Rogelio Wunderlich, el ex síndico de la Cooperativa Eléctrica de Rawson, ratificó las denuncias presentadas ante la Justicia sobre irregularidades detectadas cuando cumplía la función de síndico en la entidad, y aseguró haber recibido amenazas y “aprietes” para obligarlo a firmar una serie de documentos.
El ex síndico, dijo a Radio Sónica que las denuncias presentadas al Fiscal Omar Rodríguez “es una continuación de las que presenté en la Cooperativa, pero ante la falta de respuestas acudí al fiscal para que verifiquen las irregularidades que yo vi. Para que la justicia investigue. Son varios los hechos, son cuatro páginas de irregularidades”.
Confirmó la existencia de una serie de situaciones anómalas que se le fueron detallando, como “el irregular manejo de la institución; apertura de cuentas bancarias destinadas a fondos solidarios desconociéndose el destino de esos; ingreso de personal a dedo; la venta de bienes de la institución; restricción de la participación ciudadana en la elección de autoridades; acciones deliberadas por parte del Consejo de Administración para seguir manejando la Cooperativa”, entre otras.
Aclaró que su renuncia a la sindicatura no obedeció a los hechos irregulares observados, sino que “el domingo 22 de mayo de 2022 se cumplió el mandato y se hizo la Asamblea Extraordinaria en la que se cambian los síndicos. Dos o tres meses antes ya fui haciendo las denuncias y a continuación de eso hice esta presentación a la justicia el 7 de febrero último”.
Consultado sobre quien ejercía la presidencia de la institución en el momento de observar las irregularidades denunciadas, respondió que “primero estuvo Marcelo Griffiths y posteriormente estuvo Yáñez” y aseguró que con el cambio en la presidencia hubo “cambios negativos” en la situación, que siguió sin modificaciones hasta el 22 de mayo, fecha en que se dejó su función, señalando que ignora cuál es la situación actual.
Aseguró contar con todas las pruebas que respaldan su denuncia, las que “en caso de tener que presentarlas en la justicia, lo haré. Tengo todo, desde el momento en que empecé hasta que deje el cargo”.
En ese sentido indicó que “recibí amenazas el día que yo entregué el mandato, el domingo 22 de mayo del 2022 en la mañana, fui a la Cooperativa y me dijeron que yo no estaba autorizado para ingresar. Dije que era el síndico y que iba a entregar el cargo. Me pidieron nombre, apellido y número de documento. También me pidieron el documento para ir a preguntar si yo podía entrar y me negué a entregarlo. Estaba la seguridad privada y había policías. Fueron, preguntaron, me hicieron pasar y entré con un custodio de cada lado”.
Relató que la asamblea se hizo en planta baja, pero que a él lo hicieron subir a una oficina en planta alta, donde lo esperaban tres personas que “quisieron obligarme a firmar cosas que yo no había firmado”.
Añadió finalmente que además de todas las circunstancias descriptas, “también me llegaron comentarios a través de personas mandadas por ellos, pero tengo la conciencia tranquila y no me afecta en nada. Lo que si me gustaría es que la justicia investigue”.