El Diputado Nacional Santiago Igon dijo confiar en el triunfo de Emanuel Coliñir en las internas del domingo, por considerar que éste “es el compañero que ha sabido sintetizar la capacidad de construir, de acordar, de ofrecer algo nuevo, algo que está pensado desde hace muchísimo tiempo”, a la vez que fustigó severamente a Gustavo Mac Karthy, a aclarar que el referente del Frente Peronista “no decidió jugar por fuera del peronismo, se fue a jugar con un partido perseguidor de compañeros y compañeras en todo el país”.
En una extensa charla con Radio Sónica, el legislador coincidió con los cuestionamientos formulados por el presidente Alberto Fernández a los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, en el discurso de apertura del período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, como también lo hizo con el “repaso de los logros que pudo tener esta gestión que no son pocos”.
Sostuvo que el discurso del mandatario nacional fue “muy fuerte, necesario e importante al ponerle nombre y apellido a esos cuestionamientos, que alcanzaron “tanto la Cámara de casación, como la Corte Suprema de Justicia, en función de las aberraciones que venimos viviendo en el último año y medio en la República Argentina”.
“Fue muy claro y contundente, y eso era necesario para el pueblo Argentino sepa sin intermediarios y por boca del presidente que es lo que piensa, no solo él sino el espacio”, dijo, haciendo notar que “los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz estaban como tallados en marfil y prácticamente no pestañeaban. Pero bueno me parece que también es importante que hayan estado, dos jueces de la Suprema Corte nombrados por decreto por Mauricio Macri, en un acto absolutamente inconstitucional”.
Añadió con relación a los magistrados, que “son los mismos que saltaron sobre la presidencia del Consejo de la Magistratura digo para que la gente lo entienda que el Consejo de la Magistratura es el que regula los jueces y los fiscales y el presidente de la Suprema Corte lo abordó y lo preside sin dar lugar a la conformación de los bloques, tanto del Senado como de diputados, en función de quien debe presidir y metiéndose en la vida institucional del Poder Legislativo por un lado y en la del Poder Ejecutivo en cuanto está a lo que significa el reparto de la coparticipación”.
Ante una pregunta sobre la situación interna del Frente de Todos, respondió que “somos un espacio político que tiene muchísimas tensiones hacia adentro, como las tienen todos los espacios políticos, pero a nosotros eso no nos asusta”.
“Respecto de la cuestión institucional, te digo que hubo pocos presidentes que hayan sido más institucionalistas que Cristina. Con Alberto la situación institucional está siempre caminando y trabajando. Después, las tensiones son políticas y de lo que se representa” acotó, subrayando que “para nosotros Cristina representa una jefatura dentro del espacio, porque además es quien tiene la mayor cantidad de votos en la República Argentina, y no es porque lo consiguió como vicepresidenta, sino que tiene que ver con lo que hizo como presidenta en sus dos períodos. Y Alberto es el compañero en nuestro espacio político que tiene el mayor cargo institucional al que puede acceder un militante. Y en el marco de todo eso hay un montón de tensiones, pero la situación institucional con ellos va a estar siempre salvada.
Acerca de su posicionamiento a nivel nacional, sostuvo que “Cristina es claramente mi candidata a presidenta en tanto y en cuanto ella quiera serlo, y si se levanta la proscripción que hay sobre ella. Y cuando hablo de proscripción tiene que ver justamente con lo que dijo el Presidente de la Nación. Hoy tenemos denuncias falsas, sin pruebas, que avanzan judicialmente, con jueces de casación y fiscales que juegan al fútbol en la quinta del Presidente de la Nación, que viajan juntos a Lago Escondido … hay un descontrol judicial importante”.
Indicó que no obstante el panorama descripto “en el marco de eso estamos comenzando a armar lo mejor que tenemos para poner en base a las elecciones. Tenemos caracterizados a quiénes son nuestros rivales quiénes son nuestros adversarios, a quién está enfrente. Y nosotros tenemos la responsabilidad de armar lo mejor posible, porque si ellos vuelven a conducir los destinos de la Patria, claramente no vamos a quedar sin Patria”.
Consideró que es válido que Alberto Fernández tenga aspiraciones a ir por la reelección, ya que “eso nadie se lo puede negar a ningún compañero y compañera del espacio”, aunque dejó en claro que “si Cristina decide ser candidata a presidenta de la nación acá nos va a tener como siempre estuvimos al lado de ella para para sudar, para militar, para trabajar en función de su candidatura”.
Consultado sobre sus planes ante la inminencia de las elecciones, dijo no aspirar a la intendencia de Esquel, aunque reconoció que “hay muchas conversaciones y me lo han pedido de distintos sectores, pero yo tengo la vocación de trabajar por la unidad, y estoy decidiendo cual va a ser nuestro rol dentro de todo eso, no mi rol, sino el rol del sector, y estoy a disposición para trabajar. Después vamos a ver si será en términos provinciales o locales”.
“Yo tengo un compromiso con el diputado provincial Rafael Williams, de lograr la unidad que necesitamos en Esquel para poder ganar. Estamos construyendo unidad y ya hay varios candidatos. Queremos seguir trabajando en eso, pero con cuestiones programáticas y no con nombres propios. Aunque parece una frase hecha, nosotros lo vemos como una necesidad porque queremos recuperar el municipio de Esquel”.
En otro orden, se manifestó convencido por el trabajo desarrollado por Emanuel Coliñir, considerando que “es el compañero que ha sabido sintetizar la capacidad de construir, de acordar, de ofrecer algo nuevo, algo que está pensado desde hace muchísimo tiempo. El destino nos pone en el medio una interna y creo que nos va a ir muy bien, aunque sabemos que las internas no son fáciles porque a veces se meten algunos que nada tienen que ver con la interna para hacer determinadas cuestiones”.
“No hablo de afiliados. Tiene que ver con sectores políticos que están jugando por fuera del Frente de Todos, que van a tratar de incidir en la interna, en función de lo que a ellos les convenga para adelante”, aclaró.
“Creo que Ema hizo una construcción tan importante, de una amplitud y una transversalidad, poniendo todo sobre la mesa en procura de acordar para poder gobernar en forma distinta esta ciudad. Y creo que es el candidato a vencer porque le genera inseguridad a los otros candidatos”, indicó, agregando que “por eso digo que hay que jugar en todas las canchas y creo que Ema está preparado no sólo para atravesar esta interna, sino también para atravesar el 16 de abril y gobernar la ciudad de Trelew”.
En otro tramo de la charla, fue terminante respecto de la postura de Gustavo Mac Karthy, al puntualizar que “vengo escuchando que Gustavo Mac Karthy se fue a jugar por afuera. Gustavo se fue a jugar con Milei, y eso es una decisión política. No hay que confundir…”.
Para graficar el posicionamiento del partido libertario, respecto de las iniciativas del espacio de pertenencia de Mac Karthy, recordó que “ayer, ese espacio político, como el de Cambiemos, no daba los votos para que podamos dar acceso a 800 mil jubilaciones. Eso no se les escucha decir en la campaña. Lo ocultan, lo niegan, lo silencian”.
“Hay que entender -enfatizó- que no es simplemente jugar por afuera y en un partido primo hermano. No, no, te fuiste a las antípodas del peronismo y elegiste jugar con un sector que no sólo expresa lo peor de la política, sino que además es perseguidor de compañeros y compañeras a lo largo y ancho del país. Me duele que Gustavo Mac Karthy le de territorialidad a una fuerza política que persigue compañeros y compañeras en toda la República Argentina”.
Finalmente, con relación a su pálpito para las internas, dijo confiar “en el armado que hizo Emanuel, en el trabajo que hizo, primero para la interna y después para el 16 de abril, así trabajamos nosotros. No generamos un trabajo por adelantado, sino que hoy estamos concentrados en el trabajo que tenemos para el domingo. Creo que tiene un acompañamiento muy importante, significativo y representativo. Y el domingo después de las 6 de la tarde veremos cómo empezamos a preparar el 16 de abril”.