El senador nacional por Chubut, Ignacio Torres, pasó por el programa “El Interruptor”, que se emite por Radio Sónica 90.5 Mhz, y habló sobre las elecciones del 2023 y sobre la candidatura a Gobernador de la Provincia. En ese contexto, señaló que “vimos que para llegar a la gobernación, había un montón de obstáculos, tuvimos que dar pelea a nivel electoral para reafirmar liderazgos por los partidos de más antigüedad que tienden a blindarse de que venga algo nuevo”.
“Yo siempre quise ser gobernador, siempre lo planteé, siempre el objetivo de hacer política en la Provincia fue ese, no hay otra aspiración a futuro más que esa, me apasiona transformar la provincia, y para transformarla, la botonera que puede hacer esos cambios reales está en el Ejecutivo Provincial. En ese camino pudimos lograr varias cosas, pudimos poner una agenda federal en el Senado, pudimos armar nuestro propio bloque”, resaltó el senador.
“De cara al 23 imaginaba, hace 5 años, ser gobernador de una provincia muy distinta a la que tenemos ahora. Hace poco tuvimos reunión con un grupo de economistas donde la conclusión fue ´hace lo que tengas que hacer para perder, porque la provincia está incendiada´. Hace poco se filtró una proyección que, en diciembre, vamos a volver a desdoblamiento de sueldos, siendo la provincia más endeudada en dólares. Si la decisiones es meter amigos y parientes con sueldos millonarios, pasa lo que pasó en nuestra Provincia, hay que cuidar los recursos de los chubutenses”, aseguró.
Torres se refirió a las diferentes actividades que se encuentra realizando en la Provincia, y señaló que “ayer fuimos a dos escuelas, la 712 de Trelew y la Bryn Gwyn de Gaiman. Les preguntamos a los chicos quienes querían seguir viviendo en la Provincia: de 100 chicos levantaron la mano 3. Después les preguntamos quienes querían seguir viviendo en argentina y levantaron la mano 5. Eso te marca una realidad y las aspiraciones de los más jóvenes”.
Con respecto a la relación con Federico Massoni, el senador nacional aseguró que “todo el mundo está en su derecho de participar de las elecciones, pero cómo hablaría de mi si nosotros, que abrazamos la causa de Tino Jones, avalamos la candidatura de alguien que en la Legislatura dijo que eran cosas que pasan, hablamos del fusilamiento en plena democracia”.