jueves, diciembre 7, 2023
InicioEditorialProvincia y Municipalidad de Trelew: Cuando el antagonismo político supera lo racional

Provincia y Municipalidad de Trelew: Cuando el antagonismo político supera lo racional

El fenómeno meteorológico que azotó a Chubut y la consecuente necesidad de salir al cruce de la demanda de ayuda de la comunidad, no fue suficiente para salvar la grieta que separa, por diferencias políticas quien sabe de qué índole, al municipio de Trelew del gobierno provincial.

Dos entrevistas efectuadas por Radio Sónica a sendos funcionarios del área social, uno de provincia y otro municipal, dejaron en evidencia que cuando priman las rencillas políticas o personales, la remanida frase de que “el trabajo en conjunto es más efectivo” queda relegada a un segundo plano.

Ante una consulta sobre si el área a su cargo trabajó ante la emergencia en forma coordinada con el  Ministerio de Desarrollo Social, el Secretario de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Trelew, Pablo Almonacid,  respondió: “nosotros trabajamos de acuerdo con la necesidad y si la necesidad apremia hay que responder. Y si bien no estuvimos codo a codo en estos días, nos sirvió una ayuda en alimentos que nos dieron en su momento para ir cubriendo y paliando situaciones particulares.

Añadió que “en lo particular y en lo personal tenemos muy buena relación. Hay cuestiones políticas que a uno lo exceden, pero uno piensa en función de resolver necesidades con lo que tiene, aunque articulando siempre va a ser mejor”.

Dijo en otro tramo de la charla que los elementos utilizados para responder a la necesidades de la gente, provinieron principalmente de la municipalidad, pero coincidió que hubo un aporte provincial que se hizo relativamente hace poco, que también ayudó”.

Las respuestas del funcionario municipal dejan en evidencia que no hubo ningún tipo de acercamiento entre las áreas sociales de provincia y municipio, aun cuando el sentido común indica que deberían trabajar en conjunto en situaciones como la vivida en estos días, fijando como única prioridad la atención a los sectores más vulnerables.

Por su parte Humberto Paillafil, subsecretario del Ministerio de Familia, dijo al referirse a la intervención del área a su cargo en Trelew que “fue un trabajo articulado con las vecinales de estos barrios (Menfa, Inta, Moreira) y pudimos acompañar sobre todo donde había adultos mayores con alguna necesidad, o familias con niños muy pequeños. Llevamos algunas respuestas, pero esto no queda sólo en la intervención que hicimos, sino que la intención es poder ayudar más allá de este temporal para que en una próxima vez no tengan que padecer lo mismo. Esa es la idea y es un trabajo que venimos haciendo con las vecinales en Trelew”.

Queda en claro que no hubo articulación alguna con la Municipalidad de Trelew, sino con las asociaciones vecinales en forma directa.

Agregó que “hay vecinales que tienen detectados ciertos casos. Obviamente después surgen otros que no están previstos, sobre todo por la cantidad de agua que ha caído en estos días. La intención nuestra es sumarnos al trabajo que hace cada equipo municipal. De hecho en algunas intervenciones nos cruzamos con equipos municipales”. Se entiende que sólo “se cruzaron” en algunas intervenciones fortuitamente, y no porque hayan coordinado acciones conjuntas.

Por último y dejando a la vista que el Ministerio de Desarrollo Social articula sus intervenciones en Trelew con las organizaciones barriales, no con él municipio, señaló que “los vecinos que trabajan muy comprometidos en algunas asociaciones vecinales detectan los casos y se comunican con las diferentes áreas de nuestro ministerio, nos transmiten la necesidad y nosotros a través de los programas que se manejan en nuestro ministerio tratamos de llegar con la respuesta”.

Foto: Jornada.

ARTICULOS RELACIONADOS