Luego de casi tres horas en la que muchos de los presentes dieron rienda suelta a su indignación por haber sido víctimas en forma reiterada de actos delictivos o de vandalismo, la multitudinaria reunión convocada por la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH) concluyó con la decisión de elaborar un documento en el que se reunirán firmas, para que de una vez por todas los diputados provinciales se dignen a analizar y poner en rigor el proyecto de modificación del Código Procesal Penal, presentado hace dos años por el Fiscal General de la provincia, Jorge Miquelarena.
Al margen de esa iniciativa, se podría decir sin margen de error que se trató de una reunión de desahogo, de catarsis, de quienes una y otra vez ven como los malvivientes ingresan a sus propiedades, roban, destruyen, vandalizan, amenazan, en ocasiones como suma violencia como en el caso del asalto sufrido por el artista Sergio Owen, su hija y su nieta, y horas después andan tranquilamente por la calle o, lo que es peor, volviendo a delinquir.
Del encuentro, que tuvo lugar en la sede de la CICECH, participaron el procurador Jorge Miquelarena, el intendente electo de Trelew Gerardo Merino, los intendentes de Rawson y Gaiman Damián Biss y Darío James respectivamente, integrantes de la mesa directiva de la entidad anfitriona, y numerosos comerciantes y vecinos, que expresaron su indignación por la falta de respuestas ante sus terribles experiencias y dedicaron un extenso y muy crítico párrafo a la ausencia del intendente de Trelew, Adrián Maderna, que evidentemente se desentendió del tema, aun cuando son muchos los vecinos que aseguran que la mayoría de los hechos registrados en el VRICH son perpetrados por delincuentes “importados” de esta ciudad.
También hubo críticas hacia las autoridades policiales y los legisladores provinciales, que brillaron en esta oportunidad por su ausencia.
En este reparto de comentarios críticos, también cayeron los jueces, pero en este caso fue el Fiscal General Jorge Miquelarena, quien reclamo a los magistrados el cumplimiento de las modificaciones del Código Penal efectuadas en el 2010 que establece, entre otras cosas, que los delincuentes reincidentes pueden permanecer encarcelados, una norma que pocas veces cumplen.
EL Fiscal, propuso que se contemplen, entre las reformas planteadas, la regulación de la prisión preventiva, ejecución de penas, juicios abreviados, y ampliación de tribunales unipersonales de juicio para dar “mayor celeridad y eficacia al enjuiciamiento penal en la provincia”.
Objetó además, la no aplicación del sistema de “juicio rápido” para los delitos flagrancia, dejando en claro que por más que la defensa se oponga a su aplicación, “es el juez quien determina si es juicio rápido o procedimiento habitual”.
Miquelarena sostuvo que no debería suceder que pasen dos meses sin una sentencia y considero que si no hay tantos casos de procedimientos rápidos, es porque “no hay ningún juez que se haga cargo”
Foto: El Chubut