miércoles, diciembre 6, 2023
InicioPolíticaSastre consideró que haber sido elegido como el intendente con mayor imagen...

Sastre consideró que haber sido elegido como el intendente con mayor imagen positiva del país, es un reconocimiento a su equipo de trabajo

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, confesó que el hecho de haber sido elegido como el jefe comunal con la mejor imagen positiva del el país, entre 24 intendentes, ”es una alegría y un orgullo enorme, pero es un reconocimiento a un gran equipo que me acompaña todos los días”, y dio detalles del trabajo  que lleva adelante el municipio en pos del crecimiento de la ciudad.

Señaló que “a mí me toca quizá ser la cara visible pero esto es un reconocimiento en más que nada para un gran equipo de trabajo que me acompaña todos los días. Que trabaja permanentemente para llegar a todos los sectores de la ciudad y hacer el tipo de gestión y de  política que a uno le interesa, que es estar al lado de los vecinos y tener un contacto permanente”.

Aseguró que “son  situaciones que uno no las busca. Que se generan porque uno trabaja todos días. Porque uno se debe a la gente y tiene la obligación, para eso ha sido elegido, de tratar de dar lo mejor. Y más cuando uno ama la ciudad que le toca conducir,  lo hace con un plus diferente”.

Consultado sobre si su gestión es una continuidad de los dos mandatos que tuvo Ricardo Sastre, (su hermano) al frente del municipio, respondió que “es una continuidad, pero por supuesto que uno se va adaptando a las situaciones que se viven en el día a día, con nuestra impronta y fortaleciendo muchísimo las economías que Puerto Madryn puede experimentar”.

“A eso estamos abocados. Haciendo crecer la industria turística, con un fuerte apoyo al sector empresarial en rubros como la pesca, el aluminio o el pórfido, tratando que sean economías sustentables que cada día sigan creciendo y dando réditos a la comunidad en su totalidad”, apuntó, haciendo hincapié en que “uno vive tratando de lograr el equilibrio, donde la economía no se detenga, pero también generando algún tipo de beneficio para que a los vecinos no le cueste tanto y no golpee sus bolsillos, pero son épocas muy difíciles. Tenemos que estar muy atentos y los equipos de trabajo tienen que estar pendientes permanentemente del trabajo que llevan adelante”.

Hizo notar que “hay una situación que se genera, que en Puerto Madryn quizá sea distinta al resto de los municipios, ya que es la ciudad con mayor crecimiento demográfico de la República Argentina, y eso demanda permanentemente gestiones y obras de infraestructura”, y agregó que si bien no cuenta con los datos oficiales del último censo. “no tenemos dudas de que Puerto Madryn está rondando los 140 mil habitantes. Vimos algunos números extraoficiales que señalan que son unos 125 mil, pero está el margen de las personas o familias que no fueron censadas”.

Sobre los aportes de nación  a los municipios según su densidad poblacional, manifestó su disconformidad por cuanto “es una situación compleja la que se da porque nosotros percibimos por el 50 o 60% de los habitantes que tiene Puerto Madryn y tenemos que administrar una ciudad con el doble de personas”.

Respecto de su relación con Provincia y con Nación, explicó que “nosotros estamos muy bien con los dos gobiernos, tanto el provincial como el nacional. De hecho venimos de una semana muy intensa de gestiones ante el gobierno nacional, pero en forma paralela trabajando con los distintos ministros del gobierno provincial, que siempre están dispuestos a escucharnos y a buscar alternativas de obras que beneficien a los vecinos de la ciudad”.

 “En los últimos años Madryn se ha catapultado como un polo deportivo, ya que los grandes eventos pasan por esta ciudad, más allá de los dos clubes que están en la segunda categoría de una de las ligas más importantes del mundo y haciendo una muy buena campaña, tanto Deportivo Madryn como Guillermo Brown.” dijo no sin orgullo

 Y puso en realce el hecho de que “tenemos campeones nacionales y sudamericanos en ciclismo, patinadoras que han clasificado para el panamericano, boxeadores que están haciendo muy buen papel en el boxeo argentino, un tenista que está integrando la selección argentina. Puerto Madryn se ha convertido en un lugar de deportistas exitosos, pero también la Secretaría de Deportes y la política del municipio ha tomado como política de estado, la generación de grandes eventos deportivos, tanto de verano como de invierno”.

 Sastre descartó la idea de construir en la ciudad un estadio único para el desarrollo de eventos de gran envergadura, señalando que “no me gusta la idea de un estadio único”, por considerar que la ampliación de los gimnasios de Deportivo Madryn y Guillermo Brown van a dar la posibilidad de albergar alrededor de 25 mil espectadores, lo que consideró suficiente para una ciudad como puerto Madryn.

En otro orden de cosas y con relación a las posibilidades ciertas de incrementar la conectividad aérea de la ciudad, puntualizó que “hemos cumplido un año con Aerolíneas Argentinas, que ha incrementado sus vuelos y seguramente los volverá a incrementará los próximos días. Y Flybondi estará anunciando también en las próximas semanas las nuevas frecuencias, con lo cual vamos a tener un gran incremento de vuelos diarios que es lo que la ciudad necesita”.

ARTICULOS RELACIONADOS