá hay que blanquear la cosa, porque por más que se intente despegar está defendiendo el proyecto que lleva adelante el partido de Milei”, dijo, añadiendo que “todos los candidatos proponen para Trelew, pero lo que no se habla es de qué fuerzas provienen y ahí es donde estarían en problemas”.

“Por ejemplo -enfatizo- Gerardo Merino lanza su candidatura, lanza su slogan,  pero él es parte de la fuerza que gobernó a nivel nacional entre el 2015 y el 2019, que prometió trabajo, pobreza cero, y salimos de ese gobierno nacional con 4 millones más de pobres, con un intento de imponer la reforma jubilatoria. ¿Puede proponer algo distinto para Trelew proviniendo de esa fuerza? Es la pregunta que nos hacemos, y para nosotros la respuesta es no”.

“Después tenemos a Lloyd Jones que va con Maderna que es la gestión actual, el modelo de precarización, de los chicos del estacionamiento medido, los basurales a cielo abierto, los problemas ambientales que tiene la localidad, incluso ocupando una banca en la Legislatura, por lo tanto responsable de lo que han venido legislando todo este tiempo. ¿Se pueden desligar de esa situación? Lo mismo aplica a Coliñir”, continuó.

Hizo notar que, a diferencia del resto, “la campaña del Frente de Izquierda se hace a pulmón y adquiere su máxima expresión. No nos financia ningún sector empresarial  ni ningún gobierno; entonces todos los recursos, todo lo que podemos llegar a tener, desde material de campaña, hasta salir a patear las ideas es con la fuerza de los trabajadores, de los jóvenes que se arriman a dar impulso a este”.

“Por eso convocamos a todos los que votaron al Frente de Izquierda en el 2021, a todos los que están viendo las propuestas vacías de los distintos candidatos, que es dar vueltas sobre lo mismo, y también a los indecisos, a sumarse para impulsar la campaña del Frente de Izquierda. A conocer las propuestas y llevárselas a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, y para hacer crecer estas ideas que son desde abajo y son propuestas claras, concretas, no solamente para mejorar la situación de la clase trabajadores trelewense, sino que es un abandera para que no paguemos los platos rotos los laburantes”, indicó.

Hizo hincapié en que “tenemos propuestas concretas que estamos impulsando, por ejemplo que los trabajadores trelewenses tengan un salario que parta de la canasta básica familiar. La canasta básica ATE-INDEC está arriba de 240 mil pesos. Pensar que no hay recursos y tratar de instalar que los trabajadores tenemos que ganar menos que una canasta básica familiar es tirar la discusión hacia atrás”.

En el mismo tenor, dijo que “nosotros somos claros al decir que ningún trabajador tiene que ganar menos del valor de la canasta básica familiar. Incluso eso se va anudando con otras cuestiones, como que se retraigan los tarifazos, porque tras que perdemos con el salario y pagamos los tarifazos, no hay salario que alcance. Pelear contra los tarifazos es la otra gran propuesta. Y lo que puede englobar la propuesta que estamos impulsando desde la lista es la de las seis horas de trabajo cinco días a la semana, con un salario no menor a la canasta básica familiar y plenos derechos”.

Expuso que otra de las propuestas, apunta a “que se puede repartir en trabajo, porque tenemos miles de desocupados por un lado y por otro miles de precarizados. Apostamos a que el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, con un salario igual a la canasta básica familiar y plenos derechos, puede ser también una gran bandera para pelear”.

Acerca del principio irrenunciable del espacio, precisó que “quienes integramos el Frente de  Izquierda de Trabajadores Unidad nos contiene un programa que parte de la independencia política de todos los que han venido gobernando y de todos los empresarios, y sostenemos una serie de puntos que nos da el marco para encarar listas en cada rincón del país y también estar en la calles”.

Consultado si por provenir ambos de la izquierda, tiene coincidencias con el Partido por Trelew, respondió que “compartimos la calle, distintas luchas reivindicativas, docentes, derechos humanos, pero al margen de eso son muchas las distancias que nos separan, ya que la independencia política de los gobiernos, es fundacional para el Frente de Izquierda y eso no se da en el caso de Por Trelew”.

Explicó que esa distancia obedece a que “Eduardo Hualpa es funcionario del gobierno nacional, y eso en algún punto es perder la independencia política, es donde vienen las contracciones y es donde tienen que aparecer las explicaciones”. “Ser funcionario de la misma justicia que tiene detenidas a cuatro mujeres mapuches con sus nueve hijos y no da respuestas, podemos señalar que es una contradicción. Es la justicia que impulsa estos procesos, la criminalización y él es parte de eso”, sentenció.

“Por eso apuntamos a la construcción de una fuerza política que sea independiente de los gobiernos y que no esté atada de manos, para poder hacer frente a la crisis, hacer frente al FMI”, expresó, poniendo el relieve el hecho de que “si  sos funcionario del gobierno nacional, como Hualpa en este caso, pero también como Coliñir, que es funcionario del Ministerio del Interior con Wado de Pedro a la cabeza quien estuvo reunido recientemente con Clarín; con Sergio Mazza que está tocándole a los jubilados fondos que se ganaron con el laburo de años. Si sos funcionario  de un gobierno que busca la criminalización de las comunidades originarias, estamos viendo que si uno está ahí, también es parte de. Esas son las contradicciones que vemos y por eso la importancia de construir una alternativa independiente, que haga que los trabajadores no estemos atados de pies y manos para las peleas que vienen”.

Por último, y con relación a lo que espera de esta carrera hacia la intendencia, el docente, puntualizó que “tenemos como gran norte que las ideas del Frente de Izquierda puedan seguir llegando a cada puerta de laburo, a cada lugar de estudios. Poder plantear este programa de medidas, hacer correr la idea de que no hay que resignarse. Que está en  las manos de la juventud, en las manos de las mujeres, de los trabajadores poder generar esa organización que hace falta para poder enfrentar lo que se viene”.

 

ARTICULOS RELACIONADOS