El ministro de Salud de la provincia del Chubut, Fabian Puratich, se refirió a la nueva ley aprobada que exige receta archivada para adquirir antibióticos y señaló que «es una Ley para proteger a la sociedad de lo que es la resistencia antimicrobiana.
“Se ha visto como uno de los problemas emergentes durante y posterior a la pandemia el aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos y eso está comprobado que está dado por el mal uso o abuso de antibióticos», aseguró el ministro.
Puratich detalló cual sería el objetivo de esta ley y advirtió que “va a regular una determinada cantidad del antibiótico y además, por ejemplo los laboratorios a través de sus visitadores médicos no van a poder entregar a los médicos antibióticos, sino que van a tener que ser retirados en farmacias hospitalarias”.
«Regulará varias cuestiones sobre las recetas y los laboratorios. El que más conoce todo el mundo, por ejemplo, es la amoxicilina. Los antibióticos no son de venta libre pero se ha ido alterando eso, ya que muchas veces no se piden receta», destacó Puratich.
En diálogo con LU 20, el ministro afirmó que “las bacterias tienen una capacidad muy importante de ir adaptándose a las agresiones, y cuando se las ataca sin sentido, o incorrectamente, hace que las bacterias sean más resistentes”.
“Llegará un momento en que ningún antibiótico haga efecto, y cuando eso pasa las bacterias producen enfermedades que llevan a la muerte, ese es el gran problema del uso indiscriminado de antibióticos, es algo que hay que trabajar la sociedad, médicos y farmacias”, finalizó Puratich.